www.mil21.es

Kursk

Violencia Ucrania

14/04/2025@23:24:11

Militares del régimen de Kiev torturaron hasta la muerte a un civil en Gonchárovka, cerca de Sudzha, según el Comité de Investigación de Rusia. El incidente ocurrió en noviembre del año pasado, cuando los soldados ucranianos aplicaron violencia física prolongada contra el residente local y luego incendiaron su casa. La madre del fallecido relató que su hijo fue amenazado con un fusil y golpeado repetidamente. Además, tuvo que enterrar su cuerpo en su huerta debido a las restricciones impuestas por los militares para enterrar a los muertos en cementerios. El Comité anunció que se llevará ante la justicia a los responsables de estos crímenes. Para más información, visita el enlace.

Ataques energéticos

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han llevado a cabo dos ataques deliberados contra instalaciones energéticas rusas en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Defensa de Rusia. El primer ataque se dirigió a una subestación eléctrica en Kliukva, provocando cortes de electricidad para más de 1.200 hogares. En un segundo ataque en la misma provincia, se interrumpió el suministro eléctrico para 300 clientes. A pesar de las declaraciones del presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre el cumplimiento de una moratoria en los ataques a infraestructuras energéticas, Ucrania ha continuado con estos bombardeos. Este contexto se desarrolla tras un acuerdo de alto el fuego propuesto por Donald Trump y aceptado por Vladímir Putin, que Ucrania no ha respetado. Para más información, visita el enlace.

Drones rusos

Los drones FPV rusos del Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón han destruido objetivos militares ucranianos en la provincia rusa de Kursk, según el Ministerio de Defensa de Rusia. Este video muestra las operaciones exitosas de estos sistemas no tripulados, que forman parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar y probar tecnología militar avanzada. El centro Rubicón también se dedica a la formación de especialistas en el uso de drones y sistemas robóticos en el contexto del conflicto. Para más detalles sobre el centro Rubicón, visita el enlace proporcionado.

Defensa Rusia

Rusia ha derribado 132 drones ucranianos en su territorio durante la noche del miércoles al jueves, según el Ministerio de Defensa ruso. Los ataques se concentraron en varias provincias, siendo Sarátov la más afectada con 54 drones destruidos. El gobernador de Sarátov denunció el ataque como el "más masivo" contra las ciudades de Sarátov y Engels, dejando varios heridos y daños significativos en infraestructuras, incluyendo un hospital y una escuela. Este evento se produce tras un ataque previo de Ucrania a un objetivo energético ruso, lo que genera tensiones en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Trump Putin

Donald Trump ha anunciado que uno de los temas clave en su próxima conversación con el presidente ruso, Vladímir Putin, será la situación crítica de los soldados ucranianos cercados por las fuerzas rusas. Trump expresó su intención de salvar a estos soldados y destacó la importancia de esta llamada, considerándola crucial para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania. Además, pidió a Putin que perdone la vida a los militares ucranianos, quienes se encuentran en una situación vulnerable. Esta conversación se produce en un momento crítico del conflicto, donde se busca una solución pacífica. Para más detalles, visita el enlace completo de la noticia.

Llamada crítica

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha destacado la importancia de una próxima llamada con el presidente ruso, Vladímir Putin, describiéndola como crucial en un momento crítico para la situación entre Rusia y Ucrania. Trump mencionó que uno de los temas a discutir será la difícil situación de soldados ucranianos cercados por tropas rusas. Además, rechazó la idea de que el fracaso de las tropas ucranianas en Kursk se deba a la suspensión de ayuda militar estadounidense. Esta conversación está programada para este martes y podría tener implicaciones significativas en el conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.

Conflictos Rusia

Rusia ha liberado cinco asentamientos en la provincia de Kursk, un desarrollo significativo en el contexto del conflicto entre el Ejército ruso y Ucrania. Esta noticia destaca la situación actual en la región y su impacto en las tensiones geopolíticas. Para más información, visita el enlace.

Sudzha Kursk

La reciente liberación de Sudzha, una ciudad clave en la provincia rusa de Kursk, marca un hito significativo en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Sudzha fue el principal centro logístico que las fuerzas ucranianas utilizaron durante su incursión en territorio ruso en agosto pasado. Su recuperación es crucial para el avance militar ruso y afecta directamente la dinámica del abastecimiento de tropas en la región. Además, la ciudad alberga una estación de medición de gas vital para el transporte a Europa, lo que añade una dimensión económica a su importancia estratégica. La situación actual podría influir en las negociaciones futuras entre ambos países, ya que Sudzha se había convertido en una "moneda de cambio" para Ucrania. Para más información sobre este tema, visita el enlace completo.

Ataque Rusia

Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un ataque con misiles que resultó en la eliminación de hasta 170 combatientes ucranianos y mercenarios extranjeros, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque se dirigió a un punto de despliegue temporal de las fuerzas de seguridad ucranianas. Además, se reporta que las tropas ucranianas abandonaron armas de la OTAN durante su retirada de un pueblo en Kursk. En otras operaciones, Rusia ha logrado completar la liberación de la localidad de Zaporozhie en Donetsk y ha derribado varias amenazas aéreas, incluyendo aviones no tripulados y bombas guiadas estadounidenses. Desde el inicio del conflicto, las fuerzas rusas han destruido una cantidad significativa de equipos militares ucranianos. Para más detalles, visita el enlace.

Captura mercenario

Un nuevo video revela los últimos momentos de un mercenario británico, James Anderson, antes de ser capturado por las fuerzas rusas en la provincia de Kursk. Las imágenes, tomadas con una cámara corporal, muestran a Anderson y dos compañeros bromeando en una trinchera durante un ataque de artillería. A pesar del peligro, se ríen y comentan sobre su equipo, incluyendo satélites Starlink. Otro video muestra el tenso enfrentamiento previo a su captura, donde Anderson se identifica como estadounidense antes de ser sometido por soldados rusos. Posteriormente, fue condenado a 19 años de prisión por terrorismo y mercenarismo. Para más detalles, visita el enlace.

Terrorismo nuclear

Kiev intentó llevar a cabo un acto de terrorismo nuclear al atacar la central nuclear de Kursk, según informó el Comité de Investigaciones ruso. Este ataque provocó daños en las instalaciones de almacenamiento de combustible nuclear. Las autoridades rusas están investigando el caso y han identificado a varios altos cargos ucranianos como organizadores del ataque, quienes han sido declarados en búsqueda. Además, se investiga la participación de mercenarios extranjeros en esta incursión. La seguridad en torno a la central nuclear ha aumentado desde que tropas ucranianas ingresaron a la provincia de Kursk el año pasado. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/kiev-intento-cometer-terrorismo-nuclear-en-la-central-de-kursk/

Trump Ucrania

Donald Trump ha comentado sobre la situación del Ejército ucraniano en Kursk, rechazando la idea de que su fracaso se deba a la suspensión de ayuda militar estadounidense. En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que hablará con el presidente ruso Vladimir Putin para discutir la situación de los soldados ucranianos, quienes están rodeados por fuerzas rusas. Además, pidió a Putin que perdonara la vida a las tropas ucranianas, destacando que se encuentran en una posición vulnerable. Esta intervención se produce en medio de declaraciones del Ministerio de Defensa ruso sobre las pérdidas significativas del ejército ucraniano en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Retirada Ucrania

Las tropas ucranianas están abandonando sus mejores armas durante su retirada de la provincia rusa de Kursk, según un informe del corresponsal militar de Forbes, David Axe. Enfrentándose a una grave escasez de suministros y el riesgo de quedar aislados, los soldados se movieron rápidamente bajo la oscuridad, dejando atrás equipo pesado como tanques Abrams y vehículos Bradley. La ofensiva rusa para recuperar esta región ha entrado en su fase final, lo que agrava la situación para las fuerzas ucranianas, que no recibirán más refuerzos de estos vehículos a menos que se autoricen nuevas entregas desde Estados Unidos. Para más detalles, visita el artículo completo en Forbes.

Kursk Rusia

La bandera de Rusia fue izada en la ciudad de Sudzha, clave en la provincia de Kursk, tras ser ocupada por tropas ucranianas desde agosto de 2024. Este evento se produce después de intensos combates y la retirada de las fuerzas ucranianas debido a los avances del Ejército ruso y la interrupción de sus líneas de suministro. En los últimos días, Rusia ha liberado varias localidades en Kursk, incluyendo Málaya Loknia y Cherkásskoye Poréchnoye. Para más detalles, visita el enlace.

Liberación Kursk

Rusia ha liberado la ciudad estratégica de Sudzha en la provincia de Kursk, que había sido ocupada por las fuerzas ucranianas desde agosto de 2024. Según el Ministerio de Defensa ruso, Sudzha era un importante centro logístico para Ucrania. Además de esta localidad, las tropas rusas han recuperado otras áreas como Melovoy y Podol, y han infligido significativas pérdidas a las fuerzas ucranianas en la región. En total, se estima que Ucrania ha perdido más de 67,150 soldados y una gran cantidad de equipo militar en los combates recientes. La ofensiva rusa busca consolidar el control sobre Kursk tras la incursión ucraniana del año pasado. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.