www.mil21.es

Guatemala

Centroamérica migración

07/02/2025@13:01:28

Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de EE.UU., inicia una gira por Centroamérica y el Caribe para abordar la migración irregular y frenar la influencia china en la región. Su viaje incluye visitas a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. En El Salvador, se firmó un acuerdo inédito para que el país albergue a migrantes deportados de EE.UU. Además, Panamá ha decidido no renovar un acuerdo con China relacionado con la Iniciativa de la Franja y la Ruta. La gira marca un cambio en la política estadounidense hacia Latinoamérica bajo la administración de Donald Trump. Para más detalles, visita el enlace.

Inmigración América

La administración del presidente Donald Trump ha decidido cerrar las oficinas de inmigración en América Latina, que ofrecían opciones legales para migrantes que deseaban ingresar a Estados Unidos. Estas oficinas, establecidas por el gobierno de Joe Biden en 2023 en países como Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, evaluaban la elegibilidad de los migrantes para programas como el de refugiados y visados familiares. Según documentos del Departamento de Estado, esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para reestructurar la gestión de la migración en EE.UU., coincidiendo con la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados. La nueva política migratoria permite deportaciones sin juicio y elimina protecciones para migrantes en refugios. Para más detalles, visita el enlace.

Tráfico infantil

La administración de Biden es acusada de estar detrás de una vasta red de tráfico infantil en Guatemala, supuestamente encubierta por ONGs que se presentan como organizaciones humanitarias. Angel Pineda, Secretario General de Guatemala, sostiene que el gobierno estadounidense colabora con carteles mexicanos y ONGs para facilitar este tráfico. Desde 2021, más de 291,000 niños no acompañados han desaparecido o sido explotados, lo que ha llevado a investigaciones y rescates en curso. A pesar de las operaciones contra estas redes, se critica la lentitud del proceso debido a la protección que recibirían por parte de autoridades estadounidenses. La situación ha generado un creciente clamor por una respuesta más efectiva ante esta crisis humanitaria.

Rescate Guatemala

La policía de Guatemala ha rescatado a 200 niños de una secta judía llamada Lev Tahor, tras recibir denuncias de abuso infantil, incluyendo violación y trata de personas. La operación, que involucró a 480 agentes, se llevó a cabo en la ciudad de Oratorio y resultó en la detención de al menos 160 menores y 40 mujeres. Las autoridades están investigando posibles cargos por tráfico humano y maltrato infantil, después de que cuatro niños no guatemaltecos escaparan de la secta y alertaran sobre los abusos. Lev Tahor ha sido objeto de críticas internacionales por sus prácticas extremas y su historial de abusos sexuales. La comunidad judía local se ha distanciado de la secta, pidiendo colaboración internacional para proteger a las víctimas.

  • 1

Biden despedida

En su discurso de despedida, Biden criticó la corrupción del poder, la desinformación y el complejo militar-industrial, a pesar de que su administración fue acusada de explotar estos mismos problemas durante cuatro años. En un discurso de 17 minutos desde la Oficina Oval, defendió su presidencia mientras enfrentaba críticas por sus propias inconsistencias y lapsos cognitivos. También abordó la falta de control en las redes sociales y el declive de la prensa libre, lo que muchos consideran una crítica interesada dada la gestión de la información por su administración. Además, se le responsabiliza por la desaparición de más de 300,000 niños inmigrantes, con alegaciones de complicidad en redes de tráfico infantil. Este discurso ha sido calificado como hipócrita y ha suscitado un intenso debate sobre su legado y las políticas implementadas durante su mandato.

Captura secta

Jonathan Emmanuel Cardona Castillo, presunto líder de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, ha sido capturado en El Salvador. Acusado de trata de personas, violación y maltrato de menores, su arresto fue solicitado por la Fiscalía de Guatemala. La Interpol había emitido una alerta roja para su captura debido a graves cargos que incluyen embarazo forzado y explotación sexual. La secta Lev Tahor, considerada un culto peligroso, ha enfrentado múltiples denuncias por abusos y secuestros, operando en varios países con prácticas extremas que aíslan a sus miembros del mundo exterior. Las autoridades guatemaltecas han comenzado el proceso de extradición del detenido.

Los resultados de las elecciones de Guatemala, en las que el candidato progresista Bernardo Arévalo de León se impuso, fueron motivo de preocupación para el Secretario General de la ONU debido a los intentos de socavarlos.