Financiamiento del BEI en Grecia
EIB Group impulsa el desarrollo sostenible en Grecia a través de una significativa inversión en energía, empresas y gestión de desastres
21/02/2025@14:15:58
El Grupo del Banco Europeo de Inversiones (EIB) anunció que su nueva financiación en Grecia alcanzó los 2.2 mil millones de euros en 2024, centrada en el suministro de energía, el crecimiento empresarial y la gestión de desastres. En los últimos cinco años, el apoyo total del EIB en Grecia ha superado los 14.5 mil millones de euros. Las principales operaciones incluyen préstamos para la construcción de parques solares y mejoras en la red eléctrica, así como financiación para pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Además, se destinaron recursos para la compra de vehículos y equipos necesarios para combatir desastres naturales. La financiación del EIB representa casi el 1% del PIB griego, posicionando al país como uno de los mayores beneficiarios a nivel europeo.
Convocatoria para jóvenes artistas en la región Adriático-Iónica
Convocatoria para que artistas emergentes reflexionen sobre la migración y el sentido de pertenencia en la región Adriático-Iónica
La Comisión Europea lanza la convocatoria 'Living Without Leaving?' dirigida a jóvenes artistas de la región Adriático-Iónica, enfocándose en temas como el derecho a quedarse, la migración y el sentido de pertenencia. Los artistas seleccionados recibirán una compensación de 200€ y sus obras formarán parte de una exposición itinerante en Bélgica, Grecia, Albania y Macedonia del Norte en 2025. La fecha límite para aplicar es el 15 de marzo de 2025. Esta iniciativa busca que los participantes reflexionen sobre su conexión con su tierra natal y cómo preservar su herencia cultural tras años en el extranjero. Para más información y aplicaciones, visita el sitio web oficial.
Apoyo del BEI a regiones de Grecia afectadas por la eliminación del lignito
Impulso financiero para la transformación ecológica y social de regiones griegas tras el cierre de minas de lignito, promoviendo energías renovables y desarrollo sostenible
La Unión Europea, a través del Banco Europeo de Inversiones (EIB), ha decidido apoyar a cinco regiones de Grecia afectadas por la eliminación gradual del lignito en su producción energética. Este respaldo se centra en proyectos de transformación social y ecológica, con el objetivo de mejorar los estándares de vida mediante inversiones en energías renovables, reciclaje profesional y desarrollo urbano. Las regiones beneficiadas incluyen Macedonia Occidental, Megalópolis, Creta y las islas del Egeo Norte y Sur. La asistencia técnica inicial está valorada en 2.75 millones de euros y forma parte del programa InvestEU, que busca movilizar inversiones hacia una Europa más sostenible y climáticamente neutral para 2050.
En el país heleno existe en la actualidad un encendido debate debido a la representación de la homosexualidad y las polémicas en torno al matrimonio LGTBIQ+.
|
Protección del aceite de oliva en Europa
La UE implementa medidas para asegurar la autenticidad y calidad del aceite de oliva, un producto fundamental en su cultura y economía
La Unión Europea protege su emblemático "oro líquido", el aceite de oliva, un pilar del patrimonio culinario europeo. Como principal productor y exportador mundial, la UE se enfrenta a desafíos como el aumento de precios debido a sequías y fraudes que amenazan la calidad y confianza en este producto. Una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo evaluará los sistemas de control para asegurar la autenticidad y seguridad del aceite de oliva, incluyendo visitas a países productores clave como España e Italia. El informe se publicará a finales de 2025, destacando la importancia de mantener la reputación y calidad del aceite de oliva en Europa.
Ejercicios OTAN
La OTAN ha comenzado sus primeros ejercicios del año, denominados Steadfast Dart 2025, con la participación de 10.000 militares de nueve países aliados. Estas maniobras se llevarán a cabo hasta el 26 de febrero en Rumanía, Bulgaria y Grecia, y tienen como objetivo evaluar la capacidad de respuesta rápida de la Fuerza de Reacción Aliada ante escenarios de conflicto simulado. Los ejercicios incluirán medios aéreos, terrestres, navales y operaciones especiales para demostrar la eficacia disuasoria de la OTAN en su flanco oriental.
|
|
|
|
|