Despliegue de red 5G para emergencias en España
La nueva red 5G mejorará la capacidad de respuesta y modernización de las comunicaciones en situaciones de emergencia para la Unidad Militar de Emergencias
Vodafone España lidera el despliegue de una red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME), en un proyecto valorado en más de 1,5 millones de euros y con una duración de 26 meses. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno y tiene como objetivo modernizar las comunicaciones de la UME, mejorando su capacidad de intervención en situaciones críticas como incendios o desastres naturales. La red 5G ofrecerá alta capacidad para transmitir datos y se integrará con redes públicas y privadas, incluyendo un innovador dron cautivo para ampliar la cobertura. Este avance posiciona a España a la vanguardia en el uso de tecnología 5G en sectores críticos.
En un intento por desviar su responsabilidad, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha lanzado una serie de acusaciones que no resisten un análisis mínimamente detallado.
Carlos Mazón, el presidente de la Generalitat Valenciana, declinó la oferta de asistencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la noche más crítica de la crisis provocada por la DANA.
Investigadores del IGME-CSIC explican que, en eventos extremos como la DANA del pasado 29 de octubre, los materiales que arrastra la corriente aumentan los daños causados por las inundaciones.
La ciudad de Barcelona y su área metropolitana han sido escenario de un fenómeno meteorológico extraordinario esta mañana, con la convergencia de cuatro tormentas sobre la costa catalana, desencadenando lluvias torrenciales que han sumido la región en un estado de alerta roja.
Las niñas y los niños de Vietnam, Myanmar, Laos y Tailandia corren el riesgo de quedarse sin educación, agua potable y servicios esenciales, a medida que las inundaciones y los corrimientos de tierra dañan viviendas e infraestructuras.
Europa es el continente que más rápidamente se está calentando. La crisis climática condujo a que 2023 fuera conjuntamente uno de los dos años más cálidos jamás registrado en Europa. Con un número récord de días con "estrés térmico extremo", las muertes relacionadas con el calor fueron superior a la normal.
|
Fondos de emergencia para carreteras en Valencia tras la DANA
Inversiones urgentes para restaurar la infraestructura vial de Valencia tras las severas inundaciones, asegurando la seguridad y funcionalidad de las carreteras afectadas
El Ministerio de Transportes ha aprobado la habilitación de 94 millones de euros en fondos de emergencia para la recuperación de las carreteras de Valencia afectadas por la DANA. Esta iniciativa incluye 78,5 millones destinados a financiar trabajos ya realizados y futuros, así como 15,6 millones para reparar daños específicos en infraestructuras clave. Estas medidas se suman a otras tres emergencias aprobadas anteriormente, que totalizan 29 millones de euros, y buscan restaurar la vialidad en más de 160 km de carreteras. Las obras abarcan desde la limpieza hasta la estabilización de taludes y la reconstrucción de estructuras dañadas, garantizando condiciones seguras para el tráfico. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-habilita-94-millones-mas-de-fondos-de-emergencia-para-recuperar-las-carreteras-de-valencia-tras-la-dana/.
El Grupo Parlamentario de VOX pide que comparezcan responsables de la administración pública incluidos los ministros del Gobiernos implicados en la gestión.
El Gobierno ha anunciado un paquete de medidas para asistir a las personas impactadas por las recientes inundaciones causadas por una DANA, que podrían beneficiar a más de 400,000 individuos en las zonas afectadas.
La proliferación de noticias falsas en momentos de crisis puede suponer graves riesgos para la integridad de las personas. Greenpeace desmonta algunos de los bulos que han surgido estos días a raíz de la DANA.
|