www.mil21.es

Instituciones europeas

Conmemoración del Holocausto en Europa

Recordando la memoria de aquellos que sufrieron, se busca honrar su legado y promover la reflexión sobre los horrores del pasado

30/01/2025@15:04:49

El 30 de enero de 2025, Corrie Hermann, hija del chelista y víctima del Holocausto Pál Hermann, habló en una sesión extraordinaria del Parlamento Europeo con motivo del Día Internacional por las Víctimas del Holocausto. Este evento conmemora a los seis millones de víctimas y resalta la importancia de recordar y reflexionar sobre este trágico capítulo de la historia.

Ciberataques en Estonia: sanciones de la UE a individuos rusos

La UE refuerza su postura contra la cibercriminalidad al sancionar a individuos vinculados a ataques dañinos en Estonia

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado nuevas medidas restrictivas contra tres individuos rusos implicados en ciberataques contra Estonia en 2020. Estos individuos, pertenecientes a la Unidad 29155 del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia (GRU), accedieron ilegalmente a información clasificada y documentos confidenciales de varias ministerios estonios, lo que comprometió la seguridad nacional. Con estas sanciones, que incluyen congelación de activos y prohibiciones de viaje, el régimen de sanciones cibernéticas de la UE ahora abarca a 17 personas y 4 entidades. Esta acción reafirma el compromiso de la UE para responder ante actividades cibernéticas maliciosas que amenazan su integridad y seguridad.

Consejo de Agricultura y Pesca de la UE

Encuentro informativo previo a la reunión del Consejo de Agricultura y Pesca, con participación híbrida para periodistas acreditados

El 24 de enero de 2025 se llevará a cabo una rueda de prensa previa al Consejo de Agricultura y Pesca, programada para las 11:00. Este evento será "off the record" y se desarrollará en formato híbrido, permitiendo la participación de periodistas acreditados de la UE tanto de manera remota como presencial en la sala de prensa del edificio Europa. La fecha límite para registrarse es el mismo día a las 10:00. Se enviarán instrucciones adicionales a los participantes registrados tras el cierre del registro. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Fraude en maquinaria textil en Rumanía

Indagan malversación de fondos europeos en un proyecto de maquinaria textil que involucra a una empresa y sus administradores en Rumanía

La Fiscalía Europea (EPPO) en Iași, Rumanía, ha presentado una acusación contra dos individuos y una empresa por un fraude de 196.000 euros relacionado con maquinaria textil financiada por la UE. Se sospecha que el administrador de facto y el administrador legal de la empresa malversaron fondos del Fondo Agrícola Europeo para el Desarrollo Rural (EAFRD), vendiendo equipos adquiridos con financiación europea en lugar de utilizarlos para la producción de ropa. La investigación revela que no se notificó a la Agencia Rumana de Financiación de Inversiones Rurales (AFIR) sobre estas ventas, lo que llevó a la disolución de la empresa sin reembolso de los fondos recibidos. Para recuperar el daño, se han embargado bienes raíces valorados en 620.000 euros. Los acusados son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en los tribunales rumanos.

Colaboración en Justicia Europea

Fortaleciendo la cooperación judicial, McGrath busca enfrentar el crimen transnacional y garantizar la justicia en Europa mediante alianzas estratégicas con Eurojust

El Comisionado Europeo para la Democracia, Justicia y el Estado de Derecho, Michael McGrath, ha iniciado una colaboración con Eurojust para fortalecer la cooperación en justicia penal a nivel global. Durante su visita a la sede de Eurojust en La Haya, McGrath fue recibido por el presidente de Eurojust, Michael Schmid, y los vicepresidentes. Se discutieron las estrategias que Eurojust implementa para apoyar a las autoridades en investigaciones transfronterizas, destacando su papel en más de 12,000 investigaciones criminales en 2024. McGrath enfatizó la importancia de esta colaboración para combatir el crimen transnacional y promover sociedades más seguras en Europa. Además, se abordó el apoyo de Eurojust en la rendición de cuentas por crímenes rusos contra Ucrania desde la invasión de 2022.

Oceanos y Alimentación en Europa

Explorando las oportunidades y desafíos que presentan los océanos en el contexto de la seguridad alimentaria y la innovación tecnológica

En el episodio 25 titulado "Riding the wave: How shifting oceans shape our food", se explora cómo los océanos, que han fascinado a la humanidad durante siglos, representan una nueva frontera para la innovación tecnológica y la sostenibilidad alimentaria. Se discuten los minerales preciosos que se encuentran bajo el lecho marino, la acuicultura oceánica como solución a los problemas de sostenibilidad en la agricultura terrestre y las nuevas rutas comerciales que surgen debido al cambio climático. Además, se plantea la pregunta sobre los riesgos para la seguridad alimentaria y cómo los cambios en el uso de los océanos pueden afectar nuestra cadena de suministro de alimentos. Este análisis profundo invita a reflexionar sobre el futuro de nuestros recursos marítimos.

Agenda del Presidente António Costa en Europa

Compromisos clave del presidente en su visita a Polonia, incluyendo reuniones y discursos sobre la presidencia polaca del Consejo de la UE

El 3 de enero de 2024, el Presidente António Costa se reunirá en Varsovia con el Primer Ministro Donald Tusk a las 18:00. Posteriormente, a las 20:00, ofrecerá un discurso en la inauguración oficial de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. Esta agenda destaca la participación activa de Costa en asuntos europeos y su colaboración con líderes internacionales.

Ayuda humanitaria en España tras inundaciones

Solidaridad y apoyo a las comunidades afectadas por desastres naturales en España mediante donaciones de organizaciones comprometidas con el bienestar social

El Grupo EIB, a través de su Instituto, donará 300.000 euros a las ONG Save the Children, SOS Villages d'Enfants y Casa Caridad para apoyar a las comunidades afectadas por las inundaciones en España. Esta ayuda se destinará a brindar apoyo psicosocial, mejorar las condiciones educativas para los niños y restaurar viviendas. La donación complementa un paquete inicial de 900 millones de euros lanzado en noviembre para la recuperación y reconstrucción en las áreas más afectadas. Además, el EIB canalizará otros 400 millones a través de instituciones financieras para ayudar a pequeñas y medianas empresas impactadas por las inundaciones.

Toolkit de comunicación para consultas públicas en la UE

Facilitar el acceso a la información sobre las consultas públicas de EFSA para promover una mayor participación ciudadana

EFSA ha lanzado un kit de herramientas de comunicación para facilitar la participación en sus consultas públicas. Este recurso proporciona información clara sobre cómo involucrarse en el proceso y responde a preguntas frecuentes. El kit incluye detalles sobre el trabajo de EFSA, el funcionamiento de las consultas, los tipos disponibles y el proceso de comentarios. Además, ofrece orientación sobre cómo acceder a información adicional y utilizar plataformas como Open EFSA y Connect EFSA. Está diseñado para cualquier persona interesada en contribuir a la evaluación de riesgos de EFSA mediante su participación en estas consultas.

Interés récord en educación superior en Europa

Más de 1480 organizaciones de 55 países se han unido a la Iniciativa, resaltando el compromiso europeo con la innovación en educación superior

La Iniciativa de Educación Superior del EIT ha registrado un interés sin precedentes, con más de 1,000 organizaciones participando en su última convocatoria para propuestas 2024. Se recibieron 130 solicitudes que involucraron a 1,480 entidades de 55 países, destacando el compromiso de las instituciones europeas por impulsar la innovación y el emprendimiento. La iniciativa, que forma parte del Horizonte Europa, busca fortalecer la capacidad de innovación en las universidades mediante colaboraciones con socios industriales y organizaciones de investigación. La evaluación de las propuestas está en curso y se anunciarán los proyectos seleccionados en primavera de 2025.

UE: Consecuencias del bloqueo geográfico en el comercio electrónico

El acceso a bienes y servicios en línea en la UE sigue siendo desigual, afectando la experiencia de compra de los consumidores

Los consumidores en la Unión Europea siguen enfrentando problemas debido al bloqueo geográfico injustificado, según un informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Aunque se han realizado avances desde la implementación del Reglamento sobre el bloqueo geográfico en 2018, las normas varían significativamente entre los Estados miembros y no abarcan sectores clave como los servicios audiovisuales. Esto limita las oportunidades de los consumidores y crea barreras en el mercado único digital. Los auditores sugieren que se refuercen los mecanismos de ejecución y se amplíe la normativa para incluir más sectores. La falta de información sobre opciones de protección también es un desafío para los consumidores.

Recomendación de EIOPA a Bulgaria sobre supervisión de seguros

EIOPA señala la necesidad de una revisión exhaustiva en los procesos de supervisión de solvencia por parte de Bulgaria para garantizar el cumplimiento regulatorio

EIOPA recomienda a la Comisión de Supervisión Financiera de Bulgaria (FSC) revisar su proceso de supervisión para evaluar la solvencia de las entidades aseguradoras. Esta recomendación surge tras una revisión superficial del FSC sobre la simulación de solvencia de una empresa de reaseguro búlgaro, que no cumplió con el nivel de diligencia esperado. EIOPA insta a la FSC a adoptar un enfoque prospectivo y basado en riesgos para garantizar que las entidades bajo su supervisión cumplan continuamente con los requisitos regulatorios de solvencia. La FSC tiene dos meses para confirmar si cumplirá con esta recomendación.

Actualización sobre ajustes de capital en Europa

EIOPA proporciona información técnica sobre los ajustes de capital en el marco de Solvencia II, actualizando datos relevantes hasta diciembre de 2024

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha publicado la información técnica sobre el ajuste simétrico del cargo de capital en acciones para Solvencia II, correspondiente a finales de diciembre de 2024. Este ajuste está regulado principalmente por el Artículo 106 de la Directiva 2009/138/CE. Para más detalles, se puede acceder a la documentación completa en el enlace proporcionado.

Rendición de cuentas en Europa

Explora la evolución de la rendición de cuentas en Europa, desde sus raíces en la antigua Grecia hasta su relevancia actual en la Unión Europea

Europa cuenta con una rica tradición de rendición de cuentas y transparencia, pilares fundamentales de la democracia, que son centrales en la Unión Europea (UE). El Tribunal de Cuentas Europeo ha estado comprometido con estos principios desde su creación en 1977, llevando a cabo auditorías independientes para garantizar la responsabilidad financiera. En una exposición próxima, se presentarán inscripciones antiguas de la Acrópolis de Atenas que reflejan esta tradición, incluyendo registros financieros de hace más de 2,000 años relacionados con la construcción de la famosa estatua de Atenea. La inauguración oficial será el 23 de enero de 2025. Visitar esta exposición en Luxemburgo permitirá a los asistentes apreciar cómo los valores democráticos han perdurado a lo largo del tiempo.

Derechos de las mujeres en Europa

La Eurocámara subraya la importancia de una respuesta unificada ante los desafíos que enfrentan los derechos de las mujeres a nivel global

El Parlamento Europeo ha instado a la Unión Europea a defender los derechos de las mujeres ante el retroceso global. En una reunión reciente, se establecieron las prioridades para la posición europea en la próxima reunión mundial de Naciones Unidas sobre este tema, programada para marzo de 2025 en Nueva York. La Eurocámara subraya la importancia de abordar y proteger los derechos de las mujeres en un contexto internacional cada vez más desafiante.