www.mil21.es

Inseguridad

Inseguridad PBA

17/02/2025@13:32:09

El Gobierno de Axel Kicillof afirma que los homicidios en la provincia de Buenos Aires han disminuido a niveles históricos, según declaraciones del ministro de Seguridad, Javier Alonso. Sin embargo, esta afirmación contrasta con la realidad de una creciente crisis de inseguridad, donde los delitos y asesinatos son comunes. La falta de recursos y apoyo para la policía agrava la situación, dejando a los ciudadanos en un estado de vulnerabilidad. A pesar de las estadísticas presentadas por el gobierno, muchos bonaerenses continúan sufriendo las consecuencias del crimen organizado y la inacción gubernamental.

Argentina inseguridad

Javier Milei, presidente de Argentina, criticó duramente al gobernador Axel Kicillof en una reciente entrevista, señalando la creciente inseguridad en la provincia de Buenos Aires y calificándolo de "inútil". Milei describió la situación como un "baño de sangre" y responsabilizó a Kicillof por varios homicidios recientes. Además, el presidente atacó a otros políticos de izquierda que participaron en una marcha opositora, argumentando que se enfocan en el ruido político en lugar de abordar la inseguridad. A pesar de sus críticas, Milei ofreció su ayuda a Kicillof si fuera necesario. La entrevista también abordó temas económicos y la relación con el FMI, destacando su compromiso con las promesas de campaña y los logros en la reducción de la pobreza. Para más detalles, visita el enlace.

Asalto mortal

Dos adolescentes, Paloma Gallardo de 16 años y Josué Salvatierra de 14, fueron encontrados asesinados en Florencio Varela, Buenos Aires, tras haber estado desaparecidos desde el 30 de enero. Sus cuerpos fueron hallados en un terreno baldío cerca del puente de Bosques. Se sospecha que fueron atacados durante un robo y golpeados con una piedra. La investigación está a cargo del fiscal Hernán Bustos Rivas, quien busca determinar las circunstancias del crimen revisando cámaras de seguridad y testimonios. Ambos jóvenes eran compañeros de escuela y se encontraban en la zona para entrenar juntos cuando desaparecieron. La inseguridad en la provincia ha aumentado, generando preocupación entre los ciudadanos.

Inseguridad Buenos Aires

Un policía de Buenos Aires fue asaltado por delincuentes en un violento enfrentamiento que resultó en la muerte de un ladrón de 18 años. El incidente ocurrió en la madrugada del miércoles, cuando el agente, que se dirigía a su trabajo, fue interceptado por tres motochoros armados. Durante el tiroteo, uno de los delincuentes fue abatido y otro, de 15 años, resultó herido y sigue prófugo junto a un cómplice. Este episodio resalta la creciente inseguridad en la región y las tensiones entre ciudadanos y fuerzas de seguridad. El fiscal no tomó medidas contra el policía, quien actuó en defensa propia.

Inseguridad Durazno

Durazno, un departamento que solía ser tranquilo, enfrenta una alarmante escalada de inseguridad y violencia, transformando sus barrios en zonas dominadas por el narcotráfico. Recientes balaceras han generado miedo entre los residentes, quienes viven con la constante amenaza de robos y asaltos. A pesar de las operaciones policiales, la falta de resultados efectivos ha llevado a la comunidad a exigir acciones más contundentes del gobierno de Luis Lacalle. En 2023, una marcha masiva reflejó el descontento social, mientras que estadísticas muestran un aumento en la percepción de inseguridad y homicidios. La situación demanda un enfoque integral que combine seguridad y programas sociales para restaurar la paz en Durazno.

Para una persona hablar o gesticular sola en un escenario frente a una audiencia es uno de los mayores desafíos que los consume desde adentro. Es inevitable expresar inseguridad y miedo al juicio de los demás. Así como la existencia de síntomas físicos como temblores, sudor frío, dolor de estómago y olvido de qué decir en público. ¿Es fácil hablar en público?

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha defendido que “la inmigración ilegal y la okupación tienen la misma respuesta y la misma solución”, que es garantizar a los andaluces que “el que okupe, pronto a la calle; y el que entre ilegalmente en nuestra tierra, pronto fuera de España”.

El secretario general de VOX y presidente del grupo parlamentario en Cataluña, Ignacio Garriga, ha denunciado el “espectáculo bochornoso” protagonizado por el regreso y desaparición de Carles Puigdemont calificándolo de “último capítulo de una clase política catalana ridícula, fuera de la realidad, dañina y perjudicial cuyo único legado será haber hundido a Cataluña”.

Cañuelas inseguridad

Un policía retirado de 55 años se defendió de un intento de robo en Cañuelas, Buenos Aires, resultando en la muerte de un delincuente de 19 años. El exefectivo fue atacado por una banda de cuatro motochorros mientras circulaba con su pareja. Al ser amenazado, el policía sacó su arma y disparó, impactando a uno de los asaltantes, quien falleció en el lugar. La situación se registró en medio de una creciente crisis de inseguridad en la provincia. El exefectivo actuó en legítima defensa y no fue detenido tras el incidente. Para más detalles, visita el enlace.

Inseguridad Moreno

Un hombre fue asesinado de un disparo por la espalda en el partido bonaerense de Moreno mientras se dirigía a su trabajo en moto. El crimen, que ha generado indignación entre los vecinos, se suma a una serie de incidentes violentos en la zona, incluyendo el intento de robo a un agente policial y el homicidio de un repartidor. La víctima, Pablo Fernando Bartoli, fue atacada por delincuentes que intentaron robarle su motocicleta. La policía ha iniciado una investigación y ya detuvo a uno de los sospechosos. Los residentes exigen mayores medidas de seguridad ante la creciente ola delictiva. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Inseguridad Argentina

Vecinos del barrio La Loma en La Plata, Argentina, han decidido armarse para defenderse de los constantes robos que han sufrido. Ante la falta de patrullaje policial y el aumento de la inseguridad, algunos residentes colocaron un cartel que advierte sobre su disposición a actuar con armas. Sin embargo, esta medida ha generado controversia entre los habitantes, ya que no todos están de acuerdo con recurrir a la violencia. Los robos recientes incluyen un asalto donde se sustrajeron 42.000 dólares y otros objetos de valor. Mientras algunos vecinos apoyan la defensa armada, otros temen que esto pueda llevar a tragedias. La situación refleja una creciente preocupación por la seguridad en la comunidad.

Toque de queda

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, aliado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, propone imponer un toque de queda en su municipio bajo el pretexto de combatir la inseguridad. La medida incluye restricciones severas a la circulación y la instalación de portones metálicos que limitarían el acceso a las calles. A pesar de las protestas masivas en contra, Cornet afirma contar con el apoyo del Gobierno Nacional, lo cual ha sido desmentido por diputadas locales. La propuesta generaría un impacto negativo en los comercios nocturnos y enfrenta cuestionamientos sobre su constitucionalidad. Este proyecto será discutido en el Concejo Deliberante y podría ser sometido a consulta popular.

Ignacio Garriga denuncia la alarmante inseguridad en el barrio de Besòs-Maresme y culpa a las políticas de socialistas y separatistas de condenar a barrios humildes a la delincuencia y la inseguridad.

VOX exige medidas urgentes al Gobierno de la Generalitat de Salvador Illa para frenar el alud de apuñalamientos en Cataluña. Todo tras hacerse públicos, más de 30 apuñalamientos en lo que llevamos de agosto, la gran mayoría a manos de inmigrantes.

El presidente provincial de VOX en Murcia, José Ángel Antelo, ha asegurado este lunes, a las puertas del centro de menas de la pedanía murciana de Santa Cruz, que “cada machetazo, robo y violación llevan el sello del PSOE y del PP en la Región de Murcia”, responsabilizando a ambos partidos de la inseguridad y violencia que se ha incrementado en la zona.