www.mil21.es

Health

Cultura conveniencia

17/04/2025@00:21:20

Un estudio reciente ha vinculado el consumo elevado de alimentos ultraprocesados (UPF) con un mayor riesgo de mortalidad, revelando que reducir su ingesta podría revertir un "impuesto de conveniencia" que afecta tanto la longevidad como la salud ambiental. La investigación, que analizó a 500,000 participantes, encontró que los UPF, como comidas listas para calentar y snacks azucarados, disminuyen la calidad de la dieta y aumentan el índice de masa corporal (IMC). Además, estos alimentos alteran la microbiota intestinal esencial para la producción de serotonina, lo que puede contribuir a mayores tasas de ansiedad y depresión. Con un enfoque en soluciones sistémicas como subsidios para alimentos frescos y educación culinaria, el estudio subraya la necesidad de cambiar hábitos alimenticios hacia opciones más saludables y sostenibles. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/convenience-cultures-hidden-toll-study-links-ultra-processed-foods-to-reduced-lifespan-and-environmental-harm/.

BPA salud

BPA, un disruptor endocrino oculto, se encuentra en productos cotidianos como envases de plástico, alimentos enlatados y recibos térmicos, afectando la salud hormonal y metabólica. Este químico imita el estrógeno, provocando problemas de fertilidad, obesidad e incluso cambios epigenéticos relacionados con diabetes y cáncer. Para reducir la exposición a BPA, se recomienda utilizar recipientes de vidrio o acero inoxidable, evitar alimentos enlatados y rechazar recibos térmicos. La concienciación pública y cambios legislativos son esenciales para combatir los efectos nocivos de BPA en la salud. Descubre más sobre cómo protegerte de este disruptor hormonal y mejorar tu bienestar.

  • 1

Únete al debate en la Plataforma de Participación Ciudadana de la UE. Durante los primeros 100 días de su mandato, los Comisionados de la UE dialogaron con jóvenes sobre temas clave como vivienda, clima, habilidades y salud. Estos diálogos han dado lugar a importantes conclusiones relacionadas con cinco prioridades de la Unión Europea: una Unión segura, competitiva y sostenible, democrática, social y global. Ahora tienes la oportunidad de participar en estas discusiones abiertas al público. Visita la Plataforma de Participación Ciudadana para expresar tu opinión y ser parte del cambio.