Málaga justicia
Málaga se convierte en el epicentro de la igualdad, celebrando el liderazgo femenino en el ámbito jurídico durante las jornadas del 8 de marzo
19/02/2025@16:06:50
La Consejería de Justicia de Andalucía celebrará el 25 de febrero en Málaga las III Jornadas 'Mujeres que nos inspiran en la Defensa de la Igualdad', coincidiendo con el Día de la Mujer. Este evento reunirá a destacadas juristas, incluyendo a la presidenta de la Audiencia y decanas de jueces y abogados, quienes han roto techos de cristal en sus respectivas áreas. Las jornadas abordarán temas como la conciliación, corresponsabilidad y el papel de la Justicia en garantizar la igualdad de oportunidades. La elección de Málaga destaca su singularidad en Andalucía al contar con mujeres en posiciones clave del sistema judicial.
Igualdad empresarial
La consejera Loles López subraya la necesidad de un compromiso empresarial hacia la igualdad y el respeto en el entorno laboral para construir una sociedad más equitativa
Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha destacado el papel crucial de las empresas en la promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad durante su visita a Luxeapers en Nacimiento, Almería. La consejera elogió las iniciativas de la empresa agroalimentaria que fomentan un ambiente laboral inclusivo y equitativo. Luxeapers, que busca obtener el distintivo 'Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad', implementa políticas de igualdad y programas de formación sobre liderazgo inclusivo. Además, forma parte de la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras para promover la conciliación laboral y familiar. López subrayó que la igualdad sigue siendo un reto y es esencial para el desarrollo social y económico. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/loles-lopez-reivindica-el-papel-de-las-empresas-para-avanzar-en-igualdad-y-respeto-a-la-diversidad/
Política Castilla-La Mancha
El PSOE cuestiona la coherencia del PP al mantener alianzas con Vox, resaltando la importancia de un compromiso firme contra la violencia de género
El PSOE de Castilla-La Mancha ha instado al PP regional a romper su coalición con Vox, tras ser el único partido que rechazó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La secretaria de Igualdad del PSOE, Sonsoles Rico, cuestionó al PP sobre su postura en los gobiernos donde están aliados con Vox, enfatizando que no deberían permitir su presencia. Este llamado se produce en el contexto de la reciente aprobación del nuevo Pacto en el Congreso y se enmarca en los preparativos para el Día Internacional de las Mujeres. La consejera de Igualdad, Sara Simón, también criticó la contradicción del PP al firmar un pacto significativo mientras mantiene vínculos con un partido que niega la violencia machista.
Violencia género
Iniciativas para fortalecer la protección y apoyo a mujeres en el entorno laboral, promoviendo una cultura de igualdad y prevención de la violencia
Los delegados sindicales jugarán un papel clave en la detección de víctimas de violencia de género en el ámbito laboral, según las propuestas presentadas por CSIF para la renovación del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género. Estas iniciativas incluyen la comunicación a la Inspección de Trabajo sobre casos identificados y la creación de un delegado especializado en Igualdad. Además, se busca garantizar derechos laborales y promover cuotas de reserva en programas de empleo para mujeres afectadas. La subcomisión del Congreso está evaluando estas medidas para mejorar el apoyo y tratamiento a las víctimas en el entorno laboral.
Estudio igualdad
El estudio destaca la influencia de las redes sociales en la autopercepción de las mujeres jóvenes y los estereotipos que persisten en el entorno digital
Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha presentado un estudio del Instituto de las Mujeres que investiga la autopercepción de la imagen de las mujeres en entornos digitales. El informe revela que un 72,2% de las jóvenes han recibido comentarios sobre su físico y un 58,8% ha sufrido ataques machistas en redes sociales. La investigación destaca la persistencia de estereotipos negativos y su impacto en la salud mental de las mujeres jóvenes. Redondo enfatizó la necesidad de políticas públicas para combatir el machismo y promover la coeducación. El estudio incluye propuestas para mejorar la representación femenina en el ámbito digital y fomentar una imagen igualitaria. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Economía social
Un centro pionero que busca fomentar la colaboración y el desarrollo de un modelo económico más equitativo y sostenible en la sociedad actual
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado el hub Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) en Donostia, un centro innovador destinado a impulsar la Economía Social. Este espacio busca promover valores como la cooperación, igualdad y justicia climática, contribuyendo al desarrollo de un tejido productivo más equitativo y sostenible en España. ASETT, que cuenta con apoyo financiero de diversas instituciones, se enfocará en el análisis del impacto de las empresas sociales y en la difusión de políticas públicas que fomenten este modelo económico. La iniciativa también recibirá respaldo internacional, destacando su importancia para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. Para más información, visita el enlace.
Rusia América Latina
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que las relaciones entre Rusia y América Latina se fundamentan en la amistad, el respeto mutuo y la igualdad. Durante una rueda de prensa, destacó el interés de los países latinoamericanos por fortalecer su asociación con Rusia en diversas áreas, incluyendo política, economía y cultura. Lavrov subrayó que no existen doctrinas ideológicas en estas relaciones, enfatizando la importancia del beneficio mutuo y el diálogo activo. Para más detalles sobre sus declaraciones y perspectivas para 2024, visita el enlace.
Protocolo Igualdad
Iniciativa pionera que busca crear espacios seguros para las víctimas de violencia machista en el sector turístico español
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la presidenta de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, han firmado un Protocolo General de Actuación para implementar Puntos Violeta en los establecimientos de la red. Este acuerdo tiene como objetivo combatir las violencias machistas y proporcionar un espacio seguro para las víctimas. El Ministerio de Igualdad ofrecerá materiales informativos y distintivos que ayudarán a identificar estos puntos como lugares donde se puede recibir apoyo. El protocolo tendrá una duración inicial de cuatro años con posibilidad de prórroga. Esta iniciativa busca involucrar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ministra-de-igualdad-firma-un-protocolo-con-paradores-de-turismo-de-espana-para-que-sus-establecimientos-cuenten-con-puntos-violeta-2/
|
Fondos europeos
La iniciativa busca transformar la economía social en España, priorizando el bienestar y la inclusión a través de la ejecución de proyectos innovadores y sostenibles
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) ha movilizado más de 2.500 millones de euros, alcanzando un 92% de ejecución. Este programa busca redistribuir la riqueza y promover la cohesión social, beneficiando a más de 4.400 entidades en España. Díaz destacó que el 68% de los fondos se destinaron a innovación y que el 96% apoyó a grupos vulnerables. La iniciativa refuerza un modelo productivo más democrático y centrado en el bienestar social. Para más detalles, visita el enlace.
Violencia género
Fanjul destaca la importancia de garantizar el cumplimiento y la financiación del Pacto para proteger a las mujeres frente a la violencia de género
Beatriz Álvarez Fanjul, portavoz de Igualdad del GPP, reafirma el compromiso de su partido con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, destacando que las medidas incluidas son esenciales y efectivas para proteger a las mujeres. En una reciente sesión de control al Gobierno en Madrid, enfatizó la importancia de cumplir con todas las disposiciones del pacto y exigió una evaluación continua para asegurar que se implementen adecuadamente los recursos asignados. Álvarez Fanjul subrayó que el apoyo del PP ha sido fundamental para la renovación del pacto y advirtió sobre la necesidad de transparencia en la financiación destinada a combatir la violencia de género. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Aniversario Letrados
Reconocimiento a la labor de los letrados en la administración pública y su contribución al sistema jurídico autonómico en Madrid
La Comunidad de Madrid ha celebrado el XXV aniversario de la creación del Cuerpo de Letrados autonómico, conmemorando la publicación de la Ley de Ordenación de los Servicios Jurídicos en el Boletín Oficial en 1999. Este cuerpo, compuesto por 80 abogados, se encarga de la asesoría y defensa legal de la Administración autonómica. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la labor fundamental de estos profesionales durante un acto que incluyó mesas redondas sobre su evolución y futuro. La selección para formar parte del Cuerpo implica superar rigurosas pruebas que garantizan la calidad y preparación de los candidatos. Para más detalles, visita el enlace.
Derechos digitales
Navegando por un mundo digital, los ciudadanos deben conocer y ejercer sus derechos para asegurar una convivencia justa y equitativa en la red
Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, asegurando la protección de principios fundamentales como la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país adapta su propia Carta de Derechos Digitales, que incluye aspectos como la protección de menores, igualdad en el acceso y salvaguarda de datos personales. En España, el Gobierno ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover y supervisar estos derechos, financiado por los Fondos Next Generation EU. La Carta de Derechos Digitales, publicada en 2021, busca adaptar y reforzar los derechos existentes frente a los desafíos tecnológicos actuales. Para más información sobre cómo proteger tus derechos digitales, visita el enlace.
Generación Beta
La Generación Beta, que comprende a los niños nacidos entre 2025 y 2039, representa un nuevo enfoque en la demografía, acuñado por el demógrafo Mark McCrindle. A diferencia de generaciones anteriores, como los millennials y la generación Z, los beta crecerán en un entorno donde la inteligencia artificial y la automatización estarán completamente integradas en su vida diaria. Este grupo se caracterizará por una fuerte conexión con el mundo digital y físico, así como por un enfoque en la sostenibilidad y la ciudadanía global. Se espera que para 2035, representen el 16% de la población mundial, enfrentando desafíos ambientales y socioculturales que fomentarán una mentalidad más colaborativa y centrada en la comunidad. Para más información sobre cómo será esta generación y el mundo en el que vivirán, visita el artículo completo.
Financiación autonómica
El presidente de Castilla-La Mancha busca garantizar equidad en la financiación y mejorar los servicios públicos para todos los ciudadanos en el país
El Gobierno de Castilla-La Mancha propone un modelo de financiación autonómica único para todas las comunidades autónomas de régimen común, buscando garantizar la igualdad en la financiación por habitante. Durante la XXVII Conferencia de Presidentes en Santander, el consejero de Hacienda destacó la necesidad de un acuerdo que contemple variables como población y dispersión para determinar los costes de los servicios públicos. Además, se aboga por una redistribución de la riqueza y un pacto de Estado en materia de vivienda, con propuestas para mejorar la disponibilidad de suelo y facilitar la financiación. Para más detalles, visita el enlace.
Compromiso constitucional
Feijóo destaca la importancia de la unidad y el respeto a los principios democráticos en el contexto actual de la política española
Alberto Núñez Feijóo, durante un acto en el Congreso, reafirmó el compromiso del Partido Popular con la Constitución, que en 2026 será la más longeva de España. Criticó al Gobierno de Sánchez por no respetar los principios constitucionales y por despreciar la Carta Magna fuera de su celebración anual. Feijóo destacó que su partido es un defensor de los consensos del 78 y de la Transición democrática, insistiendo en la importancia de preservar la igualdad ante la ley y la independencia judicial. También abordó temas como la política migratoria, subrayando la necesidad de una inmigración regular. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|