Ayudas digitales
Iniciativa del Gobierno para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante asesoramiento en transformación digital y nuevas tecnologías
Kit Consulting es un programa de ayudas del Gobierno de España, gestionado por Red.es, que apoya a las pymes en su transformación digital. Este programa se enmarca dentro de la "Estrategia de Inteligencia Artificial 2024" y el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, con un presupuesto de 300 millones de euros financiados por la Unión Europea. Su objetivo es facilitar a las pequeñas y medianas empresas el diseño de una hoja de ruta para mejorar su competitividad mediante el uso de nuevas tecnologías. Las ayudas incluyen un Bono de Asesoramiento Digital que varía según el tamaño de la empresa, permitiendo la contratación de servicios especializados en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad. Las solicitudes pueden realizarse entre el 18 de junio de 2024 y el 28 de febrero de 2025 a través de la sede electrónica de Red.es. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/kit-consulting-que-es-y-cual-es-su-objetivo/.
Ayudas agrarias
Medidas urgentes para apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por desastres naturales en diversas comunidades autónomas
El Gobierno de España ha convocado la línea ICO-MAPA-SAECA, que destina 53,1 millones de euros para ayudar a agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 31 de diciembre, incluye subvenciones para el capital principal de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Las ayudas se concederán por orden de solicitud y están diseñadas para minimizar la competencia desleal. Los beneficiarios podrán recibir una bonificación del 15% en préstamos ICO, con un límite de 15.000 euros. El plazo para presentar solicitudes comienza el 16 de enero de 2025 y finaliza el 1 de septiembre de 2026. Para más información, visita el enlace.
Ayudas agrarias
Nuevas oportunidades para agricultores en zonas afectadas por desastres naturales tras el diálogo entre el Gobierno y los representantes locales
El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió en Valencia con alcaldes de municipios cercanos a los afectados por la DANA para informar sobre la ampliación de las ayudas agrarias del Gobierno de España. Esta medida permitirá que más agricultores accedan a un total de 444,5 millones de euros en ayudas directas y reparaciones tras los daños ocasionados por el temporal. La reunión también sirvió para aclarar el procedimiento de solicitud y resolver dudas sobre las ayudas destinadas a reparar infraestructuras agrícolas y maquinaria dañada.
Bonificación peajes
El aumento en las bonificaciones busca aliviar la carga económica de los usuarios de autopistas estatales en un contexto de inflación creciente
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha invertido 402 millones de euros en bonificaciones para los peajes de las autopistas estatales desde 2018, con el objetivo de mitigar el impacto del aumento de tarifas. Esta inversión se ha incrementado significativamente en los últimos años, destacando 105 millones destinados a descuentos en 2024. Las medidas incluyen subsidios que han ahorrado 60 millones a los usuarios entre 2023 y 2024, así como descuentos por recurrencia en varias autopistas. Además, se han implementado políticas para eliminar tarifas nocturnas y congelar precios durante seis años. Estas acciones buscan facilitar el acceso a las infraestructuras y aliviar la carga económica sobre los conductores.
Ayudas agrícolas
Oportunidades de financiamiento para el sector agrícola tras las pérdidas ocasionadas por fenómenos meteorológicos adversos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que destina 444,5 millones al sector agroalimentario. Los interesados deben iniciar la peritación de daños y cumplir con requisitos específicos, como estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. La concesión será directa y compatible con otras subvenciones. Para más información, visita el enlace.
Pensiones diciembre
Diciembre marca un importante desembolso en pensiones, con una revalorización prevista que beneficiará a millones de pensionistas en el nuevo año
La Seguridad Social ha abonado 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas en diciembre, con una nómina total de 12.974,2 millones de euros. El Consejo de Ministros aprobó una revalorización del 2,8% que entrará en vigor el 1 de enero, beneficiando a las pensiones de jubilación, viudedad y otras. La pensión media del sistema es de 1.261,9 euros, mientras que la media de jubilación alcanza los 1.449,9 euros mensuales. Además, se observa un aumento en las jubilaciones demoradas y una disminución en las anticipadas. Este cambio refleja un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de los pensionistas en España.
Ayudas digitalización
Impulso a la modernización del sector informativo para garantizar su sostenibilidad y adaptabilidad en la era digital
El Gobierno de España ha activado 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, con el objetivo de fortalecer digitalmente este sector y garantizar la información veraz a la ciudadanía. Las ayudas incluyen 15 millones para ciberseguridad a través del INCIBE, 10 millones para proyectos de inteligencia artificial en medios editoriales, y 2 millones para fomentar la innovación tecnológica. Estas medidas buscan preservar la competitividad del sector y asegurar el derecho a una información fiable, alineándose con el compromiso del Gobierno por una democracia informada.
|
Movilidad sostenible
Iniciativas gubernamentales para fomentar la transición hacia un transporte más limpio y sostenible, impulsando la adopción de tecnologías eléctricas en España
El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno de España que promueve la movilidad sostenible mediante ayudas económicas para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Este programa busca aumentar el uso de vehículos eléctricos, desarrollar puntos de carga y fomentar la sostenibilidad en empresas y entidades públicas. Con un presupuesto ampliado a 1.550 millones de euros, las subvenciones varían entre 1.100 y 9.000 euros dependiendo del tipo de vehículo y condiciones específicas. Las solicitudes se gestionan a través de las comunidades autónomas y están disponibles hasta el 30 de junio de 2025. El impacto ambiental proyectado incluye la reducción de más de 450.000 toneladas de CO2 y la creación de más de 40.000 empleos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/movilidad-sostenible-que-es-el-plan-moves-iii/
Neurotecnología España
Un ambicioso proyecto que posiciona a España en la vanguardia de la investigación neurotecnológica y busca mejorar la salud mental y física de la población
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha firmado un convenio para la creación del Centro Nacional de Neurotecnología en colaboración con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid. Este centro, conocido como Spain Neurotech, contará con una inversión estatal de 120 millones de euros y se posicionará como uno de los cinco centros más destacados a nivel mundial en el desarrollo de tecnologías basadas en el cerebro humano. Morant destacó que este proyecto permitirá avanzar en diagnósticos y terapias para enfermedades como Alzheimer y Parkinson, además de reforzar el liderazgo científico y tecnológico de España. La inversión incluye aportaciones significativas del Gobierno y la Comunidad de Madrid, lo que refleja un compromiso con la investigación y el desarrollo en neurociencia. Para más información, visita el enlace.
Corredores ferroviarios
Impulso significativo en la infraestructura ferroviaria española, destacando avances en conectividad y sostenibilidad para el transporte de mercancías y pasajeros
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha cerrado un 2024 récord en el despliegue de los corredores Atlántico y Mediterráneo, con una inversión histórica que supera los 1.280 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, un 33% más que en 2023. Se han licitado 128 contratos por un total de 2.630 millones de euros, lo que representa un aumento del 20,6% respecto al año anterior. Estos avances son parte del compromiso del Gobierno para mejorar la Red Transeuropea de Transporte y fomentar el uso del tren como medio sostenible y eficiente. El desarrollo incluye importantes obras en tramos clave y una fuerte inversión en infraestructura ferroviaria, con proyecciones optimistas para 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Subida pensiones
El nuevo decreto busca mejorar la situación económica de los pensionistas y garantizar su poder adquisitivo en un contexto inflacionario
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que establece la revalorización de las pensiones y prestaciones del sistema de Seguridad Social para 2025. Las pensiones contributivas aumentarán un 2,8% en línea con la inflación media, beneficiando a más de 12 millones de pensionistas. La pensión mínima para mayores de 65 años será de 12.241,60 euros anuales, mientras que las pensiones no contributivas se incrementarán hasta un 9%. Esta medida busca proteger el poder adquisitivo de los más vulnerables y se aplicará desde el 1 de enero de 2025. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/subida-y-revalorizacion-de-las-pensiones-2025/.
Ayudas DANA
El apoyo financiero busca mitigar el impacto del temporal en la educación de los estudiantes afectados, facilitando la adquisición de materiales escolares esenciales
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha concedido y abonado las primeras 1.000 ayudas directas a estudiantes no universitarios afectados por el temporal DANA, con un total de 600.000 euros destinados a cubrir gastos de reposición de libros de texto y material escolar. Estas ayudas, aprobadas en el Real Decreto-ley 8/2024, proporcionan 600 euros por estudiante cuyas viviendas o centros educativos se vieron perjudicados. Se recibieron 9.564 solicitudes entre el 1 y el 16 de diciembre de 2024, siendo la mayoría de ellas de alumnos menores de edad. Las solicitudes restantes están en proceso de tramitación administrativa. Para más información, visita el enlace.
Ayudas agrícolas
El cierre de estas ayudas marca un hito en el apoyo al sector agrario tras los desafíos recientes enfrentados por los productores
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros para compensar a agricultores y ganaderos afectados por la sequía y la guerra en Ucrania. Esta última resolución ha permitido abonar 82,24 millones de euros a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, el Gobierno ha apoyado a un total de 659.490 beneficiarios, con un 90% del financiamiento proveniente del presupuesto estatal. Para más detalles sobre estas ayudas, se puede consultar la página del FEGA.
Medidas DANA
El encuentro busca coordinar esfuerzos gubernamentales para implementar soluciones efectivas y rápidas ante los daños causados por la reciente DANA
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para desarrollar medidas urgentes en respuesta a la DANA. Este encuentro se llevó a cabo en el Complejo de La Moncloa y tiene como objetivo coordinar las ayudas necesarias para la población afectada y facilitar su reconstrucción. La Comisión está compuesta por varios ministros del Gobierno español, incluyendo a María Jesús Montero y Yolanda Díaz, entre otros. Para más detalles sobre las acciones y decisiones tomadas, visita el enlace de la noticia.
|