www.mil21.es

Justicia

02/07/2021@12:44:03
El famoso productor de televisión fue detenido en su vivienda, el pasado martes 30 de junio, en una investigación de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, en colaboración con la Guardia Civil de Barcelona. En esta redada se han detenido a otros 53 colaboradores, a quienes se les atribuyen delitos de malversación y blanqueo de capitales. Así se inició la ‘Operación Titella’, por la que se ha acusado a Moreno de estafa, alzamiento de bienes y pertenencia a organización criminal.

El titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha acordado la apertura de juicio oral contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, sus 7 hijos y otras 11 personas, entre ellas, la exmujer de Jordi P.F., Mercé G., o los empresarios Luis D.H., Carlos S.C. y Carlos V. por hechos tipificados como delito de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito continuado de falsificación de documento mercantil, 7 delitos contra la Hacienda Pública y delito de frustración de la ejecución.

Este miércoles continuó el Pleno en el Senado, donde se debatió una PL que modifica el Tribunal del Jurado y la LECRIM, para juzgar por procedimiento rápido el delito de allanamiento de morada y una moción sobre el reparto de los Fondos Europeos a las CCAA.

Al parecer, la formación no recibió en ningún momento la citación para la vista del lunes 24 de mayo para resolver sobre las medidas cautelarísimas solicitadas por esta parte.

El conocido como el 'Rey del Cachopo', César Román, fue acusado de matar y descuartizar a Heidi Paz. Ahor, se ha dado a conocer que tenía en su móvil una infinidad de archivos con imágenes pornográficas y audios donde ligaba con mujeres que contactaba a través de aplicaciones de citas, a las que decía cuánto le gustaba "castigar a la mujer para que sepa quién manda".

La formación amplia a los delitos de infidelidad en la custodia de documentos y posible encubrimiento para "perjudicar la candidatura de Rocío Monasterio".

La Sala II del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite, por no ser los hechos ilícito penal alguno, una querella por delito de calumnias presentada por el PSOE contra el diputado y presidente de VOX, Santiago Abascal, por un mensaje que incluyó en su cuenta de Twitter sobre la colocación de una granada en un centro menores extranjeros en Madrid.

Tras la sonada detención esta semana del expresidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, en libertad con cargos tras negarse a declarar, sobrevuela el nombre de otro conocido rostro del fútbol con problemas con la Justicia.

La Audiencia Nacional ha condenado a la miembro de ETA Soledad I., alias ‘Anboto’ a 46 años de prisión por dos asesinatos frustrados y un delito de estragos por la colocación el 21 de mayo de 1987 de una bomba en la puerta de un bar, en la localidad guipuzcoana de Escoriaza.

Tras muchos dimes y diretes, el Tribunal Supremo determina los parámetros interpretativos del concepto ‘penetración’ en el delito de violación. La sentencia entiende que “el contacto externo” es un “acceso suficiente” para entender que ya se irrumpe en la zona sexual de la mujer por leve que sea el contacto o acceso.

El instructor del Tribunal Supremo abre juicio oral contra el diputado Alberto Rodríguez por delitos de atentado a agentes de la autoridad y lesiones leves.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal rechaza los primeros 7 recursos de apelación presentados por las 46 personas físicas y otras 5 jurídicas que fueron procesadas por la juez María Tardón el pasado 18 de diciembre.

El tribunal considera acreditado que los condenados –su primera esposa, su hija y un empresario- formaron una estructura organizada marcada por intensos vínculos personales de sus integrantes y que blanquearon dinero procedente del narcotráfico entre 1988 y 2012.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado la libertad con medidas cautelares del comisario jubilado José Manuel Villarejo en la causa por la denominada Operación Tándem, por la que se encuentra en prisión desde el 5 de noviembre de 2017. El magistrado adopta esta decisión a instancia de la Fiscalía Anticorrupción, que ha solicitado hoy su excarcelación.

El expresidente francés entre los años 2007 y 2012 ha sido condenado por obtener ilegalmente información de un magistrado superior en 2014 -durante su mandato-, sobre una acción en la que, al parecer, estaba involucrado. La noticia ha supuesto un verdadero revuelo en el país galo, donde se han desatado todo tipo de especulaciones e informaciones sobre las supuestas malas artes de Sarkozy.