Cárcel Ecuador
En un trágico suceso, se han encontrado varios presos muertos en la mayor cárcel de Ecuador. Esta noticia, que ha conmocionado al país, resalta la grave situación del sistema penitenciario ecuatoriano. Para más detalles sobre este incidente y sus implicaciones, visita el enlace.
Beneficios cognitivos
Un nuevo estudio surcoreano sugiere que masticar materiales duros, como palitos de madera, puede aumentar los niveles de glutatión, un antioxidante cerebral que mejora la memoria y la función cognitiva. La investigación, publicada en Frontiers in Systems Neuroscience, encontró que los participantes que mastican madera mostraron un incremento en este antioxidante y mejoraron su rendimiento en pruebas de memoria. Este hallazgo resalta la conexión entre la masticación y la salud cerebral, abriendo la puerta a futuras investigaciones sobre otros materiales y sus efectos en el cerebro. Para más detalles, visita el enlace.
Iniciativa de la Unión Europea para el desarrollo de habilidades y la innovación
EIT se convierte en un aliado fundamental para fortalecer la capacitación y asegurar el futuro laboral en Europa mediante la innovación y el desarrollo de habilidades
La iniciativa "Unión de Habilidades" de la Comisión Europea busca abordar la escasez de talento en Europa, que afecta a casi el 80% de las pequeñas y medianas empresas. El objetivo es mejorar la educación, la formación y el aprendizaje continuo, promoviendo una fuerza laboral más capacitada y diversa. El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) jugará un papel clave al formar a un millón de aprendices para 2028, enfocándose en sectores estratégicos y fomentando la inclusión de género. Esta colaboración entre universidades y empresas tiene como meta cerrar las brechas de habilidades y asegurar que Europa mantenga su competitividad global.
Cooperación Internacional en Inteligencia Artificial en Europa
Fomento de la colaboración internacional para avanzar en el desarrollo y aplicación de inteligencia artificial en Europa a través de EuroHPC
La nueva convocatoria HORIZON-JU-EUROHPC-2025-INCO-01 busca fortalecer la cooperación internacional en inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC) en Europa. Su objetivo es desarrollar modelos de IA generativa a gran escala para la ciencia, promoviendo un ecosistema competitivo en HPC-AI mediante la colaboración entre la Unión Europea y programas nacionales. Las propuestas deben alinearse con el Trillion Parameter Consortium (TPC) y abordar desafíos clave en aplicaciones científicas. La convocatoria está abierta hasta el 4 de junio de 2025, con un presupuesto total de hasta 1,50 millones de euros, financiada por Horizon Europe.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) lidera una investigación en Chequia sobre un presunto fraude fiscal de 14 millones de euros relacionado con el comercio de teléfonos móviles de segunda mano. Se realizaron operativos en Chequia y Letonia, resultando en cinco arrestos. Los sospechosos son acusados de aplicar fraudulentamente una tasa reducida de IVA a teléfonos importados desde fuera de la UE, lo que les permitió beneficiarse ilegalmente del régimen de margen del IVA. Se han confiscado activos valorados en 2.5 millones de euros, incluyendo propiedades y vehículos. La EPPO continúa su labor para combatir delitos que afectan los intereses financieros de la UE.
Muerte Hackman
Nuevos detalles sobre la muerte del actor Gene Hackman han surgido, revelando que fue encontrado sin vida en su hogar en Santa Fe junto a su esposa, Betsy Arakawa, y uno de sus perros. Según el Departamento del Sheriff de Santa Fe, ambos cuerpos presentaban signos de descomposición y se estima que Hackman falleció aproximadamente nueve días antes de ser descubierto. Las pruebas de monóxido de carbono fueron negativas, descartando una muerte por inhalación de gases tóxicos. Las autopsias ya se completaron, pero los resultados toxicológicos podrían tardar hasta tres meses. La investigación sigue abierta y se están analizando datos de teléfonos móviles para reconstruir los eventos previos a la tragedia. Para más información, visita el enlace.
Arrestos de sospechosos de robo a bancos en Bélgica
Colaboración internacional frena un intento de robo a bancos en Bélgica, arrestando a miembros de una peligrosa banda criminal
Las autoridades belgas, en colaboración con Eurojust y la policía francesa, arrestaron a 12 miembros de una banda sospechosa de intentar robar transportes de efectivo para bancos el 26 de febrero. La operación fue posible gracias a la rápida cooperación entre ambos países, que permitió detener a los criminales antes de que cometieran el robo. Entre los detenidos se encontraban dos objetivos de alto valor, conocidos por su especialización en robos armados. Las investigaciones continúan mientras se llevan a cabo registros en Francia y Bélgica.
|
Revolución AI
La técnica de Chain-of-Thought (CoT) prompting está revolucionando los modelos de lenguaje grande (LLMs) al permitirles simular un razonamiento humano paso a paso. Esta metodología mejora significativamente la capacidad de la inteligencia artificial para abordar tareas complejas, como resolver problemas matemáticos y tomar decisiones críticas en sectores como la salud y las finanzas. A diferencia del prompting tradicional, que busca respuestas directas, CoT prompting fomenta que el modelo genere pasos intermedios de razonamiento antes de llegar a una solución final, aumentando así la precisión y la transparencia en el proceso de toma de decisiones. Introducida por investigadores de Google en 2022, esta técnica ha demostrado un rendimiento superior en tareas que requieren lógica y razonamiento común. Aunque presenta desafíos en su implementación, investigaciones continuas buscan optimizar su uso, prometiendo un futuro más inteligente y confiable para los sistemas de IA. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/unlocking-ais-reasoning-power-how-chain-of-thought-prompting-is-revolutionizing-large-language-models/.
Investigadoras España
El informe revela avances significativos en la representación femenina en la investigación pública, destacando la necesidad de continuar promoviendo la igualdad de género
El informe "Científicas en Cifras 2025", presentado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, revela que la presencia de investigadoras en la Administración Pública ha alcanzado un 50,5%, superando al sector privado, donde solo representa un 31,2%. Este estudio analiza la situación de las mujeres en I+D y destaca la paridad lograda en el ámbito público, así como el avance en la representación femenina en universidades y organismos de investigación. A pesar de estos progresos, persisten brechas y barreras estructurales que afectan a las mujeres en su carrera científica. El informe también señala un aumento significativo en la participación femenina en estudios superiores y los impactos positivos de la Ley de la Ciencia de 2022. Para más detalles, visita el enlace.
Dos personas fueron arrestadas en Italia por su supuesta participación en un fraude fiscal de €64 millones relacionado con servicios de VoIP. La operación, solicitada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), reveló que las empresas involucradas actuaban como "comerciantes desaparecidos" para evadir el IVA entre 2017 y 2021. Se congelaron activos por el monto total del fraude y se realizaron incautaciones de propiedades valoradas en casi €900,000. La investigación continúa mientras se busca proteger los intereses financieros de la Unión Europea.
Los Mossos d'Esquadra han desmantelado un grupo criminal especializado en el cultivo de marihuana en las comarcas de Lleida y Tarragona, deteniendo a ocho personas, entre ellas siete hombres y una mujer. Las detenciones se produjeron el 26 de febrero tras una investigación que comenzó en agosto del año pasado, cuando se detectó una plantación en Alcanó. Durante la operación, se localizaron varias plantaciones en diferentes localidades, con un total de más de 5,000 plantas de marihuana y conexiones eléctricas fraudulentas. Además, se encontró un arma de fuego en Cunit. La investigación sigue abierta y podría haber más arrestos. Para más detalles, visita el enlace.
Biotecnología mamut
Científicos de Colossal Biosciences han logrado un avance significativo en la biotecnología al diseñar ratones genéticamente modificados con características del mamut lanudo, acercándose a la posibilidad de desextinguir esta especie. Este es el primer caso documentado de modificación genética en un animal vivo para replicar rasgos de una especie extinta. Los 'Colossal Woolly Mice' presentan pelaje más largo y rizado, así como adaptaciones metabólicas para resistir el frío. Aunque este logro ha sido celebrado por algunos en la comunidad científica, también ha generado debates sobre las implicaciones éticas y ambientales de resucitar especies desaparecidas. Para más detalles, visita el enlace.
Cocaína Casa Blanca
Donald Trump ha insinuado que Joe Biden o su hijo Hunter podrían ser responsables de dejar cocaína en la Casa Blanca en julio de 2023. En una reciente entrevista con The Spectator, Trump cuestionó quién realmente dejó la droga y sugirió que las circunstancias alrededor del hallazgo son sospechosas, ya que el lugar carecía de huellas dactilares. El ex presidente destacó que el empaque de cocaína fue encontrado en un área cercana al Despacho Oval y reiteró sus dudas sobre la implicación de los Biden. Para más detalles, visita el enlace.
Transparencia en la financiación de ONG en la UE
La evaluación de la gestión de recursos en organizaciones no gubernamentales y su impacto en la política europea
La financiación de la Unión Europea (UE) para organizaciones no gubernamentales (ONG) es un tema de creciente interés y debate. Un informe en preparación por auditores de la UE examina la transparencia de estos fondos, analizando si se proporciona información adecuada sobre cómo se distribuyen y utilizan. A raíz del escándalo Qatargate, ha aumentado la demanda de mayor rendición de cuentas en este ámbito. En 2024, la UE definió formalmente qué constituye una ONG para mejorar la claridad en el uso de los recursos públicos. El informe, que se publicará el 7 de abril, evaluará las políticas internas relacionadas con la financiación a ONG en varios Estados miembros, incluyendo Alemania, España y Suecia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
|