www.mil21.es

Inhabilitación

Justicia Argentina

28/03/2025@20:45:05

La Cámara Federal de Casación Penal ha rechazado el último recurso de Cristina Fernández de Kirchner, lo que podría llevarla a cumplir una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta. Este fallo marca un momento crucial en la lucha contra la corrupción en Argentina, ya que se considera que su gestión causó un daño económico al Estado de $85.000 millones. A pesar de sus intentos por evitar la condena y buscar inmunidad política, el tiempo se agota para la ex presidenta, quien enfrenta la posibilidad de ser encarcelada el próximo martes. Además, el Departamento de Estado de EE.UU. ha prohibido su entrada al país debido a su implicación en una red de corrupción internacional. La situación actual resalta la importancia de la justicia en casos de corrupción y la creciente presión pública por sanciones ejemplares.

La Audiencia Provincial de Cáceres ha inhabilitado al alcalde de Villanueva de la Sierra por trece años debido a prevaricación. Aunque fue absuelto de otros cargos como malversación y falsedad documental, esta condena implica la pérdida definitiva de su cargo. La sentencia revela que el alcalde, en funciones desde 2015, autorizó pagos a proveedores a pesar de los reparos de la secretaria interventora. La decisión no es firme y se puede apelar ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Para más detalles, visita el enlace.

La sentencia, dictada tras una conformidad entre las partes, contempla las atenuantes de reparación del daño y dilaciones indebidas. El hombre mantuvo relaciones sexuales con la víctima pese a que sabía que tenía 15 años.
  • 1

Cargos alcalde

La Procuraduría de Colombia ha formulado cargos contra Mijaíl Krasnov, alcalde de Tunja, por presuntas irregularidades en su inscripción como candidato para el periodo 2024-2027. Krasnov, nacionalizado colombiano y originario de Rusia, podría estar inhabilitado debido a un contrato firmado con una universidad un año antes de las elecciones. La ley colombiana prohíbe a los ciudadanos que han intervenido en la gestión de negocios con entidades públicas postularse a cargos de elección popular. La Procuraduría considera que Krasnov incurrió en "mala conducta" al desconocer estas normas, lo que podría tener graves consecuencias para su carrera política. Se espera su versión sobre los hechos mientras se investiga esta situación. Para más detalles, visita el enlace.