www.mil21.es

Innovación

Ayudas agrícolas

El Ministerio busca fortalecer el sector agrícola español mediante un aumento significativo en la financiación para organizaciones de productores en 2025

02/03/2025@13:22:51

España ha solicitado a la Comisión Europea 391 millones de euros para apoyar a los productores de frutas y hortalizas en 2025, lo que representa un aumento del 11,6% respecto a 2024. Esta financiación beneficiará a 419 organizaciones de productores en 15 comunidades autónomas, destacando Andalucía y Murcia como las principales receptoras. El país lidera la ejecución de programas operativos en la UE, con un 33% del total. Las ayudas están destinadas a mejorar infraestructuras, comercialización y sostenibilidad en el sector agrícola, bajo el marco de la Política Agraria Común (PAC).

Innovación climática en Europa

Un nuevo enfoque hacia la sostenibilidad y la innovación en el contexto del cambio climático, fortaleciendo colaboraciones y acciones transformadoras

Climate KIC, la principal agencia de innovación climática de Europa, celebra 15 años de impacto transformador y acción. En este aniversario, la organización presenta una nueva identidad de marca mientras se independiza del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Ahora financieramente autosuficiente, Climate KIC sigue impulsando la educación, la innovación y la creación de empresas, expandiendo su influencia global. A lo largo de su trayectoria, ha apoyado el crecimiento de más de 2,300 startups y generado 15,000 empleos a tiempo completo. Con un enfoque renovado hacia estrategias basadas en el lugar y la transformación sistémica, Climate KIC busca conectar personas y soluciones para enfrentar la crisis climática. Este nuevo capítulo permitirá a la organización fortalecer su presencia global y acelerar la acción climática más allá de Europa.

Financiación para tecnología médica en Dinamarca

Norlase se posiciona como líder en tecnología láser oftálmica, impulsando la innovación en el sector médico danés con apoyo financiero del BEI

Norlase, una empresa de tecnología médica de Dinamarca, ha asegurado 20 millones de euros en financiamiento de deuda de riesgo del Banco Europeo de Inversiones (EIB) para avanzar en su innovadora tecnología láser oftálmica portátil. Este apoyo financiero, respaldado por la iniciativa InvestEU de la Comisión Europea, permitirá a Norlase desarrollar y acceder al mercado con sus dispositivos diseñados para diagnosticar y tratar problemas de visión. La compañía, surgida de la Universidad Técnica de Dinamarca, busca consolidar su posición en el mercado global y responder a la creciente demanda en el cuidado ocular. Con cuatro lanzamientos de productos en cinco años, Norlase está liderando la innovación en tratamientos oftálmicos.

Advertencia IA

El "godfather of AI", Geoffrey Hinton, advierte sobre los peligros del avance descontrolado de la inteligencia artificial. En una entrevista con CBS, Hinton destacó que la humanidad aún no comprende completamente lo que ha creado y que estamos entrando en una era donde las máquinas podrían superar nuestra inteligencia. Señaló que si las IA logran escribir y ejecutar su propio código, podrían volverse incontrolables y aprender a manipular a las personas. A medida que la tecnología avanza, expertos como Hinton enfatizan la necesidad de regulaciones más estrictas para garantizar un futuro seguro frente a estos desafíos.

Digitalización turística

La inversión en digitalización busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turístico español en un contexto global cambiante

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el ministerio ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas en los últimos años. Durante su intervención en el IV foro ‘Todo un país de turismo’, destacó la importancia de esta inversión para posicionar a España como un destino turístico competitivo y sostenible. Los fondos se han destinado a diversas iniciativas, incluyendo la Plataforma Inteligente de Destinos y proyectos orientados a la sostenibilidad e innovación tecnológica. Hereu también subrayó la necesidad de redistribuir los beneficios del turismo entre la sociedad y promover una estrategia turística centrada en la calidad. Para más detalles, visita el enlace.

Plan Patentes

El nuevo plan busca fortalecer la innovación y competitividad en España mediante el uso estratégico de la propiedad industrial y la transformación digital

El Subsecretario de Industria y Turismo, Pablo Garde, presentó el Plan Estratégico de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para 2025-2027. Este plan busca impulsar el desarrollo económico y la innovación a través de la promoción del uso de la Propiedad Industrial. Se establecen cuatro objetivos generales: promover un uso estratégico de la Propiedad Industrial, ofrecer servicios de calidad mediante transformación digital, fomentar un entorno laboral dinámico y cooperar a nivel nacional e internacional. El plan incluye 26 proyectos específicos, como la formación en Propiedad Industrial y campañas contra la falsificación. Para más información, accede al enlace.

Startups Extremadura

La iniciativa busca impulsar el emprendimiento tecnológico en Extremadura, ofreciendo apoyo y recursos a startups innovadoras durante su proceso de aceleración

Extremadura Open Future ha lanzado su XIII Convocatoria para acelerar startups de base tecnológica, impulsada por la Junta de Extremadura y Telefónica. Las inscripciones están abiertas desde el 18 de febrero hasta el 26 de marzo. La iniciativa busca incorporar tres nuevas empresas, tanto extremeñas como portuguesas, al hub de innovación La Atalaya. Los interesados deben tener un producto mínimo viable (MVP) y pueden participar en un Open Day el 12 de marzo para conocer más sobre el programa. Los seleccionados comenzarán la aceleración el 7 de abril, con acceso a mentores y recursos para potenciar su crecimiento. Para más información, visita https://extremadura.openfuture.org/convocatoria.

Inversión defensa

La inversión en defensa se presenta como una estrategia clave para el desarrollo económico y la innovación en Andalucía, impulsando proyectos de tecnología dual

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado la importancia de aumentar la inversión en defensa como una medida de disuasión ante posibles conflictos. Durante la inauguración del 'Máster de Formación Permanente de Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie' en el campus de Puerto Real (Cádiz), enfatizó que esta inversión es clave para la seguridad nacional y el desarrollo económico regional. Villamandos subrayó el papel estratégico de la Universidad de Cádiz en este sector y anunció incentivos por valor de 59 millones de euros para fomentar la innovación en defensa. Además, resaltó la necesidad de fortalecer la soberanía tecnológica en Europa y España a través del desarrollo industrial y la colaboración entre universidades y empresas.

Innovación y Competitividad en Europa

El EIT busca fortalecer la innovación y el desarrollo de habilidades para enfrentar los desafíos futuros de Europa

El Consejo de Gobierno del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha presentado su visión para posicionar al EIT como motor clave para una Europa competitiva. Este enfoque se centra en impulsar la innovación, el desarrollo de habilidades y la creación de startups, contribuyendo así a la estrategia a largo plazo de la UE para aumentar su competitividad. Con una red de innovación que abarca todo el continente, el EIT busca cerrar la brecha de innovación y habilidades, simplificando los procesos mediante sinergias más fuertes entre los instrumentos europeos. La visión destaca el papel esencial del EIT en iniciativas como la Unión de Habilidades y la Estrategia de Startups de la UE, con un enfoque especial en apoyar a países con menor innovación. En sus 15 años de existencia, el EIT ha lanzado más de 2,400 productos y servicios al mercado, ayudando a crear startups valoradas en más de 71 mil millones de euros.

Dominio espacial

La ministra subraya el papel crucial de la tecnología espacial en la seguridad y defensa, especialmente en el contexto geopolítico actual

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia del dominio espacial durante su visita al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en el marco del tercer aniversario de la guerra en Ucrania. Robles subrayó el papel crucial de los drones y la tecnología satelital en el contexto geopolítico actual, enfatizando que estos dispositivos no solo representan una amenaza, sino que también son vitales para la seguridad y la gestión de emergencias. El INTA ha sido pionero en el desarrollo de satélites y drones, contribuyendo a la defensa y a la innovación tecnológica en España. La ministra reafirmó el compromiso del país con Ucrania y la defensa de los valores democráticos. Para más información, visita el enlace.

Democracia empresas

Iniciativa busca fortalecer la participación laboral y promover un modelo empresarial más inclusivo y democrático en el contexto actual

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado la Comisión de Personas Expertas sobre la Democracia en el Trabajo. Esta iniciativa busca desarrollar las bases normativas para fomentar la participación de los trabajadores en las empresas, en línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española. La comisión trabajará en estrategias para democratizar las empresas, mejorar la calidad democrática y abordar desigualdades. Díaz enfatizó que la democracia económica es crucial en un contexto global de erosión democrática, destacando que la participación laboral puede aumentar la productividad y estabilidad empresarial. La comisión está compuesta por expertos académicos internacionales y se inscribe en una tendencia global hacia la inclusión de los trabajadores en las decisiones empresariales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/yolanda-diaz-presenta-la-comision-internacional-que-sentara-las-bases-normativas-de-la-democracia-en-las-empresas/

Bratislava: Modernización de infraestructura hídrica

Iniciativas para mejorar la calidad del agua y fortalecer el sistema de saneamiento en la capital eslovaca a través de inversiones estratégicas

La Banco Europeo de Inversiones (BEI) apoya a Bratislava en la modernización de su infraestructura de suministro de agua y gestión de aguas residuales. Este proyecto busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema hídrico en la capital eslovaca, contribuyendo al desarrollo económico y medioambiental de la región. La inversión se enmarca dentro de las iniciativas europeas para fortalecer las infraestructuras urbanas y garantizar el acceso a servicios básicos.

Fondos europeos

La iniciativa busca transformar la economía social en España, priorizando el bienestar y la inclusión a través de la ejecución de proyectos innovadores y sostenibles

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) ha movilizado más de 2.500 millones de euros, alcanzando un 92% de ejecución. Este programa busca redistribuir la riqueza y promover la cohesión social, beneficiando a más de 4.400 entidades en España. Díaz destacó que el 68% de los fondos se destinaron a innovación y que el 96% apoyó a grupos vulnerables. La iniciativa refuerza un modelo productivo más democrático y centrado en el bienestar social. Para más detalles, visita el enlace.

Teleasistencia Galicia

La teleasistencia mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardíacas, facilitando su seguimiento y atención desde la comodidad del hogar

El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó que casi 6.000 pacientes cardiológicos están recibiendo teleasistencia a domicilio mediante la plataforma TELEA. Esta intervención se realizó de forma telemática durante la inauguración del VI Simposio de Innovación en Cardiología en Vigo. La teleasistencia se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la atención sanitaria y el seguimiento de los pacientes con enfermedades cardiovasculares en Galicia. Para más información, visita el enlace.

Europa: Alianzas para el empoderamiento femenino

Impulsando el reconocimiento de iniciativas que fomentan la igualdad de género y el empoderamiento femenino en medios de comunicación a nivel global

La Asociación entre el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y One World Media (OWM) se fortalece con la continuidad del Premio Women's Solutions Reporting, que celebra historias de mujeres y niñas enfrentando desafíos globales. Este galardón, que se otorgará en junio de 2025, busca resaltar el papel transformador de las mujeres en áreas como la inclusión financiera y la acción climática. Las iniciativas premiadas tienen como objetivo inspirar cambios significativos y promover un futuro más sostenible y equitativo. La colaboración entre EIB y OWM destaca el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.