Reunión internacional
El presidente argentino Javier Milei se reunió con Donald Trump durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos. En este encuentro, ambos líderes discutieron las reformas económicas implementadas por Milei y la posibilidad de fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y EE. UU. Trump elogió públicamente a Milei, destacando su trabajo en la recuperación económica de Argentina y lo invitó a visitar la Casa Blanca en los próximos meses. Este apoyo refuerza la imagen internacional de Milei como un referente del liberalismo y la derecha global.
Reunión económica
Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina, se reunió con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en un encuentro clave para las negociaciones sobre un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante la reunión, se discutieron las reformas económicas implementadas por la administración de Javier Milei, enfocadas en reducir la inflación y fomentar el crecimiento económico. Bessent elogió las medidas de Caputo que buscan disminuir la regulación gubernamental y mejorar las condiciones del sector privado. Este diálogo se produce tras una reciente reunión entre Milei y Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. La Casa Blanca también destacó la invitación de Trump a Milei para visitar Washington en los próximos meses. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Escándalo Milei
El presidente argentino Javier Milei enfrenta un posible juicio político tras la caída de una criptomoneda que promovió, el $LIBRA, que perdió el 94% de su valor. La crisis se desencadenó por un desvío de liquidez de $107 millones por parte de insiders, dejando a los inversores con tokens prácticamente sin valor. Críticos y opositores acusan a Milei de facilitar un fraude y cuestionan su capacidad de liderazgo. Este escándalo ha dañado su reputación y agenda reformista, mientras un juez federal investiga las acusaciones de fraude. La situación plantea serias dudas sobre la credibilidad de Milei en medio de su campaña por la responsabilidad fiscal y reformas económicas.
Suspensión evento
El Gobierno de Javier Milei suspendió la presentación del libro "Lanzallamas, Milei y el fascismo psicotizante" de Rocco Carbone, un militante de extrema izquierda del CONICET, programada para hoy en el Faro de la Memoria. La decisión se tomó porque no se consultó con los organismos pertinentes, lo que generó críticas por parte de agrupaciones de izquierda que denunciaron censura y autoritarismo. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, justificó la suspensión como parte de la política del gobierno para despolitizar los edificios públicos. En respuesta, se convocó a una manifestación para mañana en protesta por esta medida.
Investigación criptomonedas
El Gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, ha ordenado una investigación sobre KIP Protocol y su criptomoneda $LIBRA tras la controversia generada por su lanzamiento. En un comunicado del 15 de febrero, se informó que Milei tomó medidas para esclarecer la situación y asegurar que no haya irregularidades. La investigación será gestionada por la Oficina Anticorrupción y contará con una Unidad de Tareas de Investigación para examinar a fondo el proyecto y sus implicados. Este compromiso busca garantizar la transparencia y la integridad en el desarrollo de criptoactivos en Argentina. Para más detalles, visita el enlace.
Ituzaingó política
El Gobierno de Javier Milei ha suspendido el recital del rapero kirchnerista Milo J en la ex ESMA por falta de autorización y medidas de seguridad. La cancelación ha generado acusaciones de censura por parte de sectores kirchneristas, mientras que el ministro de Justicia defendió la decisión como un cumplimiento normativo. Además, se reveló que la madre de Milo J, Aldana Ríos, es funcionaria en la municipalidad de Ituzaingó y ha utilizado su cargo para promover la carrera de su hijo con recursos públicos. La situación destaca las tensiones políticas actuales en Argentina y el uso del espacio público para eventos culturales. Para más detalles, visita el enlace.
Argentina política
El Gobierno de Javier Milei ha logrado la media sanción de la ley Ficha Limpia en la Cámara de Diputados, con 144 votos a favor. Este proyecto modifica las reglas de elegibilidad para candidatos a cargos públicos, excluyendo a aquellos con condenas firmes por delitos contra la administración pública. La iniciativa ahora se dirige al Senado, donde se anticipa que el Frente de Todos intentará bloquearla. La ley busca fortalecer la transparencia electoral y combatir la corrupción en Argentina.
|
Trump Milei
Donald Trump elogió al presidente argentino Javier Milei durante su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025 en Estados Unidos. Trump destacó el trabajo de Milei en la recuperación económica de Argentina y su alineación con el movimiento MAGA. El apoyo del expresidente refuerza la imagen internacional de Milei como un referente de la derecha y el liberalismo, y podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer la cooperación económica entre Argentina y Estados Unidos. Se espera una reunión entre ambos líderes tras el evento, lo que podría influir en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y un posible tratado de libre comercio. Para más detalles, visita el enlace.
Opiniones futbolistas
Florencia Peña, actriz y figura política kirchnerista, expresó su desacuerdo con la evolución pública de Carlos Tévez durante su participación en el ciclo de streaming "Azzaro al horno". Aunque admira su talento como futbolista, Peña criticó que Tévez se haya olvidado de sus orígenes y prefirió a jugadores que transmiten mensajes más positivos. También abordó el apoyo de Tévez a Javier Milei y la falta de expresión política entre los futbolistas. La actriz lamentó que el fútbol actual esté dominado por intereses comerciales en lugar de la pasión por el deporte. Para más detalles, visita el enlace.
Afiliación Palermo
Karina Milei y Luis "Toto" Caputo lideraron un masivo acto de afiliación a La Libertad Avanza (LLA) en Palermo, Buenos Aires. El evento, que tuvo lugar el domingo por la tarde en la Plaza Seeber, reunió a una gran multitud que se registró para unirse al partido del presidente Javier Milei. Los funcionarios destacaron el creciente apoyo popular hacia LLA de cara a las elecciones legislativas. A pesar de rumores sobre la posible suspensión del evento, este se desarrolló según lo previsto, reafirmando la consolidación de LLA en la ciudad.
Investigación criptomonedas
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ordenado una investigación tras promocionar la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser fallida. La intervención de la Oficina Anticorrupción y la creación de una unidad especial buscan esclarecer las circunstancias del lanzamiento de esta criptomoneda por parte de KIP Protocol. Después de un aumento inicial en su valor, el precio se desplomó rápidamente, generando críticas políticas. La investigación evaluará si hubo conductas impropias por parte del gobierno y se entregará toda la información a la Justicia para determinar posibles delitos relacionados con el proyecto.
Medicamentos Argentina
El precio de los medicamentos en Argentina aumentó un 88,8% entre diciembre de 2023 y enero de 2025, según un informe de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa). Este incremento fue inferior a la inflación general, que alcanzó el 122,6%, marcando una diferencia de 33,8 puntos porcentuales. En enero de 2025, los medicamentos subieron un 1,6%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor reportó un alza del 2,2%. La viceministra de Salud destacó que este aumento es menor que el registrado en otros sectores, como las jubilaciones. La tendencia sugiere una desaceleración inflacionaria en el sector farmacéutico bajo la administración del presidente Javier Milei. Para más detalles, visita el enlace.
Inflación Argentina
La inflación en Argentina durante enero de 2025 se registró en un 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020. Sin embargo, economistas advierten que esta tendencia podría revertirse en febrero debido al aumento en los precios de alimentos, especialmente la carne. Proyecciones sugieren que la inflación podría mantenerse alrededor del 2% o incluso bajar a un 1,5%. A pesar de las celebraciones del Gobierno por el descenso, analistas como EcoGo y CyT anticipan posibles aumentos en los próximos meses, aunque esperan una desaceleración sostenida más adelante. La reciente medición representa el menor índice de inflación desde el inicio del mandato de Javier Milei.
Despidió embajadora
El presidente argentino Javier Milei despidió a Sonia Cavallo, embajadora ante la OEA e hija del exministro de Economía Domingo Cavallo, tras calificarlo de "impresentable". Este conflicto surge después de que Cavallo criticara la política cambiaria del gobierno actual, sugiriendo que podría llevar a una macrodevaluación del peso. Milei defendió su gestión y aseguró que su administración es más exitosa que la convertibilidad implementada por Cavallo. La controversia refleja tensiones en el ámbito económico y político de Argentina. Para más detalles, visita el enlace.
|