www.mil21.es

Javier Milei

Reforma armas

10/12/2024@16:40:26

El Gobierno de Argentina ha modificado la Ley Nacional 20.429 de Armas y Explosivos, reduciendo la edad mínima para ser considerado usuario legítimo de armas de fuego de 21 a 18 años. Esta decisión, formalizada en el Decreto 1081/2024, busca armonizar la legislación con el Código Civil y Comercial, que establece la mayoría de edad a los 18 años. Aunque se ha ajustado la edad mínima, otros requisitos como la evaluación médica y la verificación de antecedentes penales permanecen sin cambios. La medida ha generado debates en la sociedad, destacando su alineación con criterios legales existentes y reforzando controles para garantizar que solo personas aptas puedan acceder a la tenencia de armas. Para más información, visita el enlace.

Milei Argentina

Javier Milei, presidente de Argentina, celebra un año de gobierno con un notable aumento en su imagen pública y apoyo popular. Según una encuesta de Opina Argentina, su aprobación alcanzó el 53%, marcando un crecimiento sostenido en diversos sectores del electorado. Este optimismo se refleja en la percepción económica, donde el 52% de los encuestados creen que el país está mejor que hace un año. Además, el respaldo al oficialismo ha crecido al 45%, mientras que la oposición enfrenta un rechazo significativo. Milei cierra este primer año con una consolidación política y expectativas positivas para el futuro económico del país.

Cumbre de Mercosur

Cumbre de Mercosur en Uruguay: Tensiones ideológicas entre líderes regionales Desafíos y perspectivas en la cumbre que definirá el rumbo del bloque económico sudamericano

La XLV cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, donde el presidente Luis Lacalle Pou recibirá a sus homólogos de Argentina, Brasil y Paraguay. Este encuentro se presenta como un espacio de tensiones debido a las diferencias ideológicas entre los líderes, especialmente entre Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva. Mientras Milei propone que cada país negocie acuerdos comerciales por separado, Lula aboga por mantener la negociación en bloque. Además, se espera que la cumbre marque el fin de la presidencia pro tempore de Uruguay y la transferencia a Argentina, con la participación de Bolivia como nuevo miembro pleno del bloque.

Javier Milei, reconocido economista, afirma en un video de YouTube que los impuestos son un acto de robo y una carga mental y física. Argumenta que el Estado es peor que un ladrón común. Sus declaraciones han generado reacciones diversas en la sociedad, generando debate sobre la legitimidad y eficacia de los impuestos. Es necesario continuar el diálogo para encontrar soluciones que beneficien a todos.