www.mil21.es

joe biden

Estados Unidos Irán

06/02/2025@10:02:28

Donald Trump firmó el 5 de febrero de 2025 una orden ejecutiva que reinstaura una campaña de "máxima presión" contra Irán, coincidiendo con la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En respuesta a amenazas contra su vida, Trump aseguró que si Irán intentara asesinarlo, el país sería "obliterado". La orden busca imponer sanciones económicas severas a Irán, enfocándose en sus exportaciones de petróleo y fortaleciendo las medidas del Departamento del Tesoro. Además, se reveló un complot frustrado para asesinar a Trump por parte de un miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica. La política exterior de Trump sigue siendo firme contra Irán, buscando evitar que obtenga armas nucleares y manteniendo estrechos lazos con Israel.

Putin Trump

El presidente ruso Vladimir Putin ha afirmado que las élites europeas están aterrorizadas por la figura de Donald Trump, quien, según él, amenaza con desmantelar su 'Nuevo Orden Mundial'. En una reciente entrevista, Putin destacó que la persistencia y el carácter de Trump podrían restaurar rápidamente el orden en Europa. Además, mencionó que las élites europeas preferían a Joe Biden como presidente de EE. UU., pero subrayó que su rechazo a Trump había llevado a una interferencia en la política estadounidense. La declaración resalta las tensiones entre Rusia y Occidente y la percepción de Putin sobre el impacto de Trump en la política global.

Rescate espacial

Elon Musk, CEO de SpaceX y nuevo encargado del Departamento de Desregulación de EE. UU., está organizando un rescate para dos astronautas, Suni Williams y Butch Wilmore, quienes fueron abandonados por la administración de Joe Biden en la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión, solicitada por el expresidente Donald Trump, se llevará a cabo con la cápsula Crew Dragon de SpaceX después de que una serie de problemas con la nave Starliner de Boeing retrasara su regreso. Aunque inicialmente se esperaba que los astronautas estuvieran en la ISS solo una semana, su estancia se ha extendido a casi nueve meses debido a complicaciones logísticas. Musk ha destacado el compromiso del presidente Trump para asegurar el regreso seguro de los astronautas.

Putin elecciones

El presidente ruso Vladimir Putin ha afirmado que la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020 fue "robada". En una reciente entrevista, Putin sugirió que si el resultado hubiera sido justo, el conflicto en Ucrania podría haberse evitado. Esta declaración coincide con las afirmaciones de Trump sobre la supuesta irregularidad electoral y su creencia de que el conflicto en Ucrania no habría ocurrido bajo su mandato. A pesar de las numerosas demandas judiciales que no han encontrado evidencia de fraude electoral, Trump continúa sosteniendo que perdió debido a un proceso electoral manipulado.

Trump Pelosi

Donald Trump ha afirmado que Nancy Pelosi bloqueó deliberadamente el despliegue de la Guardia Nacional el 6 de enero, lo que considera una trampa del "estado profundo". En un reciente discurso, Trump mencionó que pronto habrá "mucha acción sobre los rehenes del J6" y acusó a Pelosi de destruir evidencia relacionada con su rechazo a la solicitud de 10,000 soldados. Además, Trump está considerando indultar a todos los prisioneros políticos del 6 de enero en respuesta a los indultos otorgados por Joe Biden. Esta controversia sigue generando debate sobre los eventos ocurridos en el Capitolio. Para más detalles, visita el enlace.

Biden EE.UU

El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, negó haber firmado una orden ejecutiva para suspender nuevos permisos de exportación de gas natural licuado, solo unas semanas después de haberlo hecho. Esta revelación provino del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien en una entrevista explicó que durante una reunión en la Oficina Oval, Biden mostró confusión sobre su propia firma. Johnson destacó la importancia del tema para los electores de Luisiana y expresó su preocupación por la falta de conocimiento del mandatario sobre sus decisiones. Este incidente ha generado inquietud sobre quién realmente está dirigiendo el país. Para más detalles, visita el enlace.

Investigación política

El presidente Joe Biden otorgó un indulto preventivo al Dr. Anthony Fauci y a otros, en sus últimas horas en la Casa Blanca, para evitar lo que calificó como "procesos políticamente motivados". El senador Rand Paul anunció que continuará su investigación sobre Fauci, argumentando que el indulto certifica su culpabilidad en la gestión de la pandemia de COVID-19. Paul, quien es presidente del Comité de Seguridad Nacional del Senado, afirmó que el perdón no impedirá que Fauci testifique o responda a citaciones, lo que le permitirá seguir recopilando pruebas sobre la verdad detrás de la pandemia. La decisión de Biden ha sido criticada por algunos como un ataque a la justicia estadounidense.

Sanciones Rusia

Bloomberg informa que los asesores del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, están desarrollando una estrategia para facilitar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, lo que podría incluir un alivio de las sanciones contra Moscú. Se están considerando dos enfoques: uno que permitiría suavizar las sanciones si se vislumbra una resolución rápida del conflicto, y otro que intensificaría las restricciones para presionar a Rusia. Además, el plan podría implicar aumentar el límite de precios del petróleo ruso por encima del actual tope de 60 dólares por barril. Mientras tanto, Joe Biden ha impuesto nuevas sanciones severas contra Rusia, afectando a numerosas empresas y buques del sector energético.

Irregularidades aviación

Elon Musk, secretario de Desregulación de EE. UU., ha denunciado irregularidades en la Administración Federal de Aviación (FAA), alegando que la contratación basada en políticas de diversidad e inclusión ha comprometido la seguridad aérea. Musk señaló que esta práctica ha llevado a un bajo rendimiento en la FAA, lo que podría estar relacionado con una reciente tragedia aérea. La FAA, que emplea a unas 45,000 personas, defiende su enfoque argumentando que busca mejorar la representación de grupos subrepresentados sin comprometer los estándares de seguridad. Sin embargo, críticos como el Dr. Stanley Goldfarb advierten que estas políticas podrían poner en riesgo la seguridad de los vuelos. Para más detalles, visita el enlace.

Biden perdón

En una reciente emisión de CNN, el presentador Jake Tapper reveló que Joe Biden podría haberse "perdonado a sí mismo" antes de dejar la Casa Blanca. Durante una conversación con la periodista del New York Times, Maggie Haberman, Tapper sugirió que este perdón secreto podría proteger a Biden de posibles acusaciones bajo la administración de Trump. La especulación ha generado controversia y ha llevado a muchos a cuestionar si realmente existe un perdón no anunciado. Esta afirmación se produce en un contexto donde Biden ha establecido varios precedentes durante su mandato. Para más detalles, visita el enlace.

Inmigración América

La administración del presidente Donald Trump ha decidido cerrar las oficinas de inmigración en América Latina, que ofrecían opciones legales para migrantes que deseaban ingresar a Estados Unidos. Estas oficinas, establecidas por el gobierno de Joe Biden en 2023 en países como Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, evaluaban la elegibilidad de los migrantes para programas como el de refugiados y visados familiares. Según documentos del Departamento de Estado, esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para reestructurar la gestión de la migración en EE.UU., coincidiendo con la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados. La nueva política migratoria permite deportaciones sin juicio y elimina protecciones para migrantes en refugios. Para más detalles, visita el enlace.

Investidura Trump

Donald Trump será investido como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes 20 de enero en una ceremonia histórica que se llevará a cabo dentro del Capitolio, marcando la primera vez en 40 años que se realiza en este lugar debido al frío extremo. La toma de posesión comenzará a las 11:30 hora local y contará con la asistencia de destacados líderes mundiales, expresidentes y figuras empresariales. Se esperan estrictas medidas de seguridad, incluyendo 48 kilómetros de vallas y la presencia de 25,000 agentes. Artistas como Carrie Underwood y Village People actuarán durante el evento. Para más detalles sobre la investidura de Trump, visita el enlace.

Pardones familiares

Joe Biden emitió indultos de última hora para varios miembros de su familia en los momentos finales de su presidencia, justo durante la ceremonia de inauguración de Donald Trump. Estos indultos, anunciados con menos de 20 minutos restantes en su mandato, incluyen un perdón general para su hermano James Biden, su cuñada Sara Jones Biden, su hermana Valerie Biden Owens, su cuñado John T. Owens y su hermano Francis W. Biden. Biden justificó estos indultos alegando que su familia ha sido objeto de ataques políticos injustificados. Este acto se suma a otros indultos previos otorgados por Biden a figuras como Hunter Biden y Anthony Fauci. La decisión ha generado controversia y críticas sobre la posible admisión tácita de culpabilidad en las investigaciones en curso sobre la familia Biden.

Trump aranceles

Donald Trump ha renovado su amenaza de imponer aranceles del 100 % a las transacciones comerciales entre Estados Unidos y los países del BRICS si estos continúan sus esfuerzos por desdolarizar sus economías. En declaraciones recientes, Trump afirmó que esta medida no es solo una amenaza, destacando la influencia de EE.UU. sobre los miembros del BRICS. Además, anunció planes para aplicar un arancel del 25 % a productos provenientes de México y Canadá a partir del 1 de febrero. La advertencia a los BRICS se originó en noviembre pasado, cuando Trump propuso gravámenes similares si se intentaba crear una moneda alternativa al dólar. Para más detalles, visita el enlace.

Cuba terrorismo

Cuba responde a la reciente decisión de Estados Unidos de retirar la isla de la lista de países que patrocinan el terrorismo. El canciller Bruno Rodríguez calificó esta medida como un "vulgar instrumento de coerción" y advirtió sobre los posibles efectos negativos del regreso de Donald Trump a la presidencia. Rodríguez destacó que, aunque la decisión es positiva, es insuficiente y tardía, y enfatizó que las sanciones han causado daños económicos significativos a Cuba. La reacción internacional ha sido favorable, con líderes latinoamericanos celebrando la revocación de la designación. Para más detalles, visita el enlace.