www.mil21.es

Líbano

06/10/2024@23:49:40
Líbano vive la mayor escalada del conflicto desde la guerra de 2006, con cerca de 1.300 muertos en 16 días, entre el 16 de septiembre y el 1 de octubre, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

Los militares israelíes incursionan en el sur del territorio libanés en una operación que su gobierno anuncia como “limitada y selectiva”. António Guterres urge a evitar “una guerra total” y a respetar la soberanía de Líbano. Las agencia de socorro solicitan recursos para asistir a un millón de desplazados por los bombardeos israelíes.

El éxodo aumentó tras la escalada de hostilidades entre el Ejército israelí y el grupo armado Hezboláh con base en el Líbano, cuyo líder de larga data, Hassan Nasrallah, murió el viernes en un ataque aéreo sobre edificios civiles. Unas 100.000 personas han llegado a la vecina Siria en los últimos días.

El Ejército de Israel instó a los residentes de Beirut Sur, una zona bajo el control de Hezbollah, a evacuar varias áreas debido a los continuos ataques con artillería contra el sur de Líbano.

Se está celebrando la 79 Asamblea de la ONU, teóricamente el sancta sanctorum del mundo y sus reglas de convivencia.

La incursión israelí viola la soberanía de el Líbano y las resoluciones del Consejo de Seguridad, ha sostenido Guterres en las últimas horas.

Israel ha iniciado operaciones militares restringidas en el territorio libanés, dirigidas específicamente contra la infraestructura perteneciente a Hezbollah, según ha confirmado el Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que ha generado un aumento considerable en la tensión regional.

La agencia de refugiados advierte que decenas de miles de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en el Líbano, incluyendo refugiados sirios.