www.mil21.es

Identidad

04/04/2025@16:51:13

La Junta de Andalucía, liderada por el consejero José Antonio Nieto, ha valorado la labor de la Federación Andaluza de Comunidades (FAC) en Cataluña, que agrupa a 73 entidades y representa a más de 678.000 andaluces en la región. Durante su visita, Nieto destacó la importancia de mantener la identidad cultural andaluza entre los emigrantes y subrayó que uno de los objetivos de la Estrategia de Desafío Demográfico es recuperar parte de la población andaluza en el exterior. La Junta trabaja para ofrecer oportunidades en Andalucía y fomentar un desarrollo económico equilibrado, con miras a mejorar la calidad de vida y atraer nuevos habitantes.

DNI digital

Descubre las características y el proceso para obtener el nuevo Documento Nacional de Identidad digital en España y sus implicaciones para los ciudadanos

El nuevo DNI digital, regulado por el Consejo de Ministros el 1 de abril de 2025, permite a los ciudadanos españoles llevar su identificación en el móvil. Este documento, que tiene la misma validez que el DNI físico, se activará en dos fases: la primera permitirá su uso presencial desde el 2 de abril de 2025, mientras que un año después se habilitará para trámites telemáticos. Para obtenerlo, es necesario tener un DNI en vigor y seguir un proceso de registro en la aplicación MiDNI. Esta app genera códigos QR para verificar la identidad sin almacenar datos personales. Con el DNI digital, los usuarios podrán realizar diversas gestiones administrativas y disfrutar de mayor privacidad al compartir solo la información necesaria. Para más detalles sobre cómo activarlo y utilizarlo, visita el enlace.

Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.

Maternidad subrogada

Marley ha revelado la identidad de la madre biológica de su recién nacida hija, Milenka, quien llegó al mundo el 29 de diciembre a través de un embarazo subrogado. La madre, Kasandra, decidió ser gestante para ayudar y revivir la experiencia del embarazo. Marley compartió en redes sociales momentos del parto y destacó la relación continua que tendrá con Kasandra, permitiendo que ella conozca a Milenka. Además, Marley se mudará temporalmente a Oklahoma para completar los trámites legales necesarios. La noticia ha sido bien recibida por sus seguidores y amigos en redes sociales. Para más detalles, visita el enlace.

Jorge Martín Frías, director de la Fundación Disenso; Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en Europa; y Hermann Tertsch, eurodiputado, presentan en Madrid el documental “El Futuro de Europa”.

En Suiza, un hombre trans-identificado enfrenta cargos de abuso sexual infantil y explotación sexual después de abusar de sus dos hijastros durante 9 años. El juicio ha revelado detalles perturbadores, como el travestismo y el BDSM. El hombre abusaba regularmente de las niñas, utilizando prácticas de esclavitud y atándolas con cuerdas. La madre de las víctimas también está siendo acusada por no darse cuenta del abuso.
  • 1

Multilingüismo en Malta

Explorando la diversidad lingüística en Malta y su impacto en la identidad cultural de sus habitantes

La noticia "Hay más idiomas que el inglés" explora la experiencia de crecer en un entorno multilingüe en Malta, donde se alterna entre maltés e inglés, con influencias del italiano y francés. La autora reflexiona sobre la identidad lingüística maltesa y el orgullo que sienten muchos locales por su lengua nativa, a pesar de la predominancia del inglés. Se discuten situaciones cotidianas que revelan una resistencia hacia el uso del inglés y se plantea una crisis de identidad en torno al maltés. También se menciona el impacto de la inteligencia artificial en la traducción y el reconocimiento de lenguas menos comunes como el maltés. La autora, Juliana Zammit, invita a considerar cómo las lenguas evolucionan y se entrelazan culturalmente. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/theres-more-to-languages-than-english/.

Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.

El demandado creó una cuenta en Tinder utilizando fotos que extrajo del perfil de Facebook del perjudicado y la utilizó durante meses para mantener contactos con terceras personas.

Los tres presuntos autores, de nacionalidad portuguesa, están acusados de la muerte de un varón de 70 años de la misma nacionalidad. La víctima fue encontrada en diciembre de 2019 en las proximidades de la desembocadura del lago de Sanabria. La autopsia confirmó que su muerte se había producido por asfixia por sumersión.

En la vida política española se ha instaurado la mentira como elemento definitorio. Si trasladamos la situación actual a las notas de un perfume nos quedaría la siguiente secuencia…