www.mil21.es

industria militar

Exportaciones militares

03/04/2025@17:57:19

La administración Trump está a punto de implementar una orden ejecutiva que flexibilizará las regulaciones sobre la exportación de equipos militares, con un anuncio esperado para esta semana. Esta medida, similar a una propuesta anterior del asesor de seguridad nacional Michael Waltz, busca aumentar los umbrales de revisión para las transferencias de armas y servicios militares, pasando de 14 millones a 23 millones de dólares y de 50 millones a 83 millones de dólares, respectivamente. La iniciativa tiene como objetivo agilizar el proceso de ventas al exterior y eliminar obstáculos legislativos que han retrasado decisiones clave en el ámbito militar. Este cambio se produce en un contexto donde las relaciones internacionales son cruciales para la política exterior de EE.UU., con recientes movimientos como la eliminación de aranceles por parte de Israel hacia importaciones estadounidenses.

Rheinmetall defensa

Rheinmetall, el principal fabricante de defensa alemán, ha reportado cifras récord en su volumen de negocio para 2024, con ventas que superan los 9.000 millones de euros, un aumento del 36 % respecto al año anterior. La compañía también ha visto crecer su cartera de pedidos a 55.000 millones de euros, un incremento del 44 %. Este crecimiento se debe principalmente a la demanda de armas y municiones por parte de Alemania, otros países de la OTAN y Ucrania. Rheinmetall prevé un aumento adicional en las ventas entre el 25 % y el 30 % para 2025, aunque sus pronósticos podrían ajustarse según los cambios en las necesidades militares. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-fabricante-de-armas-de-la-otan-reporta-records-en-pedidos-y-ventas/.

  • 1

Industria militar

Las acciones de la industria militar estadounidense han caído drásticamente tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre posibles recortes en el gasto militar, que podría reducirse a la mitad. Esta declaración se enmarca dentro de un plan más amplio de su administración para disminuir costos. Empresas clave como Lockheed Martin, Northrop Grumman y General Dynamics han experimentado pérdidas significativas en sus valores de acción. A pesar del aumento en la demanda de armamento debido al conflicto en Ucrania, la nueva administración ha enviado mensajes contradictorios sobre el presupuesto militar. Para más detalles, visita el enlace.

Se espera que los principales contratistas de defensa en Estados Unidos y la OTAN recauden más de $400 mil millones en ventas de armas para fin de año, un aumento de casi $50 mil millones en comparación con el año pasado. Este incremento se debe al conflicto en Ucrania y al proceso de rearme de las fuerzas armadas europeas. Se estima que los ingresos de estos contratistas aumenten en más del 20% para 2026, alcanzando los $554 mil millones. Sin embargo, se critica que este flujo de dinero es una estafa y una extorsión hacia los contribuyentes.