Tráfico infantil
28/03/2025@00:44:57
Un impactante busto de tráfico infantil en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, ha revelado conexiones explosivas con figuras como Hunter Biden y Ellen DeGeneres. Este evento podría ser considerado uno de los más significativos en la historia del tráfico infantil, desafiando a los medios tradicionales a cubrirlo debido a la gravedad de las acusaciones. La investigación enfrenta una red internacional de tráfico, mientras que nombres prominentes como Hillary Clinton y Oprah Winfrey también están bajo el escrutinio. Con millones de niños desapareciendo anualmente, este caso representa un cambio crucial en la lucha contra el abuso infantil, exponiendo un oscuro entramado que amenaza con derribar a la élite involucrada. Para más detalles sobre esta revelación y sus implicaciones, visita el enlace.
Revocación seguridad
El presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva que revoca las autorizaciones de seguridad y el acceso a información clasificada de figuras prominentes de la izquierda radical, incluyendo a Hillary Clinton y Kamala Harris. En su declaración, Trump menciona que es en interés nacional que estos individuos no tengan acceso a información sensible. La lista incluye a otros nombres destacados como Antony Blinken y Joe Biden. Esta medida busca reforzar la seguridad nacional al limitar el acceso de personas identificadas como amenazas potenciales. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Trump Perkins Coie
El presidente Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva que apunta a la firma de abogados Perkins Coie, acusándola de socavar elecciones, discriminación racial y representar una amenaza para la seguridad nacional. La orden sostiene que Perkins Coie participó en actividades ilegales, incluyendo la financiación del desacreditado dossier sobre Rusia de 2016, y critica sus políticas de diversidad por implementar cuotas raciales en el empleo. Además, se ordena a las agencias federales suspender las autorizaciones de seguridad para empleados de la firma y revisar todos los contratos relacionados. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de Trump para responsabilizar a adversarios políticos y plantea preocupaciones sobre la politización de la justicia. La firma ha anunciado su intención de impugnar la orden ejecutiva. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-takes-aim-at-perkins-coie-law-firm-faces-scrutiny-over-election-meddling-racial-quotas-and-national-security-concerns/.
Fondos USAID
Chelsea Clinton ha recibido $84 millones en fondos de contribuyentes de EE. UU. a través de USAID, según informes. La periodista Liz Crokin afirma que estos fondos fueron destinados a la Fundación Clinton, acusada de estar involucrada en organizaciones de tráfico sexual. Este escándalo se remonta a los esfuerzos de recuperación en Haití tras el terremoto de 2010, supervisados por Hillary Clinton. Crokin exige responsabilidad y justicia por lo que califica como corrupción y criminalidad sin precedentes. Para más detalles, visita el enlace original.
Pentágono Trump
Un alto funcionario del Pentágono ha revelado un supuesto complot del "Deep State" para sabotear el segundo mandato de Donald Trump. El periodista de investigación James O'Keefe publicó recientemente un video encubierto donde Jamie Mannina, asesor del Pentágono, discute estrategias para influir en la percepción pública y socavar las agendas políticas de Trump. Mannina, quien se especializa en inteligencia artificial, admitió haber trabajado con generales retirados en una organización destinada a explicar las consecuencias de otra presidencia de Trump. En sus declaraciones, describió a Trump como un "narcisista sociópata" y expresó su preocupación por la posibilidad de que Trump no abandone el cargo para evitar la cárcel. Esta revelación ha generado controversia y debate sobre la influencia interna en la política estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.
Medallas libertad
El presidente Joe Biden otorgará las Medallas Presidenciales de la Libertad a Hillary Clinton y George Soros, entre otros 19 galardonados. Este reconocimiento es el más alto honor civil en Estados Unidos y se otorga a quienes han hecho contribuciones significativas a la sociedad. La decisión de Biden ha sido vista como un desafío a los votantes de Trump, especialmente tras su reciente concesión de la Medalla Ciudadana Presidencial a Liz Cheney. Clinton es reconocida por su trayectoria histórica en el servicio público, mientras que Soros es conocido por sus iniciativas en pro de la democracia y los derechos humanos.
Hamill protesta
Mark Hamill, famoso por su papel como Luke Skywalker en Star Wars, ha expresado su firme oposición al presidente electo Donald Trump, afirmando que está dispuesto a sacrificar su carrera en Hollywood por sus convicciones políticas. A pesar de las súplicas de su hija para que modere sus comentarios políticos, Hamill continúa con sus críticas en redes sociales, argumentando que es su deber patriótico oponerse a lo que él describe como una "atrocidad". En sus declaraciones, el actor también cuestionó el sistema del Colegio Electoral, sugiriendo que tiene raíces racistas. Para más detalles sobre la postura de Hamill y sus declaraciones recientes, visita el enlace.
Pardon político
Bill Clinton está buscando un perdón para su esposa, Hillary Clinton, en medio de rumores sobre posibles cargos por parte de la administración de Donald Trump. Según informes, Bill planea hablar con el presidente saliente Joe Biden sobre un perdón preventivo para proteger a Hillary de cualquier acción legal. Durante una aparición en "The View", Bill defendió a su esposa, afirmando que no hizo nada incorrecto en relación con el manejo de correos electrónicos durante su tiempo como secretaria de Estado. Este desarrollo se produce mientras Biden considera indultos generales para funcionarios políticos que podrían ser blanco del nuevo gobierno. Para más detalles, visita el enlace original.
|
Trump 2028
Steve Bannon, ex-estratega de la Casa Blanca, afirma que Donald Trump encontrará una forma de eludir el límite constitucional de dos mandatos y asegurará un histórico tercer término presidencial en 2028. A pesar de que la 22ª Enmienda de la Constitución de EE. UU. lo prohíbe, Bannon sostiene que Trump tiene planes para superar esta restricción. En una reciente entrevista, Bannon expresó su apoyo a Trump y mencionó que están trabajando en alternativas para redefinir lo que significa el límite de mandato. Esta declaración se produce en un contexto donde Trump ha insinuado en varias ocasiones su deseo de servir más allá de los dos términos permitidos. La conversación sobre la posibilidad de modificar la Constitución también ha surgido entre algunos legisladores republicanos.
Ucrania Trump
Un asesor cercano del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Vadym Karpiak, ha sido acusado de planear un nuevo asesinato del expresidente Donald Trump. En una publicación de Facebook, Karpiak sugirió que Estados Unidos necesita un "Lee Harvey Oswald", el asesino de John F. Kennedy. Este veterano periodista y amigo de Zelensky y Hillary Clinton ha generado controversia por sus comentarios, lo que ha llevado a cuestionar su papel en la propaganda estatal ucraniana y su relación con el financiamiento estadounidense a través de USAID. La situación se complica en medio de tensiones políticas entre Ucrania y Estados Unidos, especialmente tras las críticas de Trump hacia Zelensky. Para más detalles, visita el enlace.
Escándalo Pentagonario
Un contratista del Pentágono, Jamie Mannina, fue despedido tras admitir a un periodista encubierto que trabajó para socavar la administración de Trump. Mannina, exagente del FBI y contratado por Booz Allen Hamilton, reveló haber redactado más de 100 artículos en contra de Trump y colaborar con un grupo sin fines de lucro para alertar sobre su reelección. Sus declaraciones han generado preocupaciones sobre la integridad de los contratistas gubernamentales y la politización de las instituciones de seguridad nacional. Este incidente destaca la necesidad de una supervisión más estricta y un compromiso renovado con la imparcialidad en el gobierno. Para más detalles, visita el enlace.
Diálogo Trump-Obama
Donald Trump ha publicado su versión de la conversación que mantuvo con Barack Obama durante el funeral de Jimmy Carter. La revelación se produce tras la difusión en redes sociales de un video donde ambos presidentes conversan de manera informal y ríen juntos. En la transcripción, Trump y Obama intercambian comentarios sobre Hillary Clinton y la situación política actual, mostrando una relación amistosa a pesar de sus diferencias. Este evento ha generado atención mediática y reacciones en línea. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Medalla Libertad
El presidente Joe Biden otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a 19 destacados individuos, incluyendo al magnate George Soros y a Hillary Clinton, en una ceremonia celebrada en la Casa Blanca. Esta medalla es la más alta distinción civil en Estados Unidos y reconoce contribuciones significativas al bienestar del país y la paz mundial. Otros galardonados incluyen al chef José Andrés, la conservacionista Jane Goodall y el educador Bill Nye. La lista también incluye premios póstumos a figuras como Robert F. Kennedy y Ashton Carter. Biden ha continuado esta tradición de honrar a líderes que han impactado positivamente en la sociedad estadounidense. Para más información, visita el enlace.
Asesinato Ucrania
Un alto oficial militar ruso, el teniente general Igor Kirillov, fue asesinado en un ataque terrorista en Moscú, presuntamente orquestado por el Servicio de Seguridad de Ucrania. Este hecho se produce en medio de una supuesta campaña de asesinatos del régimen de Zelensky contra funcionarios rusos que han expuesto laboratorios biológicos secretos y redes de tráfico infantil relacionadas con la producción de adrenocromo en Ucrania. La situación ha generado preocupación entre las élites globales, temerosas de que se revelen sus implicaciones en estos crímenes. El artículo detalla cómo la guerra en Ucrania ha desatado una serie de acusaciones sobre corrupción y redes de tráfico infantil, mientras que los medios occidentales son criticados por su silencio al respecto. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Pardon Clinton
Bill y Hillary Clinton están en conversaciones con el presidente Biden para obtener un perdón preventivo por diversos delitos, incluidos crímenes contra niños. En una reciente aparición en "The View", Bill Clinton admitió que está discutiendo la posibilidad de un perdón para su esposa antes de que Trump asuma el cargo. Además, mencionó que Biden ha considerado usar su poder de indulto para proteger a los críticos de Trump. La controversia sobre Hillary Clinton y sus correos electrónicos sigue siendo un tema candente desde las elecciones de 2016, donde Bill defiende que no cometió ningún delito. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|