www.mil21.es

Gobierno de España

Fondos de emergencia para carreteras en Valencia tras la DANA

Inversiones urgentes para restaurar la infraestructura vial de Valencia tras las severas inundaciones, asegurando la seguridad y funcionalidad de las carreteras afectadas

23/11/2024@14:07:55

El Ministerio de Transportes ha aprobado la habilitación de 94 millones de euros en fondos de emergencia para la recuperación de las carreteras de Valencia afectadas por la DANA. Esta iniciativa incluye 78,5 millones destinados a financiar trabajos ya realizados y futuros, así como 15,6 millones para reparar daños específicos en infraestructuras clave. Estas medidas se suman a otras tres emergencias aprobadas anteriormente, que totalizan 29 millones de euros, y buscan restaurar la vialidad en más de 160 km de carreteras. Las obras abarcan desde la limpieza hasta la estabilización de taludes y la reconstrucción de estructuras dañadas, garantizando condiciones seguras para el tráfico. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-habilita-94-millones-mas-de-fondos-de-emergencia-para-recuperar-las-carreteras-de-valencia-tras-la-dana/.

Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública- ha suspendido cautelarmente, por indicios de fraude y a requerimiento policial, la presencia del dominio de internet ayudavalencia.es.

El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.

La Mesa nunca ha debatido, votado ni aprobado formalmente el envío de una delegación del Senado a Venezuela. No se han facilitado ni publicado las actas de la reunión de la Mesa del 17 de julio, fecha en la que el PP sostiene que se aprobó el viaje.

El vicepresidente del Ejecutivo regional y presidente provincial de VOX ha criticado que el Gobierno de la nación siga blanqueando a los herederos del terrorismo y reivindica la memoria de las víctimas.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática considera que la respuesta de la ONU supone "un respaldo irrefutable a la postura del Gobierno en la defensa de la Memoria Democrática y los derechos humanos", ante la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón y las llamadas leyes de "concordia" en Castilla y León y Comunitat Valenciana.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en Moncloa a Hillary Clinton.

El Gobierno de España debe pagar la deuda que mantiene con la Comunidad Valenciana por los desplazados nacionales y extranjeros con Tarjeta Sanitaria Europea.

Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado contundente este viernes al asegurar que "no va a haber impunidad" en clara referencia a "cualquier atisbo de corrupción" sobre su Ejecutivo o partido.

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo denuncia la inacción del Gobierno de España y solicita que la Comisión Europea active de manera inmediata todas las políticas, instrumentos y herramientas en su mano para hacer frente a la situación migratoria en las islas Canarias.

Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.

El presidente del Partido Popular interpela directamente a Sánchez por la negativa de sus socios a reconocer el terrorismo y le insta a romper hoy mismo sus pactos con Bildu en el Gobierno central, en Navarra y en Pamplona.

El presidente del PP asegura que el hito fundacional de esa legislatura es “un engendro legal y un acto de corrupción, en la que la amnistía es una transacción de poder a cambio de impunidad. Nada más”, señala.

La portavoz del GP VOX, Pepa Millán, ha acusado al Gobierno de mantener «una postura deleznable» respecto a Israel, un país -ha asegurado- que ha retirado temporalmente a su embajadora de España «debido a la actitud que han manifestado ante un asunto (el ataque terrorista que Hamás perpetró en Israel el pasado 7 de octubre) ante el que no cabe ponerse de perfil, pero mucho menos del lado de los asesinos».