www.mil21.es

grupos parlamentarios

Control RTVE

El encuentro se centra en la rendición de cuentas y el papel de RTVE en la actualidad política española

07/02/2025@10:17:02

El presidente del Consejo de Administración de RTVE, José Pablo López, compareció ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario en el Senado el 6 de febrero de 2025. Durante su intervención, respondió a 20 preguntas formuladas por diferentes grupos parlamentarios. La sesión se puede ver en la web del Senado y sus redes sociales. Esta comparecencia es parte del control regular que ejerce el Parlamento sobre la Corporación RTVE y sus sociedades. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Control RTVE

El presidente de RTVE responde a preguntas de los grupos parlamentarios en su comparecencia ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario

El presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, José Pablo López, ha comparecido ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario en el Senado. Durante su intervención, que tuvo lugar el 6 de febrero de 2025, respondió a 20 preguntas planteadas por diferentes grupos parlamentarios. Esta comparecencia es parte de un proceso regular de supervisión de la gestión de RTVE y sus sociedades. La sesión puede ser visualizada nuevamente a través del sitio web del Senado y sus canales en YouTube y X. Para más detalles, visita el enlace.

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados emitirá su dictamen sobre la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña el próximo martes 23 de enero, tras debatir tanto el informe de la ponencia como las enmiendas al articulado presentadas por los diferentes Grupos Parlamentarios.
  • 1

Pide a la Mesa del Senado que aplace la votación para dar de forma inmediata traslado de las enmiendas de VOX a los Grupos Parlamentarios, y se convoque un pleno extraordinario antes de que transcurra el plazo establecido para la tramitación de urgencia.

La delegación europea de CS y los eurodiputados españoles populares piden juntos una intervención urgente para proteger el Estado de derecho y buscan movilizar a sus grupos parlamentarios.