www.mil21.es

Letonia

Compromiso Ucrania

Fortalecimiento de la cooperación entre España y Letonia en temas de seguridad y desarrollo, destacando proyectos estratégicos y la enseñanza del español

28/03/2025@20:13:41

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso del país con Ucrania y la seguridad europea durante una reunión en Madrid con la ministra letona de Exteriores, Baiba Braže. Albares abogó por movilizar el presupuesto de la UE para fortalecer la seguridad en Europa, destacando la importancia de un enfoque integral que contemple diversas amenazas. También subrayó el papel fundamental de una base industrial europea sólida y reiteró el apoyo español a Letonia, recordando el despliegue de tropas españolas en la región del Báltico. Durante el encuentro, se firmó un Memorando de Entendimiento para mejorar la cooperación política y cultural entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas españolas consolidan su prestigio internacional a través de su compromiso en misiones de paz y defensa en el extranjero

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia del papel de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles elogió la profesionalidad de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, subrayando su contribución a la seguridad y estabilidad en el marco de la OTAN. Con cerca de 4.000 militares en 15 países, España demuestra un compromiso firme con la paz y la defensa colectiva en Europa. La ministra enfatizó que la colaboración con fuerzas locales es esencial para enfrentar amenazas futuras y mantener un liderazgo sólido dentro de la alianza atlántica. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/margarita-robles-la-importancia-del-papel-de-las-fuerzas-armadas-espanolas-es-indiscutible-e-incuestionable/

El portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Sémper, se pregunta por qué se trata de evitar que la Cámara Baja se pronuncie sobre el envío de armas y de material bélico a este país y que pueda manifestar de forma “clara y meridiana” su respaldo al pueblo ucraniano.
  • 1

Cables submarinos

El 26 de enero se reportó el corte de un cable submarino que conecta Letonia y Suecia en el Mar Báltico, generando alarmas sobre la seguridad de las infraestructuras críticas en la región. El Centro de Radiodifusión Estatal de Letonia (LVRTC) indicó que el daño podría ser resultado de factores externos y se ha iniciado una investigación criminal. Este incidente ocurre en un contexto de creciente tensión debido a la guerra ruso-ucraniana, lo que ha llevado a la OTAN a implementar medidas para proteger las infraestructuras marítimas. La primera ministra letona, Evika Silina, confirmó la colaboración con la OTAN para esclarecer las circunstancias del daño, mientras que se han activado rutas alternativas de transmisión para mitigar el impacto. La preocupación por la seguridad en el Báltico sigue aumentando tras varios incidentes recientes relacionados con cables submarinos y otras infraestructuras.