www.mil21.es

Justicia

Tiroteo Francia

15/12/2024@11:45:28

Un hombre ha asesinado a cinco personas en un tiroteo en el norte de Francia, según informes recientes. Este trágico evento ha conmocionado a la comunidad y plantea preocupaciones sobre la seguridad en la región. Las autoridades están investigando el incidente para esclarecer los motivos detrás de esta violenta acción. Para más detalles, visita el enlace.

Expulsión legislador

El Senado de Argentina ha expulsado al legislador Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares en efectivo sin declarar. La votación, que resultó en 61 votos a favor y 5 en contra, fue impulsada por el kirchnerismo y apoyada por la Unión Cívica Radical y parte de Juntos por el Cambio. Kueider, quien había cambiado de bando político para unirse al presidente Javier Milei, enfrenta acusaciones de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Su detención ha generado sospechas sobre la posible compra de votos en el Congreso. Tras su expulsión, se complica su situación legal y podría ser extraditado a Argentina para enfrentar juicio.

Asesinato Guerrero

El expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Edmundo Román Pinzón, fue asesinado a tiros en Acapulco mientras salía de su vehículo en el estacionamiento de los juzgados. La Policía Investigadora Ministerial ha iniciado una investigación para recabar testimonios y revisar cámaras de seguridad que puedan ayudar a esclarecer el crimen. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda condenó el asesinato y aseguró que no se permitirá que quede impune, exigiendo una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía estatal. Las autoridades han activado un código rojo en la zona y están realizando operativos estratégicos para garantizar la seguridad. Para más detalles, visita el enlace.

Justicia en España: Filtraciones en el caso del fiscal general del Estado

Investigaciones en curso revelan la preocupación del Tribunal Supremo ante posibles irregularidades y filtraciones en el proceso judicial que involucra al fiscal general del Estado

El magistrado Ángel Hurtado, encargado de la causa contra el fiscal general del Estado y la fiscal jefa provincial de Madrid por un posible delito de revelación de secretos, ha decidido deducir testimonio debido a las filtraciones de un informe pericial de la UCO. Esta acción se enmarca dentro de las quejas presentadas por los fiscales afectados y también por el abogado de la acusación particular. Hurtado ha rechazado las denuncias sobre irregularidades en el informe, defendiendo la labor de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. La decisión se comunica al decanato de los juzgados de Madrid para los trámites correspondientes.

Zaragoza: Confirmación de sentencia por amenazas a empleada de Tecnocasa

La Audiencia de Zaragoza ratifica la decisión judicial sobre el caso de amenazas, destacando la validez de las pruebas presentadas durante el juicio

La Audiencia de Zaragoza ha confirmado la sentencia que condenó a una ex empleada de Tecnocasa a una multa de tres meses, con una cuota diaria de ocho euros, por un delito leve de amenazas. La mujer fue absuelta del delito de coacciones. La decisión del tribunal se basa en la aceptación de los hechos probados y la fundamentación jurídica presentada en la sentencia original. Asimismo, se desestimaron los argumentos de los apelantes sobre la valoración de las pruebas y la calidad de los testigos. Esta sentencia es firme y no admite recurso.

Justicia en Algeciras: Tribunal Supremo confirma competencia de la Audiencia Nacional por terrorismo

El Tribunal Supremo reafirma la jurisdicción de la Audiencia Nacional en casos de terrorismo, asegurando un juicio justo para el acusado del asesinato

El Tribunal Supremo ha confirmado que la Audiencia Nacional es competente para juzgar el asesinato de un sacristán en Algeciras, ocurrido el 25 de enero de 2023. La defensa del acusado, Yassin K., había solicitado que el caso se trasladara a los juzgados locales, argumentando que sus circunstancias psíquicas impedían la intención terrorista. Sin embargo, el Tribunal destacó que la competencia se basa en las acusaciones presentadas y que, al haber sido aceptada la apertura de juicio oral por un delito de terrorismo, solo la Audiencia Nacional puede llevar a cabo el juicio. Esta decisión subraya la importancia de que los casos relacionados con terrorismo sean tratados por tribunales especializados.

Justicia en Navarra: condena por agresión laboral

La justicia navarra reafirma la condena por un incidente violento en el ámbito laboral, destacando la gravedad de las lesiones sufridas por la víctima

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 3 años y 6 meses de prisión para un hombre que agredió a su compañero de trabajo con una raedera metálica, causándole lesiones graves. La sentencia también incluye una indemnización de 43.431 euros a la víctima por las secuelas sufridas. La agresión ocurrió durante una discusión en el lugar de trabajo, donde el acusado golpeó a la víctima en la cabeza, resultando en un traumatismo craneal que requirió cirugía. A pesar de los intentos de la defensa por calificar los hechos como homicidio en grado de tentativa, el tribunal mantuvo la calificación como delito de lesiones agravadas.

Jornadas sobre inteligencia artificial en Madrid

Jornadas para explorar el impacto de la tecnología en la legislación y su papel en la modernización del sistema jurídico español

El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la incidencia de la inteligencia artificial. Inaugurado por Alberto Herrera, subsecretario de la Presidencia, el evento busca resaltar los 181 años de labor codificadora de la Comisión y abordar temas como la seguridad jurídica ante los desafíos tecnológicos y económicos actuales. Las jornadas incluyen debates sobre la reforma del Código Penal para adaptarse a delitos relacionados con la inteligencia artificial y la transformación digital en el ámbito judicial. Además, se conmemora el quincuagésimo aniversario de la reforma del Código Civil. Para más información, visita el enlace.

Orden arresto

La policía surcoreana está considerando emitir una orden de arresto contra el presidente del país. Esta noticia, que ha generado gran expectación, se produce en un contexto de creciente tensión política. Para más detalles sobre esta situación y sus posibles implicaciones, visita el enlace proporcionado.

Investigación política

Corea del Sur ha aprobado un nuevo proyecto de ley que permitirá investigar a la primera dama del país. Esta decisión marca un hito en la política surcoreana y plantea interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno. La medida se produce en un contexto de creciente escrutinio hacia las figuras públicas y sus acciones. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/corea-del-sur-aprueba-un-proyecto-de-ley-para-investigar-a-la-primera-dama/

Justicia en Teruel: Condena por agresión sexual a menor

Justicia condena a un individuo por un grave delito que afecta la integridad de una menor, destacando la importancia de proteger a las víctimas

La Audiencia de Teruel ha condenado a un hombre a nueve años de prisión por agredir sexualmente a una menor de 16 años. Además, se le inhabilita para ejercer la patria potestad y se le prohíbe acercarse a la víctima durante 12 años. La sentencia destaca la coherencia y consistencia del testimonio de la menor, que fue sometida a tocamientos en casa de su tía. El condenado deberá pagar 20.000 euros por daños y costas del juicio. Esta decisión se basa en la Ley Orgánica 10/2022, vigente al momento de los hechos. Se puede presentar recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Para más información, visita el enlace.

Condena en Oviedo por asesinato filial

Una mujer enfrenta una larga condena tras un brutal crimen familiar que dejó a su madre sin vida y ocultó el hecho por días

La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a una mujer a 20 años de prisión por el asesinato de su madre, de 82 años, al golpearla brutalmente. La sentencia también incluye condenas por maltrato psicológico habitual y la prohibición del uso de armas durante cuatro años. Los hechos ocurrieron el 10 de septiembre de 2023, cuando la acusada, tras una discusión, agredió a su madre con un objeto contundente, causándole la muerte. Después, convivió con el cadáver durante cinco días. La mujer, diagnosticada con un trastorno de personalidad, se encuentra en prisión provisional. Además, deberá indemnizar a los hermanos de la víctima por los gastos del sepelio. La sentencia no es firme y puede ser recurrida.

Fraude fiscal en Alemania: detenciones por 32 millones de euros

Operación internacional desmantela una red de fraude fiscal vinculada a la venta de teléfonos móviles en Europa

Dos sospechosos fueron arrestados en Múnich, Alemania, por un fraude fiscal de 32 millones de euros relacionado con la venta de teléfonos móviles. La operación fue solicitada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) y se centra en un esquema de fraude conocido como "carousel VAT", que explota las normas de transacciones transfronterizas dentro de la UE. Los detenidos supuestamente enviaron paquetes con 230,000 euros en efectivo cada dos semanas entre 2020 y 2023. La investigación continúa para identificar otros métodos utilizados en el fraude. La EPPO es responsable de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.

Justicia en Huelva: Internamiento de menor por asesinato

Un joven enfrenta las consecuencias legales tras un acto de venganza que culminó en la muerte del hombre que asesinó a su padre

El Juzgado de Menores número 1 de Huelva ha dictado una sentencia que impone siete años de internamiento en régimen cerrado a un menor acusado de asesinar a un hombre de 77 años en Rociana del Condado. La víctima había sido condenada previamente por el asesinato del padre del joven. La magistrada considera al menor culpable de un delito de asesinato y obstrucción a la Justicia, destacando su comportamiento violento como una venganza por la muerte de su progenitor. Además, se le exige indemnizar a la familia de la víctima con más de 270.000 euros. La defensa argumentó que el menor tenía una capacidad mermada para gestionar su duelo, pero no se aceptaron las atenuantes.

Investigación en Alemania sobre evasión de impuestos en la industria del deporte

La investigación de la EPPO pone en jaque a una conocida marca de ropa deportiva por presuntas irregularidades fiscales en el comercio internacional

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich investiga a un grupo empresarial de ropa deportiva por sospechas de evasión de impuestos de importación y derechos aduaneros. Las autoridades realizaron actividades de recopilación de pruebas en Alemania y Austria, en el marco de una investigación criminal conjunta con la Oficina de Investigación Aduanera de Múnich. Se presume que esta evasión perjudica el presupuesto de la Unión Europea. La EPPO es responsable de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros de la UE.