www.mil21.es

Guerra

Conflicto Ucrania-EEUU

02/03/2025@23:24:31

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenski se negó a disculparse con Donald Trump durante una reciente entrevista en Fox News, tras un enfrentamiento en la Oficina Oval que interrumpió negociaciones clave para la paz entre Ucrania y Rusia. A pesar de expresar respeto hacia Estados Unidos, Zelenski evitó admitir cualquier error y sugirió que la relación podría repararse. Durante la conversación, también insistió en la necesidad de nuevas "garantías de seguridad" para Ucrania, aunque Trump ha manifestado que considera el tema resuelto. La tensión entre ambos líderes ha llevado a Trump a desestimar un acuerdo sobre extracción de minerales con Ucrania, citando falta de agradecimiento por parte del ucraniano. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Casa Blanca

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de "grotesca" la reciente reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ucraniano Vladímir Zelenski, donde consideró que este último fue "humillado". Lula, quien se encontraba en Montevideo para la investidura del nuevo presidente uruguayo, expresó su preocupación por la falta de respeto en las relaciones diplomáticas y criticó las declaraciones de Zelenski, sugiriendo que perjudican a Europa. Además, reiteró la necesidad de un diálogo para alcanzar la paz entre Ucrania y Rusia, enfatizando que solo a través de la paz se puede lograr una normalidad global. Para más detalles sobre sus declaraciones y el contexto de la reunión, visita el enlace.

Preparación militar

Kim Jong-un ha instado a su Ejército a estar "completamente preparado para la guerra" durante una inspección en la Academia Militar Kang Kon en Pionyang. El líder norcoreano destacó la creciente agresión del imperialismo en el contexto internacional actual y subrayó que la guerra se ha vuelto un asunto cotidiano. Además, enfatizó la importancia de recibir experiencia práctica en el campo de batalla moderno y manejar tecnología de combate avanzada para asegurar victorias en futuros conflictos. Esta advertencia se produce tras tensiones recientes con Estados Unidos, lo que refuerza las medidas de defensa y desarrollo nuclear anunciadas por Kim Jong-un. Para más detalles, visita el enlace.

Solidaridad de la UE con Ucrania

La UE continúa fortaleciendo su compromiso con Ucrania, garantizando asistencia integral en diversas áreas para enfrentar la crisis actual

La Unión Europea reafirma su apoyo inquebrantable a Ucrania en el tercer aniversario del inicio de la guerra de agresión por parte de Rusia. La UE continuará brindando asistencia política, financiera, económica, humanitaria, militar y diplomática a Ucrania mientras sea necesario. Además, programas como Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad están activos para ayudar a los jóvenes ucranianos. Para más información sobre el apoyo continuo de la UE a Ucrania, visita el enlace.

Europa: Tercero aniversario de la invasión rusa a Ucrania

Solidaridad internacional y apoyo continuo a Ucrania en su lucha por la independencia y la justicia tras tres años de conflicto

El 24 de febrero de 2025 se conmemora el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, un conflicto que ha dejado una profunda huella en la región. En un comunicado conjunto, los líderes del Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea expresan su apoyo inquebrantable al pueblo ucraniano, destacando su valentía en la defensa de su independencia y los principios del derecho internacional. Se hace hincapié en la responsabilidad exclusiva de Rusia por las atrocidades cometidas y se reitera el compromiso de buscar justicia para las víctimas. La Unión Europea ha proporcionado asistencia significativa a Ucrania, totalizando 135 mil millones de euros, y ha impuesto sanciones severas a Rusia. Además, se resalta la integración de Ucrania en el mercado interno europeo y su estatus como país candidato a la UE. El mensaje final reafirma la solidaridad transatlántica y el deseo de alcanzar una paz justa y duradera basada en la fórmula de paz propuesta por Ucrania.

Demanda militar

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha exigido la creación de un ejército de 1.5 millones de soldados, con un costo anual de $60 mil millones, para proteger a Ucrania hasta que se logre su membresía en la OTAN. Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelensky destacó la necesidad de armamento estándar de la OTAN y un número suficiente de tropas entrenadas para contrarrestar la ventaja militar rusa. Sin embargo, sus demandas han generado críticas, con acusaciones de uso indebido de fondos y cuestionamientos sobre su viabilidad financiera, especialmente ante el congelamiento de ayuda por parte del gobierno estadounidense y el incumplimiento en el gasto militar por parte de algunos aliados europeos. La propuesta se presenta en un contexto donde las aspiraciones de Ucrania para unirse a la OTAN parecen cada vez más lejanas.

Ucrania defensa

El apoyo de España a Ucrania se reafirma en un contexto de cooperación internacional y defensa de valores europeos fundamentales

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, reafirmó en la reunión del Consejo del Atlántico Norte que "Ucrania y los ucranianos son los que tienen que decidir su propio destino". Durante el encuentro, que reunió a 32 países aliados, destacó el compromiso inquebrantable de España con Ucrania y la importancia de su representación en las negociaciones para alcanzar una paz justa tras tres años de conflicto. Robles subrayó que la inversión en defensa es esencial para garantizar la seguridad y defender los valores europeos frente a la amenaza rusa. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/robles-ucrania-y-los-ucranianos-son-los-que-tienen-que-decidir-su-propio-destino/.

Ucrania diálogo

Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, expresó en una entrevista con ITV News su disposición a iniciar negociaciones de paz con Rusia, pero condicionó este paso a la certeza de que Estados Unidos y Europa no abandonarán a Ucrania. Zelenski enfatizó que el apoyo occidental es crucial para la supervivencia de su país y afirmó que perder ese respaldo significaría perderlo todo. Además, destacó su deseo de poner fin al conflicto este año, mencionando que Donald Trump busca una resolución rápida. Mientras tanto, Rusia ha manifestado su apertura al diálogo, a pesar de las restricciones impuestas por Zelenski sobre las conversaciones con Putin.

Conflicto Ucrania

Un video reciente muestra cómo un misil Iskander ruso ha aniquilado a 150 efectivos del ejército de Kiev, incluyendo a 30 instructores extranjeros. Este ataque resalta la intensidad del conflicto entre Rusia y Ucrania, que continúa generando tensiones en la región. Para más detalles sobre este suceso y su impacto en el conflicto, visita el enlace.

Homenaje Ucrania

La ministra destaca el compromiso de España con Ucrania y la importancia de alcanzar una paz duradera tras el homenaje a los caídos

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, presidió un emotivo homenaje a los caídos en la guerra de Ucrania en la Academia de Infantería de Toledo. Durante el acto, destacó el compromiso de España con Ucrania, afirmando que "Ucrania merece una paz justa y duradera" y reafirmando el apoyo continuo del país desde el inicio del conflicto. Robles subrayó que cerca de 7.500 soldados ucranianos han recibido formación en España y que el país se ha convertido en un refugio para miles de desplazados por la guerra. El evento también contó con la presencia de autoridades militares y civiles, quienes recordaron a los fallecidos y enfatizaron la necesidad de seguir luchando por la paz. Para más detalles, visita el enlace completo.

Justicia internacional en Ucrania

Esfuerzos conjuntos para investigar crímenes internacionales en Ucrania marcan un hito en la búsqueda de justicia y rendición de cuentas tras la invasión

El 24 de febrero de 2025 se cumplen tres años desde la invasión a gran escala de Ucrania, y Eurojust ha apoyado un equipo de investigación conjunta que ha entrevistado a 4,000 testigos sobre crímenes internacionales en el país. Hasta ahora, las autoridades ucranianas han realizado más de 40,000 entrevistas. Gracias a esta colaboración, se han emitido avisos de sospecha contra varios individuos por crímenes de guerra y agresión. Eurojust ha organizado 26 reuniones de coordinación para facilitar el intercambio de información y estrategias entre los países involucrados. Además, se destaca el trabajo del Centro Internacional para la Persecución del Crimen de Agresión contra Ucrania y la base de datos de evidencia de crímenes internacionales, que han sido fundamentales para la recopilación y análisis de pruebas. Eurojust continúa comprometido con la rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante el conflicto.

Musk crítica

Elon Musk criticó al presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, por su aparición en la portada de Vogue, afirmando que lo hizo "mientras los niños mueren en las trincheras del frente de guerra". Musk, quien ha expresado opiniones controversiales sobre Zelenski en el pasado, cuestiona su interés en la paz y su capacidad para representar al pueblo ucraniano. Esta declaración se suma a otros comentarios críticos hacia el líder ucraniano, incluyendo acusaciones sobre su búsqueda de poder y dinero. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania elecciones

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky canceló abruptamente su visita a Arabia Saudita en respuesta a las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia, que exigen la reanudación de elecciones en Ucrania. Zelensky rechazó los términos de estas conversaciones, considerándolos inaceptables y cuestionando su legitimidad como presidente sin elecciones. La reunión en Riyadh, que excluyó a representantes ucranianos, ha intensificado la tensión entre Zelensky y las potencias involucradas. Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio anunció un acuerdo para realizar elecciones en Ucrania, lo cual Zelensky probablemente no aceptará debido a la ley marcial vigente. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Israel-Líbano

Israel ha llevado a cabo un nuevo ataque contra el Líbano, a pesar de estar en medio de un cese al fuego. Este conflicto entre Israel y Líbano continúa generando tensiones en la región. Para más detalles sobre este incidente y su contexto, visita el enlace.

Negociaciones Rusia

El Kremlin ha declarado que considera a Volodymyr Zelenski como un presidente no legítimo de Ucrania, aunque ha manifestado su disposición para entablar negociaciones. Esta afirmación se produce en un contexto de tensiones políticas y conflictos en la región. La noticia resalta la compleja relación entre Rusia y Ucrania, así como las posibles vías diplomáticas para abordar la crisis actual. Para más detalles, visita el enlace.