www.mil21.es

Investigación

Fraude en la financiación del Delta del Danubio, Rumanía

Investigación revela irregularidades en la gestión de fondos europeos destinados a un proyecto de desarrollo en una importante región ecológica de Rumanía

17/01/2025@13:49:33

La Fiscalía Europea ha presentado una acusación en Bucarest contra un ciudadano rumano y una empresa por fraude relacionado con un proyecto de desarrollo del Delta del Danubio, cofinanciado por la UE. Se investiga el uso de documentos falsificados para obtener aproximadamente 593,000 euros de fondos europeos y 104,000 euros del presupuesto nacional. Si son declarados culpables, los implicados podrían enfrentar penas de prisión de hasta 10 años y multas significativas. La EPPO es responsable de proteger los intereses financieros de la Unión Europea.

Desapariciones México

La desaparición de personas en México ha aumentado un 60% durante los primeros 100 días del Gobierno de Claudia Sheinbaum, según un informe del portal 'A dónde van los desaparecidos'. Desde su asunción, se han registrado en promedio 40 desapariciones diarias, en comparación con las 25 reportadas anteriormente. Hasta la fecha, el registro oficial indica que hay más de 121,000 personas desaparecidas y no localizadas en el país. Este aumento refleja una grave crisis humanitaria que continúa afectando a México. Para más detalles, visita el enlace.

Innovación en Europa

El EIT se reafirma como motor clave para la innovación y el crecimiento sostenible en Europa, según el último informe del PKH sobre asociaciones europeas

El último informe de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea destaca el papel central del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en la promoción de la innovación en Europa. El documento, titulado "Opinión del Partnership Knowledge Hub sobre las Asociaciones Europeas", resalta cómo el EIT actúa como un facilitador clave dentro del marco de Horizonte Europa, maximizando el impacto de la financiación pública mediante la atracción de inversiones privadas. Además, se subraya la eficacia del EIT en los países en desarrollo a través del Esquema de Innovación Regional (EIT RIS), que fomenta una aproximación desde abajo hacia arriba para impulsar la innovación local. La opinión también aboga por una mejor integración y colaboración entre los KICs del EIT y otras asociaciones, asegurando que se reconozca su contribución única dentro del futuro marco del programa.

Lanzamiento fallido

El primer lanzamiento del cohete de Jeff Bezos ha fracasado, marcando un revés significativo para el empresario y su empresa espacial. Este intento de despegue, que generó gran expectativa, no logró alcanzar sus objetivos. La noticia se produce en un contexto donde la exploración espacial está en auge, y los fracasos en lanzamientos son parte del proceso de desarrollo. Para más detalles sobre este evento y sus implicaciones en la industria espacial, visita el enlace.

Justicia Argentina

Un informe de la Fiscalía Federal N° 3 de Argentina confirma que el fiscal Alberto Nisman, encontrado muerto en enero de 2015, fue asesinado. A casi diez años de su muerte, el documento detalla que Nisman fue víctima de un homicidio relacionado con su investigación sobre el atentado a la AMIA en 1994 y el controvertido Memorándum con Irán. La fiscalía busca identificar a los responsables del crimen y destaca la conexión entre los servicios de inteligencia y la investigación del atentado. Este caso ha generado controversia y ha sido utilizado políticamente, especialmente en el contexto electoral argentino. Para más información, visita el enlace.

Simulación secuestro

Una mujer en Guayaquil, Ecuador, simuló su secuestro y el de su hijo de 8 años, pero fue descubierta junto a sus captores en un local de comida. El coronel Christian Rengifo Dávila informó que la madre y el niño fueron abordados por un vehículo negro, y los captores contactaron al esposo para exigir un rescate. La Policía Nacional, a través de la Unidad Antisecuestros y Extorsión, localizó a la familia y detuvo a tres hombres involucrados en el autosecuestro. La mujer enfrentará penas de seis meses a dos años según el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador. El menor fue devuelto a su padre tras el incidente.

Cadáveres avión

Dos cadáveres fueron hallados en el tren de aterrizaje de un avión de JetBlue tras aterrizar en Florida. El descubrimiento se realizó durante una inspección rutinaria después de un vuelo desde Nueva York. Las autoridades investigan las circunstancias que llevaron a estas personas a acceder a la aeronave, mientras que se realizan autopsias para determinar las causas de muerte. Se presume que los fallecidos eran hombres y su identidad aún es desconocida. Este incidente ha generado preocupaciones sobre la seguridad aérea.

Investigación Perú

La investigación formal contra un gobernador peruano ha sido iniciada debido al caso Rolex, que ha generado gran atención mediática. Este acontecimiento, que se hizo oficial el 6 de enero de 2025, podría tener implicaciones significativas en la política local. Para más detalles sobre este caso y sus repercusiones, visita el enlace.

Policía Italia

La Policía italiana está bajo acusaciones tras un incidente en Brescia donde varias activistas fueron obligadas a desnudarse y hacer sentadillas durante su detención. Miembros del Parlamento han solicitado una investigación al Ministerio del Interior después de que una activista denunciara el trato recibido durante una protesta contra la empresa armamentista Leonardo. A pesar de las alegaciones, la Policía defiende que los procedimientos seguidos respetaron la dignidad de las detenidas. La controversia ha generado un llamado a esclarecer las circunstancias de la detención y el tratamiento de las mujeres involucradas. Para más detalles, visita el enlace.

Fraude en Bulgaria: Sistema ferroviario

Investigación revela irregularidades en un proyecto ferroviario, involucrando a varios ejecutivos y la manipulación de información para acceder a fondos europeos

La Fiscalía Europea ha presentado cargos de fraude contra cuatro personas en Bulgaria, relacionadas con un proyecto de diseño y construcción de sistemas de señalización y telecomunicaciones en la red ferroviaria del país. El proyecto, que abarca la sección ferroviaria entre Plovdiv y Burgas, tiene un valor superior a 94,5 millones de euros financiados por la UE. Los acusados incluyen a dos gerentes de una empresa italiana y al gerente de una empresa búlgara del consorcio que ganó el contrato. Se les acusa de haber presentado información falsa para obtener fondos europeos ilegalmente. Además, se impuso una fianza a tres de los acusados y se prohibió la salida del país al gerente búlgaro. La investigación revela que las empresas no contaban con la experiencia necesaria para ejecutar el contrato, lo que llevó a la firma de un acuerdo con un subcontratista previamente excluido del proceso de licitación. Todos los involucrados son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en los tribunales búlgaros.

Hallazgo arqueológico

Investigadores de Israel han propuesto que el sitio arqueológico de Tulul adh-Dhahab, en Jordania, podría ser la antigua ciudad bíblica de Mahanaim, mencionada en textos sagrados como un refugio del rey David. Este hallazgo se basa en los análisis de losas de piedra talladas que podrían pertenecer a una residencia israelita de 2.800 años de antigüedad. El estudio sugiere que estos restos podrían representar un palacio del Reino de Israel, lo que ayudaría a entender las conexiones entre las narraciones bíblicas y la historia real del antiguo Oriente Medio. Para más detalles, visita el artículo completo.

Caso judicial

El hermano de Pedro Sánchez ha comparecido ante el juez enfrentando acusaciones de prevaricación y enriquecimiento ilícito. Este caso ha captado la atención mediática debido a su conexión con el actual presidente del Gobierno español. La declaración se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre la conducta de figuras públicas y sus familiares. Para más detalles, visita el enlace.

Fraude fiscal en España: desmantelan red criminal de coches de lujo

Desmantelada una organización dedicada a la evasión fiscal que operaba en varios países europeos y afectaba al comercio de vehículos de alta gama

Las autoridades españolas han desmantelado una organización criminal transnacional que evadía el IVA en la venta de coches de lujo, causando un perjuicio estimado de 17 millones de euros. En una operación liderada por la Fiscalía Europea, se detuvo a 30 personas, incluido el presunto líder, y se realizaron registros en España y Alemania. Se incautaron 34 propiedades valoradas en 11 millones de euros, 20 vehículos de lujo, joyas y más de 300,000 euros en efectivo. La investigación reveló una compleja red de empresas fachada utilizadas para el fraude fiscal. Todos los detenidos son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Perú política

La Fiscalía de Perú ha solicitado un impedimento de salida para el vocero presidencial, en una acción que podría tener implicaciones significativas en la política del país. Este desarrollo se produce en un contexto de creciente atención a las acciones del gobierno y sus representantes. Para más detalles, visita el enlace.

Rumanía: Indictados por fraude y corrupción

Un exalcalde y otros cinco implicados en un caso de corrupción que afecta a proyectos financiados por la Unión Europea en Rumanía

Seis personas, incluido el exalcalde de Beceni en Rumanía, han sido acusadas de fraude y corrupción por la Fiscalía Pública Europea (EPPO). El caso se refiere a dos proyectos financiados por la UE para desarrollar campos deportivos y rehabilitar un edificio como centro multifuncional. Se investiga que entre 2019 y 2021, el exalcalde presentó documentos falsos para obtener ilegalmente unos 200,000 euros. Además, se le acusa de abuso de poder y soborno. Si son declarados culpables, los acusados podrían enfrentar penas de prisión de entre dos y diez años. La EPPO se encarga de investigar delitos contra los intereses financieros de la UE.