www.mil21.es

Justicia

Perú legislación

12/12/2024@10:26:18

El Gobierno de Perú ha promulgado una nueva ley que elimina la prisión preventiva para los policías que utilicen sus armas "de forma reglamentaria". Esta norma, publicada en el diario oficial El Peruano, impide que fiscales soliciten detenciones preliminares a agentes que, en cumplimiento de su deber, causen lesiones o muertes. La medida busca brindar mayor protección a los efectivos policiales y se implementará a partir del 12 de diciembre. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enfatizó la importancia de que los policías utilicen las herramientas proporcionadas por el Estado para garantizar la seguridad.

Asesinato CEO

Taylor Lorenz, periodista de The Washington Post y The New York Times, expresó que sintió "alegría" tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. En su aparición en 'Piers Morgan Uncensored', defendió su postura, argumentando que es comprensible sentir este deseo ante el sufrimiento causado por las aseguradoras. Lorenz aclaró que no celebra el asesinato, sino que critica el sistema de salud estadounidense. Thompson fue asesinado en Nueva York mientras asistía a una conferencia. La policía arrestó a Luigi Mangione como sospechoso del crimen, que algunos consideran un acto de protesta contra las corporaciones de salud.

Derechos humanos

El Comité Internacional ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que amplíe las medidas cautelares para Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador. Esta petición se enmarca en un contexto de preocupaciones sobre la situación de derechos humanos y el bienestar del político. La noticia resalta la importancia de garantizar la protección adecuada para Glas en medio de su proceso judicial. Para más detalles, visita el enlace.

Corrupción en el Gobierno español

El Partido Popular exige al Gobierno de Sánchez asumir responsabilidades ante el aumento de casos de corrupción que lo salpican directamente

El Partido Popular (PP) ha denunciado que la corrupción ha invadido el Gobierno de Pedro Sánchez, su partido y su entorno familiar. Durante un debate en el Senado, los senadores Inmaculada Hernández y Javier Campoy afirmaron que Sánchez, quien antes se presentaba como un defensor de la decencia, ahora es considerado "el maestro de la corrupción". Criticaron la falta de autocrítica del PSOE y señalaron múltiples casos de corrupción que involucran a altos cargos del Gobierno y familiares de Sánchez. Los senadores instaron al Ejecutivo a colaborar con la Justicia para esclarecer estos casos y a asumir responsabilidades políticas. La noticia resalta una creciente preocupación por la corrupción en el ámbito político español.

Becas SERÉ en España: récord de beneficiarios para opositores 2024

Las nuevas ayudas buscan promover la igualdad de oportunidades en el acceso a las oposiciones más relevantes del sistema judicial español

Las Becas SERÉ 2024 han alcanzado un récord histórico con 983 beneficiarios, lo que representa un aumento del 24% respecto al año anterior. Con una inversión de 8 millones de euros, cada beca proporciona 8.000 euros anuales a opositores que buscan acceder a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia. La mayoría de los beneficiarios, el 90%, tienen entre 21 y 33 años, y se observa una predominancia femenina en la concesión de las ayudas. Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno español por mejorar las oportunidades de empleo público bajo principios de igualdad y mérito.

Exposición sobre Palestina en la Universidad de Almería

Una oportunidad para explorar y reflexionar sobre la compleja realidad histórica y social de Palestina a través de una exposición educativa

La exposición "Palestina, una mirada a su historia" se encuentra en el Aulario II de la Universidad de Almería, presentando una serie de 16 paneles que combinan imágenes históricas y textos explicativos sobre la evolución social, económica y política de Palestina. Inaugurada el 5 de noviembre y disponible hasta el 15 del mismo mes, esta muestra busca concienciar sobre temas cruciales como la Nakba y las políticas israelíes en Gaza. Organizada por la Plataforma UAL Palestina, la exposición promueve un entendimiento profundo de los conflictos en Oriente Próximo y destaca la importancia de la educación en la defensa de los derechos humanos.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) expresa su profunda preocupación y rechazo ante la estrategia de la defensa de los acusados por el asesinato de Samuel Luiz, que intenta desvincular el crimen de su motivación LGTBIfóbica al negar que se trató de un delito de odio basado en su orientación sexual.

Justicia en Europa: Nuevo Vicepresidente de Eurojust

Un destacado juez español liderará Eurojust en su lucha contra el crimen organizado y fortalecerá la cooperación judicial internacional

José de la Mata Amaya ha sido elegido nuevo Vicepresidente de Eurojust, cargo que asumirá el 18 de diciembre y que desempeñará durante un mandato de cuatro años. De la Mata, juez español con una amplia trayectoria en la judicatura, trabajará junto al nuevo presidente Michael Schmid y la vicepresidenta Margarita Šniutytė-Daugėlienė para representar a la agencia y supervisar su gestión. En su declaración tras la elección, destacó la importancia de colaborar con las autoridades judiciales de los Estados miembros y organizaciones internacionales en la lucha contra redes criminales globales, garantizando así justicia efectiva para los ciudadanos.

Críticas Gobierno

Bendodo denuncia el impacto negativo de la política fiscal del Gobierno en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos españoles

Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, ha criticado duramente al presidente Pedro Sánchez, calificándolo como "el presidente más caro y dañino de la Democracia". En su declaración en Torrejón de Ardoz, Bendodo denunció que Sánchez ha optado por atacar a la justicia y a la oposición en lugar de abordar las anomalías en el día de la Constitución. Además, alertó sobre el incremento de impuestos desde 2018 y el encarecimiento de la vida, con un aumento del 37% en la cesta de la compra y alquileres significativamente más altos. También mencionó la inminente declaración de varios implicados en casos judiciales relacionados con el Gobierno. Para más detalles, visita el enlace.

Política en España: Feijóo critica a Sánchez y defiende la Constitución

Feijóo enfatiza la importancia de la Constitución frente a las amenazas que enfrenta, destacando el compromiso del PP con sus principios fundamentales

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el actual gobierno de Pedro Sánchez ha llevado al PSOE a un proceso destituyente, y sostiene que la única forma de que el partido regrese a la defensa de la Constitución es pasar a la oposición. Durante su intervención en las Jornadas de GPP de "ReConstitución", Feijóo defendió la Carta Magna como una garantía para los españoles y criticó el creciente poder del presidente Sánchez, que aleja al PSOE de sus principios constitucionales. Además, advirtió sobre la erosión de la justicia y la necesidad de que aquellos acusados de corrupción se aparten de la política para restaurar la legitimidad del poder judicial. Para más detalles, visita el enlace.

Quienes desde la derecha, centro, o izquierda se consideren demócratas, deben coincidir en que el mayor peligro para esa democracia y por tanto para nuestra libertad hoy en día son las mentiras, manipulaciones, bulos, o lo que algunos bienintencionados denominan “fake news”, quizás para que al ponerlo en ingles adquiera una menor relevancia.

El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Alcoi ha decretado la apertura de juicio oral ante la Audiencia Provincial para cinco personas -cuatro hombres y una mujer- por cometer presuntamente varios delitos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas (delitos de odio).

En la madrugada del 3 de julio de 2021, el paseo marítimo de La Coruña se convirtió en escenario de una de las agresiones homófobas más brutales que se recuerdan en la historia de la ciudad e, incluso, de nuestro país.

En un giro inesperado en el panorama político y mediático español, Aída Nízar, conocida colaboradora televisiva de 'Ni que fuéramos shhh' y ex 'gran hermana', ha presentado una denuncia contra Íñigo Errejón, exdiputado de Sumar, por hechos que califica de agresión sexual y amenazas.