Catástrofe aérea
Un pasajero del Boeing 737-800 de Jeju Air, que se accidentó en Corea del Sur, envió un mensaje a su familiar momentos antes del siniestro. Informó que el avión no podía aterrizar debido a que "un pájaro se había quedado atascado en el ala". Tras preguntar si debía escribir un testamento, perdió el contacto. El accidente ocurrió al aterrizar en el aeropuerto de Muan, con 181 personas a bordo, y se ha confirmado la muerte de 179. Las autoridades investigan la posible causa relacionada con la colisión con un pájaro. Para más detalles sobre esta tragedia aérea, visita el enlace.
Investigación Israel
La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, ha ordenado una investigación sobre Sara Netanyahu, esposa del primer ministro Benjamin Netanyahu, por presuntas manipulaciones de testigos durante el juicio de corrupción de su marido. Se le acusa de intentar influir en un testigo y hostigar a oponentes políticos. La investigación se inició tras un informe del Canal 12 que reveló mensajes de WhatsApp donde Sara supuestamente instruía a un exasistente para organizar protestas contra adversarios y intimidar a testigos clave. Benjamin Netanyahu defiende a su esposa, calificando las acusaciones como ataques infundados. Este caso se suma a los problemas legales previos de Sara, quien en 2019 admitió haber malversado fondos públicos.
Abuso infantil
Un hombre de Georgia ha sido condenado a prisión perpetua por abusar y grabar a sus hijos adoptivos. Su condena se basa en un mensaje de texto incriminatorio que envió antes de cometer otro abuso, donde expresaba su intención criminal. Junto a su pareja, enfrentan cargos graves como sodomía y explotación sexual infantil, habiendo sometido a los niños a abusos desde su adopción en 2018. La investigación reveló más de siete terabytes de evidencia, incluyendo grabaciones y mensajes explícitos. Ambos hombres han sido sentenciados a 100 años de prisión sin posibilidad de libertad condicional.
Investigación Venezuela
Investigadores en Venezuela están trabajando en un innovador proyecto para mejorar el sabor amargo de la estevia, un endulzante natural que a menudo es rechazado por los consumidores debido a su sabor. Este estudio busca potenciar las propiedades medicinales de la estevia mientras se incrementa su dulzor. Utilizando radiación gamma, los científicos pretenden desarrollar nuevas variedades de estevia que reduzcan el amargor y aumenten su uso como edulcorante saludable, especialmente en un contexto donde el consumo de azúcar está relacionado con diversas enfermedades. Esta investigación representa un avance significativo en la mejora genética de la estevia en el país. Para más información, visita el artículo completo.
Descubrimiento arqueológico
Un equipo de arqueólogos ha realizado un sorprendente hallazgo en Achterdam, Alkmaar, donde descubrieron un suelo revestido de huesos metacarpianos y metatarsianos de ganado bovino. Estos huesos, recortados en piezas idénticas y dispuestos en un patrón específico, podrían datar del siglo XV, aunque la construcción que se encuentra sobre ellos es de 1609. Este tipo de revestimiento es raro y ha sido documentado en pocas ocasiones en el norte de los Países Bajos. Los expertos sugieren que podría haber sido una forma económica de rellenar el suelo o tener un significado especial relacionado con la actividad del lugar. Para más detalles, visita el enlace.
Desaparición niños
A 14 días de la desaparición de cuatro niños en Guayaquil, Ecuador, el caso ha conmocionado al país. Los menores, de entre 11 y 15 años, desaparecieron el 8 de diciembre tras salir a jugar al fútbol. Las autoridades investigan un posible operativo militar relacionado con su desaparición, mientras las familias denuncian que fueron víctimas de secuestro por parte de personas vestidas de militares. La situación se agrava con la aparición de extorsionadores que intentan aprovecharse de la tragedia. El gobierno ecuatoriano niega cualquier implicación militar y asegura que están trabajando para esclarecer los hechos. Para más detalles sobre este trágico suceso, visita el enlace.
Fraude fiscal en la UE: condenas por 58 millones de euros
Tres individuos sentenciados por su implicación en un esquema de fraude fiscal que afectó a la venta de suministros de oficina en Europa
Tres personas han sido condenadas en el marco de la investigación 'Cheap Ink', liderada por la Fiscalía Europea, por participar en una organización criminal que evadía el IVA en la venta de cartuchos de tóner y suministros de oficina. Estas condenas se suman a las cuatro previas, con un total de fraude estimado en 58 millones de euros. Los jueces del Tribunal de Padua impusieron penas de hasta nueve años de prisión. La investigación reveló una compleja red criminal que involucraba a más de 100 sospechosos y empresas en varios países europeos, utilizando a personas en situación vulnerable como testaferros para eludir impuestos y distorsionar la competencia en el mercado.
|
Ritual mortal
Un hombre de 35 años en India, Anand Yadav, murió asfixiado tras tragarse un polluelo vivo en un ritual ocultista para curar su infertilidad. Los médicos quedaron desconcertados inicialmente, pero la autopsia reveló que el ave obstruyó sus vías respiratorias. Vecinos sugieren que Yadav había estado en contacto con un ocultista, lo que llevó a la policía a investigar el incidente. Este extraño caso ha generado preocupación y atención mediática sobre prácticas rituales peligrosas. Para más detalles, visita el enlace.
Atentado Moscú
Los servicios de seguridad rusos han frustrado un atentado terrorista planeado por militantes del Estado Islámico en Moscú. Según el Servicio Federal de Seguridad (FSB), los terroristas, originarios de Asia Central, tenían como objetivo un departamento de Policía. Durante la operación, se encontraron armas y partes de una bomba en el domicilio de los sospechosos, quienes ofrecieron resistencia armada y fueron neutralizados. Se ha abierto una causa penal por intento de terrorismo y organización terrorista. Para más información, visita el enlace.
Más que un hobby, la genealogía es su pasión. Jose Mateos Mariscal y Leandro Mateos Hernández en “Un español en Alemania: como detectives” investigan las pistas que llevan hasta los antepasados y las historias familiares de emigración española en Alemania desdelos tiempos de los Gastarbeiter ('trabajadores invitados' en alemán).
Hawái tragedia
Un hombre fue hallado muerto en el tren de aterrizaje de un avión de United Airlines que volaba de Chicago a Maui, Hawái. El descubrimiento se realizó el martes y, según informes, solo se podía acceder al compartimento desde el exterior del avión. La identidad del fallecido aún no ha sido revelada. El Boeing 787-10 Dreamliner había hecho una escala en Sao Paulo antes de llegar a Chicago y luego continuar hacia Maui. La Policía de Maui está investigando el incidente. Para más detalles, visita el enlace.
Incautación Egipto
Las autoridades egipcias han confiscado 448 objetos antiguos destinados al contrabando en Alejandría. Entre los artículos incautados se encuentran 53 estatuas, tres bustos, 12 lanzas decoradas, 34 objetos de bronce, 41 hachas y 305 monedas, todos provenientes del fondo marino de la bahía de Abu Qir. Los detenidos admitieron haber extraído estos tesoros históricos, que datan de las épocas griega y romana. La investigación está en manos del Ministerio Público. Este hallazgo destaca la importancia histórica de la región, donde se ubican las ruinas de la antigua ciudad de Heraclion. Para más detalles, visita el enlace.
Drogas Alemania
Un reciente incidente en Alemania ha revelado que el conductor que atropelló a una multitud tenía drogas en su sistema. Este hallazgo se produce tras un trágico evento que dejó múltiples heridos. Las autoridades están investigando las circunstancias del accidente y el impacto de las sustancias en la conducción. La noticia resalta la importancia de la seguridad vial y los peligros del consumo de drogas al volante. Para más detalles, visita el enlace.
Espionaje Alemania
Un ciudadano chino fue detenido en la base naval de Kiel, Alemania, bajo sospecha de espionaje. La Policía de Schleswig-Holstein investiga al hombre, quien fue sorprendido tomando fotografías no autorizadas en territorio militar. La Fiscalía de Flensburgo ha iniciado una investigación relevante para la seguridad del Estado, con el apoyo de la Oficina Federal del Servicio de Contrainteligencia Militar. El sospechoso, que accedió a las instalaciones el 9 de diciembre, actualmente se encuentra en libertad mientras se evalúan sus dispositivos móviles y otros objetos. Para más detalles, visita el enlace.
|