www.mil21.es

Gobierno

Corrupción política

Bendodo denuncia la falta de ética en el PSOE, resaltando un patrón de corrupción que afecta a la política española y su imagen en Europa

08/12/2024@11:43:26

Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, critica al PSOE y a su líder Pedro Sánchez, afirmando que es el único partido en Europa donde para ser ratificado en un puesto se requiere estar imputado o manchado por corrupción. Durante un acto en Logroño, Bendodo se refirió al "viacrucis judicial" que enfrenta Sánchez y destacó la necesidad de que los españoles exijan explicaciones a sus gobernantes como parte de la democracia. También cuestionó las políticas de vivienda del Gobierno, acusándolo de prometer soluciones sin resultados concretos. Para más detalles sobre sus declaraciones y críticas al PSOE, visita el enlace.

Compromiso constitucional

Feijóo destaca la importancia de la unidad y el respeto a los principios democráticos en el contexto actual de la política española

Alberto Núñez Feijóo, durante un acto en el Congreso, reafirmó el compromiso del Partido Popular con la Constitución, que en 2026 será la más longeva de España. Criticó al Gobierno de Sánchez por no respetar los principios constitucionales y por despreciar la Carta Magna fuera de su celebración anual. Feijóo destacó que su partido es un defensor de los consensos del 78 y de la Transición democrática, insistiendo en la importancia de preservar la igualdad ante la ley y la independencia judicial. También abordó temas como la política migratoria, subrayando la necesidad de una inmigración regular. Para más información, visita el enlace.

Nombre popular

Muhammad se ha convertido oficialmente en el nombre más popular para bebés varones en el Reino Unido, según datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS). En 2023, 4,661 bebés fueron nombrados Muhammad, superando a Noah y Oliver, que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. Este cambio refleja transformaciones demográficas y culturales en el país. A pesar de que Muhammad ha tenido variaciones ortográficas como Mohammed y Mohammad, su popularidad ha crecido notablemente. Mientras tanto, Olivia mantiene su posición como el nombre más popular para niñas por octavo año consecutivo.

Inversión científica

Impulso significativo a la investigación en España, con un enfoque en atraer talento y fomentar proyectos innovadores para enfrentar desafíos globales

El Gobierno de España ha aprobado una inversión histórica de 1.343 millones de euros para la contratación de talento y el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que esta cifra representa un aumento del 40% en comparación con los presupuestos anteriores a 2018. Esta iniciativa busca fortalecer la investigación en áreas críticas como la salud y el cambio climático, así como fomentar la colaboración entre centros de investigación y empresas innovadoras. Además, se implementarán convocatorias para atraer jóvenes investigadores y mejorar sus condiciones laborales, consolidando así el compromiso del Gobierno con la ciencia y la innovación en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Corrupción en el Gobierno español

El Partido Popular exige al Gobierno de Sánchez asumir responsabilidades ante el aumento de casos de corrupción que lo salpican directamente

El Partido Popular (PP) ha denunciado que la corrupción ha invadido el Gobierno de Pedro Sánchez, su partido y su entorno familiar. Durante un debate en el Senado, los senadores Inmaculada Hernández y Javier Campoy afirmaron que Sánchez, quien antes se presentaba como un defensor de la decencia, ahora es considerado "el maestro de la corrupción". Criticaron la falta de autocrítica del PSOE y señalaron múltiples casos de corrupción que involucran a altos cargos del Gobierno y familiares de Sánchez. Los senadores instaron al Ejecutivo a colaborar con la Justicia para esclarecer estos casos y a asumir responsabilidades políticas. La noticia resalta una creciente preocupación por la corrupción en el ámbito político español.

El secretario general de VOX lamenta el nuevo capítulo de "la vergüenza nacional", en el que el PP ha decidido votar a Teresa Ribera, "para que siga ahora, no en España, sino a nivel europeo".

Movimiento Ciudadano

Jorge Álvarez Máynez ha sido nombrado nuevo coordinador nacional de Movimiento Ciudadano en México, un cambio significativo en la estructura del partido. Este liderazgo promete impulsar nuevas iniciativas y fortalecer la presencia del movimiento en el país. Para más detalles sobre su designación y los próximos pasos de Movimiento Ciudadano, visita el enlace.

Comisión internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto la creación de una comisión internacional para apoyar a la Fiscalía en la resolución de casos de alto perfil, incluyendo el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Petro busca abordar la infiltración del narcotráfico en entidades públicas y políticas, sugiriendo un pacto de transparencia entre el gobierno y la oposición. Además, ha señalado la necesidad de combatir la corrupción y ha denunciado vínculos entre miembros de la oposición y actividades ilícitas relacionadas con grandes narcotraficantes. Para más detalles, visita el enlace.

Inmigración Madrid

Tellado exige al Gobierno un compromiso real y acciones efectivas para abordar la crisis migratoria, en lugar de eludir sus responsabilidades

Miguel Tellado, portavoz del GPP en el Congreso, ha denunciado que el Gobierno de Sánchez no presentó propuestas en la reciente reunión sobre inmigración, lo que impidió alcanzar un acuerdo. Criticó que el Ejecutivo acuda "con las manos vacías" y no acepte un acuerdo respaldado por 12 comunidades autónomas para reformar la política migratoria. Tellado subrayó la necesidad de apoyo a las comunidades en la atención a menores extranjeros no acompañados y reclamó una mayor colaboración con Europa para frenar la inmigración ilegal. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Inversión en ciencia en España

Impulso significativo a la investigación en España, con un enfoque en atraer y retener talento científico para abordar desafíos sociales y sanitarios

El Gobierno de España ha aprobado un presupuesto histórico de 1.343 millones de euros para la contratación de talento y el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento, lo que representa un aumento del 40% respecto a años anteriores. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó la importancia de esta inversión para abordar desafíos como el cáncer y el cambio climático. Las convocatorias incluyen financiación para proyectos de investigación básica y aplicada, así como ayudas para atraer y retener talento en el ámbito científico. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno por fortalecer la ciencia en el país y fomentar la innovación. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno ha anunciado un paquete de medidas para asistir a las personas impactadas por las recientes inundaciones causadas por una DANA, que podrían beneficiar a más de 400,000 individuos en las zonas afectadas.