igualdad de oportunidades
Igualdad oportunidades
La ministra destaca la importancia de garantizar recursos y apoyos adecuados para fomentar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidades
03/04/2025@16:09:17
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de promover la igualdad de oportunidades para los alumnos con necesidades especiales durante su visita al Centro Ocupacional de ATADI en Andorra, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Alegría subrayó que desde 2018, el presupuesto destinado a becas y ayudas educativas ha aumentado más del 80%, beneficiando a un mayor número de estudiantes con necesidades específicas. En Aragón, el número de becarios ha crecido significativamente, así como la inversión en este ámbito. La ministra también anunció cambios en las convocatorias de ayudas que incluirán a alumnos con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos graves. Además, se está implementando un programa de Educación Inclusiva para mejorar los recursos en centros educativos.
Integración intercultural
Participa en la construcción de un futuro inclusivo, compartiendo tus ideas y experiencias para mejorar la convivencia en una sociedad multicultural
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado una consulta pública para el nuevo Plan de Integración y Convivencia Intercultural, abierta desde el 24 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025. Este plan busca incorporar las opiniones de ciudadanos, entidades y colectivos para fomentar la igualdad de oportunidades y la cohesión social en España. La ministra Elma Saiz destacó que este esfuerzo es parte del compromiso del Gobierno con una política migratoria inclusiva, enfocada en combatir la discriminación y promover derechos fundamentales. Las áreas clave del plan incluyen acogida, empleo, educación, salud y participación ciudadana. Se invita a la ciudadanía a contribuir a la creación de un entorno más justo y diverso. Para más información, visita el enlace.
Cofradías pesca
El ministro destaca la labor social y económica de las cofradías, fundamentales para el desarrollo local y la sostenibilidad en el sector pesquero
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha elogiado el papel de las cofradías de pescadores como un modelo de economía social durante la celebración del centenario de la Cofradía de Pescadores San Juan Bautista en Burela, Lugo. Planas destacó su contribución a la sostenibilidad y rentabilidad del sector pesquero, así como su compromiso con la igualdad de oportunidades. En el evento, se resaltaron los logros en modernización y gestión de productos pesqueros, además de la diversidad cultural que aporta la actividad pesquera en la región. El puerto de Burela es uno de los más importantes de Galicia, destacando por su flota y la venta de especies de alto valor comercial. Para más información, visita el enlace.
El presidente del PP pondrá a disposición del Ministerio y de todas las autonomías la iniciativa de una prueba de acceso a la universidad “en favor de la igualdad y la excelencia” en toda España.
CS presentará enmiendas y pedirá que se tramite por la vía de urgencia la reforma de la ley 'porque llega meses tarde'.
|
Crecimiento social
La ministra destaca la necesidad de un enfoque social integral para enfrentar desafíos globales y garantizar un futuro sostenible y equitativo
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha destacado en una reciente reunión la interconexión entre el crecimiento económico y social. Durante su intervención, enfatizó la necesidad de foros multilaterales para abordar retos globales como la transición demográfica, verde y digital. Saiz subrayó que la inversión social es fundamental para garantizar acceso a educación, sanidad y empleo, y que debe ser vista como una apuesta por el futuro. Además, se discutieron políticas para adaptarse a los efectos de la longevidad y promover la igualdad de oportunidades. La ministra también se reunió con el secretario general de la OCDE para compartir prioridades en política social. Para más información, visita el enlace de la noticia.
Becas SERÉ en España: récord de beneficiarios para opositores 2024
Las nuevas ayudas buscan promover la igualdad de oportunidades en el acceso a las oposiciones más relevantes del sistema judicial español
Las Becas SERÉ 2024 han alcanzado un récord histórico con 983 beneficiarios, lo que representa un aumento del 24% respecto al año anterior. Con una inversión de 8 millones de euros, cada beca proporciona 8.000 euros anuales a opositores que buscan acceder a los cuerpos más altos de la Administración de Justicia. La mayoría de los beneficiarios, el 90%, tienen entre 21 y 33 años, y se observa una predominancia femenina en la concesión de las ayudas. Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno español por mejorar las oportunidades de empleo público bajo principios de igualdad y mérito.
|
|
|
|
|