www.mil21.es

Inversión

Ayudas rehabilitación

La inversión busca transformar la calidad de vida en Madrid, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia energética en miles de hogares de la región

07/12/2024@12:04:34

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 368 millones de euros en ayudas para la rehabilitación energética de 50.000 viviendas en la región. Este aumento significativo en el presupuesto, que quintuplica la cantidad anterior del Programa de Rehabilitación a Nivel Edificio, permitirá a los propietarios recibir subvenciones que cubren entre el 40% y el 80% de las obras realizadas, con posibilidad de anticipar hasta un 50% del importe. Las ayudas están destinadas a mejorar la eficiencia energética mediante trabajos como la regeneración de fachadas, sustitución de ventanas y adaptación para personas con necesidades especiales. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye otros programas destinados a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad en Madrid. Para más información, visita el enlace.

Tecnología IA

Granada se posiciona como un centro clave para la innovación tecnológica y la formación en inteligencia artificial, impulsando el desarrollo económico regional

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la activación del Nodo Tecnológico especializado en Inteligencia Artificial en el centro público de Formación para el Empleo Cartuja en Granada. Este proyecto, que contará con una inversión de 3,7 millones de euros durante los próximos cuatro años, busca ofrecer capacitación digital y consolidar a Granada como un referente en IA. Durante su intervención en los Premios Ideales de Granada 2024, Moreno destacó el crecimiento empresarial y cultural de la ciudad, así como la importancia de la prensa libre en un sistema democrático.

Asistencia jurídica gratuita en Madrid

La medida busca garantizar el acceso a la justicia para quienes no cuentan con recursos económicos, beneficiando a miles de ciudadanos en Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado un incremento del 10,3% en su inversión para la asistencia jurídica gratuita en 2024, destinando un total de 55,6 millones de euros. Esta decisión del Consejo de Gobierno incluye subvenciones directas a los Colegios de Abogados y Procuradores de Madrid, asegurando el acceso a la tutela judicial efectiva para aquellos ciudadanos sin recursos económicos suficientes. En 2023, más de 85.800 personas se beneficiaron de este servicio público, lo que representa un aumento del 4,4% respecto al año anterior. La medida busca simplificar los trámites administrativos y mejorar la calidad del servicio legal proporcionado. Para más información, visita el enlace.

El anuncio de Anonymous España de hacer públicas las cuentas secretas de El Corte Inglés con millones de euros destinados a publicidad y relaciones públicas para tapar la difícil situación que atraviesan los grandes almacenes hispano-qatarís, ha provocado un terremoto en los sectores afectados. Las filtraciones del movimiento Anonymous, que asegura defender la libertad de expresión y la independencia de internet, se producen en plena guerra interna de los accionistas por la entrada de capital de Qatar, la deuda de 5.000 millones de euros con los bancos y el ERE entre los 90.000 empleados de la plantilla.

Defensa en España

La ministra resalta el compromiso del Gobierno con la modernización de las Fuerzas Armadas y el aumento de la inversión en defensa nacional

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó en su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso el esfuerzo realizado para revertir la desinversión en el sector durante años. Robles subrayó que España ha incrementado su inversión en Defensa un 77% desde 2016, posicionándose como el tercer país de la OTAN con mayor aumento en este ámbito. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno de alcanzar el 2% del PIB en inversiones para 2029. La ministra también elogió la labor de las Fuerzas Armadas en la gestión de desastres naturales, resaltando su papel fundamental en la recuperación y apoyo a las comunidades afectadas. Para más información, visita el enlace.

Madrid: Nuevos vehículos para el Cuerpo de Bomberos

La adquisición de estos vehículos mejorará la capacidad de respuesta del servicio ante emergencias y fortalecerá la seguridad en la comunidad

La Comunidad de Madrid ha aprobado la compra de dos nuevos vehículos autoescalera automática para fortalecer su Cuerpo de Bomberos, con una inversión de 2.047.327 euros. La primera unidad se entregará antes del 1 de diciembre y la segunda antes del 31 de enero de 2025, sumando un total de 26 dispositivos en el parque móvil. Estos vehículos son esenciales para rescates en altura y extinción de incendios industriales, y cuentan con una escalera que alcanza los 30 metros y una cesta de salvamento capaz de soportar hasta 500 kilos. Esta adquisición busca mejorar la capacidad operativa y la formación del personal.

La inversión extranjera directa se ha duplicado respecto a 2019 y más de la mitad de los fondos proceden de España. Los sectores favoritos para invertir son servicios y comercio, aunque el volumen de inversión en inmuebles también casi se duplica.