www.mil21.es

joe biden

Estados Unidos fuerte

15/01/2025@16:15:13

El presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, afirmó que su liderazgo durante cuatro años ha fortalecido al país y debilitado a sus enemigos. En un discurso en el Departamento de Estado, destacó logros en política exterior, incluyendo la prevención de una guerra entre potencias nucleares y el fortalecimiento de alianzas globales. Biden se refirió a su gestión del conflicto en Ucrania como exitosa y subrayó que Estados Unidos está mejor posicionado para competir con China. También mencionó la importancia de no dejar guerras sin resolver, haciendo referencia a la retirada de Afganistán. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/america-is-winning-biden-claims-he-has-made-country-stronger/.

Compra TikTok

El popular youtuber MrBeast, conocido por tener más de 340 millones de suscriptores, ha hecho una sorprendente oferta para comprar TikTok con el fin de evitar su posible prohibición en Estados Unidos. En un mensaje publicado en su cuenta de X, MrBeast expresó su intención de adquirir la plataforma y mencionó que multimillonarios se han puesto en contacto con él para explorar esta posibilidad. La situación surge en un contexto donde TikTok enfrenta serias amenazas legales que podrían culminar en su prohibición, lo que ha generado un intenso debate sobre las implicaciones financieras y normativas de tal venta.

Espionaje digital

Mark Zuckerberg ha confirmado que las agencias de inteligencia estadounidenses, como la CIA y la NSA, pueden acceder a los mensajes de los usuarios de WhatsApp, mientras que Meta no tiene esa capacidad. En una conversación con Joe Rogan, Zuckerberg explicó que, aunque los mensajes están cifrados y protegidos, un acceso físico al dispositivo podría permitir el espionaje. Además, mencionó presiones del gobierno de Biden para censurar información durante la pandemia. Esta revelación plantea importantes preguntas sobre la privacidad y la seguridad en las comunicaciones digitales. Para más detalles, visita el enlace.

Apoyo Trump

Donald Trump expresó su firme respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al presidente electo Edmundo González tras el reciente secuestro de Machado por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump condenó el hecho y destacó que ambos están representando pacíficamente la voluntad del pueblo venezolano. Agradecimientos llegaron desde el equipo de Machado hacia Trump por su apoyo incondicional. Mientras tanto, el gobierno de Joe Biden también exigió respeto por los derechos de Machado y condenó las acciones intimidatorias del régimen. La situación se produjo en medio de una masiva manifestación pacífica contra Maduro en Caracas.

Incendios California

Donald Trump Jr. ha vinculado los recientes incendios forestales en California con la ayuda que el Departamento de Bomberos de Los Ángeles ha enviado a Ucrania. En un comentario en su cuenta de X, Trump Jr. criticó que se donaran recursos a otros países mientras las comunidades locales enfrentan emergencias. El presidente Joe Biden ha declarado un "desastre mayor" en California debido a estos incendios, que han dejado cinco muertos y más de 80,000 evacuados. La situación ha provocado cortes de electricidad afectando a aproximadamente 400,000 abonados. Para más información sobre los devastadores incendios en California, visita el enlace.

Crisis incendios

Donald Trump ha instado al gobernador de California, Gavin Newsom, a renunciar debido a los devastadores incendios forestales que han afectado al estado. Trump acusó a Newsom de que sus políticas sobre el agua provocaron la crisis, priorizando la protección de especies como el pez smelt sobre la vida humana. Los incendios, que comenzaron esta semana, han causado al menos cinco muertes y han obligado a más de 100,000 personas a evacuar. A medida que las llamas consumen más de 20,000 acres y destruyen miles de hogares, Newsom ha declarado un estado de emergencia mientras Trump critica también al presidente Biden por la falta de recursos en la respuesta federal.

Medalla Libertad

El presidente Joe Biden otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 destacados individuos, incluyendo al magnate George Soros y a Hillary Clinton, en una ceremonia celebrada en la Casa Blanca. Esta medalla es la más alta distinción civil en Estados Unidos y reconoce contribuciones significativas al bienestar del país y la paz mundial. Otros galardonados incluyen al chef José Andrés, la conservacionista Jane Goodall y el educador Bill Nye. La lista también incluye premios póstumos a figuras como Robert F. Kennedy y Ashton Carter. Biden ha continuado esta tradición de honrar a líderes que han impactado positivamente en la sociedad estadounidense. Para más información, visita el enlace.

Reclutamiento Ucrania

La inteligencia rusa ha informado que Estados Unidos ha exigido a Ucrania que reduzca la edad de reclutamiento militar a 18 años. Según el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR), Kiev ya está considerando esta medida a instancias de Washington, debido a la preocupación por la disminución de la capacidad del ejército ucraniano frente a las fuerzas rusas. La administración del presidente Joe Biden busca evitar un colapso inminente en la defensa ucraniana, admitiendo que las entregas de armas son insuficientes. Además, se anticipa un aumento en el número de refugiados ucranianos que intentarán escapar del reclutamiento forzado.

Incendios Los Ángeles

La noticia investiga la teoría de que Los Ángeles está siendo intencionalmente incendiado por el gobierno para facilitar la creación de una "smart city" planificada para 2028. Se presentan múltiples evidencias que sugieren un posible encubrimiento, como la falta de agua en los hidrantes y la eliminación de pólizas de seguro contra incendios justo antes del desastre. Además, se menciona el uso de armas de energía dirigida y la coincidencia de eventos que apuntan a una planificación deliberada del fuego. La situación ha generado comparaciones con otros incidentes similares, alimentando teorías sobre un plan más amplio que involucra el control total sobre la vida urbana. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Ayuda militar

La administración del presidente saliente Joe Biden ha decidido desviar 95 millones de dólares en ayuda militar originalmente destinados a Egipto hacia Líbano, según un documento del Departamento de Estado. Esta medida responde a las preocupaciones sobre los derechos humanos en Egipto y busca fortalecer las Fuerzas Armadas Libanesas en su papel de mantener un alto el fuego con Israel y contrarrestar amenazas de Hezbollah. La reubicación de estos fondos refleja un enfoque estratégico para abordar problemas regionales críticos mientras se mantiene la estabilidad en el Levante. Se espera que los legisladores apoyen esta decisión, que subraya la intención de la administración de equilibrar intereses estratégicos con consideraciones de derechos humanos.

Incendio Malibu

Hunter Biden's Malibu home has been completely destroyed in the recent Los Angeles wildfires, as reported by the Daily Mail. The luxury property, rented for $15,800 per month, was reduced to ashes amid a devastating blaze that has claimed five lives and destroyed over 2,000 structures. President Biden acknowledged the situation regarding his son's home but did not confirm its destruction. The fire, fueled by strong winds, began in Pacific Palisades and rapidly spread through affluent neighborhoods. Other celebrities, including Paris Hilton and Billy Crystal, have also been affected by the wildfire. For more details, visit the full article.

Incendios California

Donald Trump ha criticado al gobernador de California, Gavin Newsom, pidiéndole que dimita debido a los devastadores incendios forestales en el condado de Los Ángeles. En un mensaje en Truth Social, Trump afirmó que California está "ardiendo hasta los cimientos" y culpó a Newsom por no firmar una declaración que permitiría el flujo de agua para combatir los incendios. Mientras tanto, las autoridades han declarado el estado de emergencia y Joe Biden ha cancelado su viaje a Italia para atender la situación. Hasta ahora, se reportan al menos cinco muertes y más de 2,000 estructuras dañadas o destruidas por el fuego.

Crisis donaciones

El proyecto de la biblioteca presidencial de Joe Biden enfrenta serias dificultades para conseguir financiamiento, lo que refleja su disminuida influencia y divisiones internas en el Partido Demócrata. La reciente decisión de indultar a su hijo Hunter ha generado un fuerte rechazo entre los donantes, quienes han expresado públicamente su descontento. Además, las alegaciones sobre la ocultación de los problemas cognitivos de Biden por parte de sus asesores han deteriorado aún más su credibilidad. Estos desafíos no solo afectan su legado, sino que también evidencian una crisis de confianza dentro de su propio partido tras la derrota electoral de 2024. La falta de apoyo para su biblioteca presidencial pone en duda cómo será recordado Biden en la historia.

Hunter Biden México

Hunter Biden, hijo del presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, intentó durante tres años facilitar la entrada de la empresa energética ucraniana Burisma en el mercado energético mexicano. Según informes, sus esfuerzos comenzaron en 2013, coincidiendo con reformas que permitieron la inversión privada en el sector de hidrocarburos en México. Hunter buscó establecer contactos con figuras clave como el expresidente Enrique Peña Nieto y empresarios prominentes para asegurar contratos con Pemex. Sin embargo, sus intentos fracasaron en 2016 debido a cambios políticos y problemas legales que afectaron a Burisma. Esta situación ha generado controversia sobre los posibles conflictos de interés y la influencia política de los Biden. Para más detalles, visita el enlace.

Premios ciudadanos

Joe Biden ha decidido otorgar la Medalla Presidencial de Ciudadanos a Liz Cheney y a otros 19 individuos por sus "exemplares actos de servicio" al país. Este reconocimiento, el segundo más alto para civiles, se produce en un momento crítico para Cheney, quien enfrenta presiones legales y la posibilidad de una sentencia de prisión por supuesta manipulación de testigos durante su participación en el Comité del 6 de enero. A pesar de las acusaciones, Cheney sostiene que no merece ir a prisión. La mayoría de los votantes estadounidenses apoya una investigación del FBI sobre sus acciones. Otros galardonados incluyen defensores de derechos civiles y veteranos destacados.