www.mil21.es

HAMAS

18/01/2024@14:13:53
El líder de la ONU advierte de la expansión del conflicto entre Israel y Hamás que ya se observa en el ámbito regional e insta a resolver la crisis de una vez por todas. Al pasar revista de los temas más apremiantes de la agenda mundial, alerta de la creciente crisis de confianza y el caos que puede imperar si el mundo no opta por reformas profundas a las gobernanza global para gestionar las tensiones geopolíticas, reconstruir la confianza y cimentar un mejor futuro para todos.

El presidente del PP subraya la gravedad de que Sánchez haya creado un conflicto diplomático en medio de un conflicto bélico, y le reprocha que ostente el récord de ser, simultáneamente, aplaudido por la organización terrorista de Hamás, basar su investidura en un partido como Bildu, heredero de una banda terrorista y en amnistiar acciones que los jueces califican de terrorismo urbano.

La portavoz del GP VOX, Pepa Millán, ha acusado al Gobierno de mantener «una postura deleznable» respecto a Israel, un país -ha asegurado- que ha retirado temporalmente a su embajadora de España «debido a la actitud que han manifestado ante un asunto (el ataque terrorista que Hamás perpetró en Israel el pasado 7 de octubre) ante el que no cabe ponerse de perfil, pero mucho menos del lado de los asesinos».

Este jueves, Pedro Sánchez ha expresado su solidaridad con Israel al haber experimentado décadas de terrorismo por parte de ETA. Sin embargo, ha transmitido a Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, que las armas no son la única solución.

El responsable de supervisar el respeto de los derechos fundamentales recuerda que la Franja de Gaza ya era la mayor prisión al aire libre del mundo antes del ataque de Hamás del 7 de octubre en el que murieron 1400 israelíes y fueron secuestrados más de 200. Además, pide que se suministre suficiente ayuda a Gaza y que se libere a todos los rehenes.