www.mil21.es

justicia social

Revalorización de pensiones en España para 2025

El incremento en las pensiones busca asegurar el poder adquisitivo de millones de jubilados en España, garantizando justicia social y sostenibilidad

29/11/2024@11:42:42

En 2025, cerca de 10,3 millones de pensiones contributivas de la Seguridad Social en España se incrementarán aproximadamente un 2,8%, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual. Este ajuste busca garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y se basa en la Ley 20/2021. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, destacó que esta revalorización representa justicia social para los ciudadanos que han trabajado y cotizado durante años. Se estima que este aumento significará alrededor de 600 euros adicionales anuales para quienes reciben una pensión media de jubilación. La cifra definitiva del IPC se confirmará el 13 de diciembre.

En las elecciones del 23-J del año pasado todos los augurios indicaban que las derechas llegarían al poder juntas.

Hace diez años en el ‘Teatro del Barrio’ comenzó la denuncia formal de este teatrillo, de esta tragicomedia bipartidista, por consiguiente, turnista, que unos dicen heredamos del régimen del 78, y yo creo viene de mucho antes, si bien se consolida en el susodicho 78.

Según una investigación, 75 fiscales estadounidenses podrían haber sido seleccionados gracias al apoyo financiero de George Soros para promover la "justicia social". Se estima que se han utilizado alrededor de 40 millones de dólares en los últimos diez años para financiar campañas de fiscales. Estos fiscales representan a más de uno de cada cinco estadounidenses y tienen influencia en el sistema legal del país.

En las próximas elecciones, tanto las de mayo como las de diciembre, la ciudadanía que vaya a votar, por encima de 25 millones, no se va a poder llamar a engaño ya que esta vez sí lo hará consciente de a quién y qué vota.

“España no se rompe y no se hunde. Es más próspera y está más unida que cuando gobernaba el Partido Popular. Lo que rompe las sociedades es la claudicación y rendición de la derecha tradicional al discurso y la ideología de la ultraderecha porque las palabras, las actuaciones, no son inocuas”.

Fiscales, fiscales de distrito y alcaldes progresistas están enfrentando una reacción violenta en áreas metropolitanas que han descendido al caos debido a la desfinanciación de la policía y otras reformas de justicia social. Las políticas implementadas por los fiscales progresistas brindaron confianza a los delincuentes, lo que ha llevado a un aumento en los robos y crímenes violentos. Algunas ciudades están comenzando a notar un cambio en la política después de la salida masiva de empresas y personas. Recientemente, hubo saqueos en San Francisco y el Valle de San Fernando.

Frente a fuerzas políticas que no sólo no trabajan a favor de estas agendas, sino que están dispuestas a revertirlas, los firmantes de este manifiesto abogan por políticas progresistas basadas en la justicia social, la solidaridad y la sostenibilidad.