www.mil21.es

José Manuel Albares

Relaciones bilaterales

Un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación y el diálogo entre dos naciones clave en América del Sur y Europa

18/02/2025@10:00:23

El 17 de febrero de 2025, los ministros de Asuntos Exteriores de España y Brasil, José Manuel Albares y Mauro Vieira, respectivamente, celebraron la primera Comisión Permanente Bilateral entre ambos países. Este evento marca un hito significativo en las relaciones bilaterales entre España y Brasil. Para más información sobre las conclusiones de esta comisión, puedes consultar el enlace proporcionado.

Conferencia Siria

El encuentro en París busca unir esfuerzos internacionales para apoyar la recuperación y estabilidad del pueblo sirio tras años de conflicto

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, participó en la Conferencia Internacional sobre Siria en París, donde se abordó la necesidad de coordinar y reforzar la ayuda humanitaria al pueblo sirio. Durante el encuentro, que reunió a representantes de varios países y organizaciones internacionales, Albares destacó la importancia de una transición pacífica e inclusiva en Siria, así como el compromiso de España con la justicia transicional. Además, se anunció que España destinará 6 millones de euros en ayuda humanitaria para 2025, reafirmando su apoyo a los esfuerzos por estabilizar el país y garantizar los derechos de las mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

Dinamarca Europa

Colaboración entre España y Dinamarca para enfrentar desafíos europeos clave en el contexto de la próxima presidencia del Consejo de la UE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con la ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, para discutir los desafíos que enfrentará Dinamarca durante su Presidencia del Consejo de la Unión Europea a partir del 1 de julio. Durante el encuentro, Albares destacó la importancia de avanzar en temas clave como el Marco Financiero Plurianual y la competitividad europea, enfatizando la necesidad de una transición verde, digital y social. Ambos ministros reafirmaron el compromiso con la soberanía e integridad territorial y abordaron la diversidad lingüística en Europa, solicitando apoyo para el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE. Para más detalles, visita el enlace.

Reunión bilateral

El encuentro busca fortalecer la cooperación entre España y Hungría, abordando temas comerciales, culturales y desafíos comunes en el contexto europeo

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó, para discutir las relaciones bilaterales y la agenda europea. Durante el encuentro, se abordaron temas como los intercambios comerciales y los programas de cooperación cultural entre ambos países. Además, se revisaron asuntos internacionales y cuestiones comunitarias relevantes, incluyendo la ampliación de la Unión Europea y el Acuerdo UE-Mercosur. La reunión destaca el creciente interés por el idioma español en Hungría y la significativa presencia de húngaros en España. Para más detalles, visita el enlace.

Relaciones Polonia-España

Los ministros destacan la importancia de la cooperación bilateral y el compromiso con la seguridad europea en un contexto geopolítico complejo

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los desafíos de la Presidencia polaca de la UE. La situación en Ucrania fue un tema central, destacando el compromiso de Polonia con la seguridad europea frente a la agresión rusa. Ambos ministros también abordaron la importancia de las relaciones culturales y educativas entre España y Polonia, así como el impulso a la oficialidad de las lenguas cooficiales españolas en la UE. Además, se destacó el crecimiento del comercio bilateral y el aumento del turismo polaco en España. Albares reafirmó que ambos países son aliados estratégicos en Europa, comprometidos con los valores europeos. Para más detalles, visita el enlace.

Financiación desarrollo

El ministro busca fortalecer la cooperación internacional y el desarrollo sostenible en un encuentro clave con la UNESCO y otros organismos en París

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió en París con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, para avanzar en los preparativos de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla en julio de 2025. Durante este encuentro, Albares anunció contribuciones voluntarias de España por un total de 595.000 euros para apoyar estadísticas sobre ingresos públicos en África y América Latina. Además, presentó el informe 'Latin American Economic Outlook - LEO 2024', que analiza fuentes alternativas de financiación en un contexto fiscal restringido. La conferencia busca fomentar sociedades más inclusivas y sostenibles a través de una mejor colaboración con el sector privado. Para más información, visita el enlace.

Relaciones España-Perú: Acuerdos de cooperación y promoción del español

Nuevas iniciativas buscan potenciar la colaboración entre ambos países, enfocándose en el desarrollo sostenible y la promoción del idioma español en el ámbito internacional

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo peruano, Elmer Schialer, para fortalecer las relaciones entre ambos países mediante la firma de acuerdos de cooperación y promoción del español. Con más de 500 empresas españolas operando en Perú, se destacó la importancia de un nuevo convenio bilateral de doble imposición y el apoyo a la entrada de Perú en la OCDE. Los acuerdos incluyen el Marco de Asociación País Perú-España 2024-2027, que busca promover el desarrollo sostenible y la igualdad de género, así como un acuerdo para impulsar el uso del español en la diplomacia internacional. Estos esfuerzos reflejan el compromiso continuo de España por mejorar las condiciones de vida en Perú y fomentar una colaboración más estrecha entre ambas naciones.

  • 1

Cátedra Asturias

La celebración destaca la importancia de la Cátedra en el fortalecimiento de la relación cultural y educativa entre España y Estados Unidos

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha celebrado el 25º aniversario de la Cátedra Príncipe de Asturias en Georgetown, reafirmando el compromiso de España con la excelencia académica y la innovación. Durante el evento, que contó con la presencia del rey Felipe VI, Albares destacó la importancia de esta cátedra como un pilar de la diplomacia cultural y educativa entre España y Estados Unidos. La cátedra, establecida en 1999, promueve la ciencia y cultura españolas en EE.UU., fortaleciendo los vínculos entre ambos países a través de valores compartidos como la humanidad y el entendimiento.

Cooperación internacional

El ministro destaca la relevancia de la conferencia para fortalecer el compromiso global con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con diputados y senadores para fomentar la cooperación y el consenso en preparación para la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio. Esta conferencia busca establecer un nuevo paradigma de financiación que apoye la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La elección de España como sede resalta su papel como interlocutor equilibrado en la comunidad internacional y su compromiso con el desarrollo sostenible. Albares destacó la importancia de movilizar recursos y políticas globales para alcanzar estos objetivos críticos.

Ayuda Ucrania

El viaje del ministro Albares a Ucrania destaca el compromiso continuo de España con la recuperación y el apoyo humanitario al país en crisis

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, visitó Ucrania para reafirmar el apoyo español en medio del conflicto con Rusia y anunció una nueva ayuda humanitaria de 10 millones de euros. Durante su visita, inauguró un centro cultural en Leópolis, financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, que busca promover la cultura como herramienta de paz. Desde el inicio de la guerra, España ha destinado 100 millones de euros en ayuda humanitaria y 400 millones para la reconstrucción. Albares también destacó el compromiso de España con la formación de personal médico ucraniano y el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Para más detalles, visita el enlace.

Comisión política

El ministro detalla las prioridades de su cartera y los objetivos gubernamentales en el contexto de la próxima Cumbre Iberoamericana

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, compareció en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos el 20 de diciembre de 2024. Durante su intervención, presentó las líneas básicas de su ministerio a solicitud de varios grupos parlamentarios, incluyendo el Grupo Parlamentario Plural y el Grupo Parlamentario Popular. Además, informó sobre los objetivos políticos del Gobierno para la XXIX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Ecuador en noviembre de 2024 y sobre los resultados de la cumbre anterior. La sesión está disponible para su visualización en la web del Senado y sus redes sociales. Para más detalles, visita el enlace.

Análisis de prioridades de la UE en el contexto político actual

Colaboración entre líderes europeos para abordar desafíos globales y fortalecer la seguridad y defensa en un entorno político cambiante

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con Kaja Kallas, candidata a alta representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, en el Palacio de Viana. Durante el encuentro, discutieron las prioridades de la Unión Europea en un contexto político cambiante, abordando temas como la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio. Ambos líderes enfatizaron la importancia de fortalecer la defensa y seguridad europeas, destacando el compromiso alcanzado en la reciente reunión del G5UE+. Albares también presentó la visión de España sobre la política exterior de la UE, subrayando su papel en América Latina y África. Para más detalles, visita el enlace.