www.mil21.es

Inversiones

Acuerdo Mercosur

07/12/2024@12:46:32

El canciller de Uruguay, Omar Paganini, anunció que solo faltan "detalles mínimos" para concretar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea. Durante una cumbre en Montevideo, se lograron avances significativos en las negociaciones que llevan 25 años. Paganini se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un consenso final en la reunión con los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. A pesar del progreso, el Gobierno francés ha expresado su rechazo al acuerdo en su forma actual, defendiendo su soberanía agrícola. Para más información, visita el enlace.

Banda ancha en España

La iniciativa busca cerrar la brecha digital, mejorando el acceso a internet en áreas con escasa conectividad y potenciando el desarrollo tecnológico del país

El Gobierno de España ha adjudicado 24,5 millones de euros para el despliegue de banda ancha ultrarrápida en 15.000 hogares y empresas que aún carecen de este servicio. Esta iniciativa, parte del programa UNICO Banda Ancha, busca universalizar la conectividad en el país y está financiada por los fondos europeos Next Generation EU. Se espera que seis operadores participen en el proyecto, que abarca 38 provincias. Desde 2018, el Gobierno ha invertido más de 1.060 millones de euros en la infraestructura digital, posicionando a España como líder en conectividad de fibra óptica en Europa.

La Guardia Civil en el marco de la operación "MANDOA", desarrollada en el País Vasco y Baleares, ha procedido a la detención de una persona, vecino de Baleares, con motivo de la solicitud de las autoridades policiales de diferentes países para la investigación de otras cinco personas como autores de una estafa a nivel mundial a través de inversiones en criptomonedas, en la que habrían estafado más de 100 millones de euros a más de 3.000 mil personas de todo el mundo.

El presidente del PP insta al Gobierno a dejar de "enredarse" para reformar la Ley después de seis meses con una "chapuza que ha ocasionado ya 103 excarcelaciones de violadores".

El 44% de las empresas españolas frenaron su inversión ante la incertidumbre política reinante durante el pasado ejercicio, por encima del 31% que confiesan que lo hicieron el año anterior, y una mayoría acusó además un impacto negativo por la subida de las cotizaciones y el registro de jornada.