www.mil21.es

Investigación

15/12/2023@14:30:20
Este viernes un vídeo recorría las redes sociales como la pólvora. En él, se ve a un concejal ucraniano del partido de Zelenski haciendo estallar varias granadas en un pleno.

Este jueves, se ha dado a conocer una resolución por parte de los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU., con la cual buscan formalizar su investigación para destituir al presidente del país, Joe Biden.

El escrito del magistrado al Supremo señala que Carles Puigdemont se situaría en el vértice más alto de la organización de Tsunami Democratic y añade que su posición como expresidente y líder desde Bruselas del independentismo le confiere “una posición de autoridad incuestionable”.

La utilización de diferentes técnicas de microscopía y tomografía, incluyendo el uso de la luz de sincrotrón, revela cómo cambian células pulmonares a lo largo de la infección en modelos de cultivo celular.

Arrancaban las piezas de cobre y bronce de los nichos, llegando a conseguir un número de ornamentos cuyo valor se estima en 50.000 euros.

La Cámara de Representantes inicia una investigación sobre los asuntos exteriores ilegales de la familia Biden, que habrían generado más de $50 millones en ganancias mal habidas. Se han descubierto pruebas de $30 millones y se continúa investigando los $20 millones restantes. Los pagos fraudulentos provienen de esquemas Ponzi en varios países. Se busca solicitar los registros bancarios de los miembros de la familia Biden y sus compañías asociadas.

El juez de la Audiencia Nacional abre diligencias para investigar el atentado contra el político Alejo Vidal-Quadras. El magistrado considera que los hechos podrían ser competencia de este órgano al tratarse de un delito de tentativa de asesinato de naturaleza terrorista.

El relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias advierte que, cada año, decenas de miles de niñas y mujeres, incluidas mujeres trans, son asesinadas en todo el mundo a causa de su género. En su último informe, pide que las investigaciones tengan en cuenta la perspectiva de género para contabilizar los feminicidios como tal y garantizar la rendición de cuentas.

Los expertos independientes de la ONU mostraron su preocupación por las acusaciones de genocidio en Ucrania, advirtiendo de que "parte de la retórica transmitida en los medios de comunicación estatales rusos y otros medios, puede constituir incitación al genocidio".