Migración Egipto
Un nuevo paso hacia la colaboración internacional en materia de migración, promoviendo el desarrollo y la movilidad laboral entre España y Egipto
19/02/2025@22:07:02
El Gobierno de España ha lanzado un programa piloto de migración circular con Egipto, firmado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el ministro egipcio Badr Ahmed Mohamed Abdelatty. Este Memorando de Entendimiento busca fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la movilidad laboral mediante la selección de trabajadores en su país de origen para empleos temporales en España. El acuerdo, que se aplicará inicialmente por un año con posibilidad de prórroga, promueve una migración segura y respetuosa con los derechos laborales. La iniciativa se enmarca en el contexto de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Egipto, donde se busca elevar la relación bilateral a Asociación Estratégica. Para más información, visita el enlace.
Afiliados España
El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una recuperación notable del mercado laboral en España, superando cifras prepandemia
La Seguridad Social en España ha superado los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.426.838 afiliados a fecha del 15 de febrero. Este incremento representa un aumento de 63.432 ocupados desde el inicio del año y más de medio millón desde diciembre de 2023. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la fortaleza del mercado laboral y la creación intensificada de empleo. En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-seguridad-social-supera-los-214-millones-de-afiliados-en-terminos-desestacionalizados/.
Migración España
España busca fortalecer la inclusión y la integración de migrantes a través de políticas que promuevan la migración regular y el respeto a los derechos humanos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, se reunió con el comisario europeo Magnus Brunner para reafirmar el compromiso del Gobierno español con la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo. Durante el encuentro, se discutió la importancia de promover una migración regular y segura, así como la integración de personas migrantes en la sociedad española. El Pacto, aprobado en mayo de 2024, busca establecer normas comunes para la gestión migratoria y fomentar la solidaridad entre los Estados miembros. Saiz destacó el Plan de Integración y Convivencia Intercultural que está desarrollando el Gobierno, orientado a mejorar áreas clave como empleo, educación y derechos humanos. Para más detalles, visita el enlace.
Conferencia Siria
El encuentro en París busca unir esfuerzos internacionales para apoyar la recuperación y estabilidad del pueblo sirio tras años de conflicto
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, participó en la Conferencia Internacional sobre Siria en París, donde se abordó la necesidad de coordinar y reforzar la ayuda humanitaria al pueblo sirio. Durante el encuentro, que reunió a representantes de varios países y organizaciones internacionales, Albares destacó la importancia de una transición pacífica e inclusiva en Siria, así como el compromiso de España con la justicia transicional. Además, se anunció que España destinará 6 millones de euros en ayuda humanitaria para 2025, reafirmando su apoyo a los esfuerzos por estabilizar el país y garantizar los derechos de las mujeres. Para más detalles, visita el enlace.
Regularización autónomos
La nueva regulación promete mejorar las pensiones de los autónomos, equiparando sus derechos con los trabajadores asalariados y fortaleciendo su protección social
La Seguridad Social ha completado con éxito la primera fase de regularización de autónomos, que comenzará a devolver importes a aquellos que cotizaron por encima de su base correspondiente en 2023. Esta reforma, respaldada por el 75% del Congreso y acuerdos con asociaciones de autónomos, busca equiparar las cotizaciones de los trabajadores autónomos con las de los asalariados, mejorando así sus prestaciones actuales y futuras. El proceso se inició automáticamente en diciembre de 2024 y afectará a aproximadamente el 50% de los más de 3,7 millones de autónomos registrados. La Tesorería General comenzará a tramitar las devoluciones a partir del 3 de marzo hasta el 30 de abril. Para más información, visita el enlace.
Demolición Algarrobico
El Gobierno busca restaurar un entorno natural dañado por la construcción ilegal, reafirmando su compromiso con la protección del litoral andaluz
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la inminente demolición del hotel ilegal en la playa de El Algarrobico, Carboneras (Almería). Durante su visita al lugar, Montero destacó que esta acción pone fin a un grave atentado medioambiental en la zona. El Consejo de Ministros aprobará una declaración de utilidad pública para proceder con la expropiación de los terrenos necesarios. Esta decisión busca restaurar el entorno natural afectado por una edificación que ha sido objeto de controversia durante más de 20 años. Montero también hizo un llamado a la Junta de Andalucía para colaborar en la demolición completa del hotel y recuperar así este espacio natural tan dañado.
Justicia social
La ministra resalta la importancia de la colaboración entre sindicatos y gobierno para afrontar los retos sociales y económicos actuales
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de defender la justicia social durante su intervención en el 9º Congreso Regional de UGT-Aragón. Enfrentándose a quienes priorizan el dinero, Alegría subrayó la necesidad de solidaridad y trabajo digno. Además, abordó los desafíos que presenta la digitalización y la inteligencia artificial, instando a una respuesta humanista. Resaltó logros como la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, enfatizando que un crecimiento económico debe ir acompañado de una redistribución justa para ser válido. Para más detalles, visita el enlace.
Recuperación infraestructuras
El ministro destaca la colaboración entre administraciones para restaurar espacios afectados por desastres naturales en La Roda, promoviendo el desarrollo local y social
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, realizó una visita al municipio de La Roda en Albacete, donde se han recuperado infraestructuras locales tras la DANA del 3 de septiembre de 2023. Durante su visita al campo de fútbol Nuevo Maracaní, que ha sido reconstruido con un coste de 250.000 euros, Torres destacó la importancia de la cooperación entre administraciones para llevar a cabo proyectos esenciales. El Gobierno de España ha decidido financiar el 100% de los fondos necesarios para las obras municipales afectadas por la reciente DANA, lo que representa un apoyo crucial para los ayuntamientos. Además, el ministro visitó la Posada del Sol y el nuevo Centro Joven, reafirmando el compromiso del gobierno con la recuperación y desarrollo local. Para más información, visita el enlace.
|
Movilidad segura
El evento reúne a líderes globales para discutir estrategias y políticas que mejoren la seguridad vial y reduzcan la siniestralidad en todo el mundo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Durante su intervención, destacó que España ha reducido la mortalidad a 37 fallecidos por millón de habitantes y abogó por integrar la seguridad vial en políticas de movilidad, medio ambiente y educación. Además, subrayó la importancia de colocar a las víctimas de siniestralidad vial en el centro de estas políticas y fomentar la educación vial desde una edad temprana. Grande-Marlaska también hizo hincapié en la cooperación internacional para compartir buenas prácticas y mejorar la seguridad vial globalmente. Para más información, visita el enlace.
Rehabilitación Manresa
El proyecto busca revitalizar el patrimonio cultural y turístico de Manresa, mejorando la infraestructura del Camino Ignaciano para atraer más visitantes
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, visitó Manresa para evaluar las actuaciones del proyecto de rehabilitación del Camino Ignaciano, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Durante su visita al Santuario de la Cueva de San Ignacio, destacó la importancia de este proyecto para la recuperación del patrimonio histórico y su potencial turístico. Las mejoras incluyen la restauración del antiguo Colegio de San Ignacio y el embellecimiento de varios espacios relacionados con el camino que recorrió San Ignacio de Loyola en 1522. Este esfuerzo busca diversificar la oferta turística y promover un modelo sostenible en el sector. Para más detalles, visita el enlace.
Fondos medioambientales
Iniciativas clave para la sostenibilidad y la economía circular se impulsan con una significativa inversión estatal en las comunidades autónomas
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha aprobado el reparto de 471 millones de euros a las comunidades autónomas. Estos fondos están destinados a inversiones en conservación de la biodiversidad, lucha contra el cambio climático y economía circular, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para 2025. Durante la reunión, se destacó la importancia de acelerar la transición ecológica y se presentaron iniciativas como el II Plan de Acción de Economía Circular y proyectos gestionados por la Fundación Biodiversidad. La vicepresidenta enfatizó que priorizar políticas ambientales es fundamental para fomentar empleo y desarrollo económico.
Subida SMI
Impacto de la nueva regulación salarial en la economía y el bienestar de los trabajadores en España
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido incrementado un 4,4% en 2025, lo que representa un aumento de 50 euros mensuales, alcanzando un total de 1.184 euros al mes en 14 pagas. Este aumento se traduce en 6.273 euros más al año desde 2018. El SMI es la cantidad mínima que un trabajador puede recibir por su labor y se aplica a todas las actividades laborales, incluyendo empleadas del hogar, que ahora ganarán al menos 9,26 euros por hora trabajada. La subida tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025 y refleja un incremento acumulado del 61% desde 2018. Para más detalles sobre el SMI y sus implicaciones, visita el enlace.
Sueldo mínimo
Un nuevo paso hacia la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en España
El Gobierno de España y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado el acuerdo para establecer el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025, fijándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, subrayó la importancia de este acuerdo para equilibrar las rentas salariales y los beneficios empresariales, asegurando que se implementarán medidas para garantizar una remuneración equitativa. Además, se abrirá una Mesa de Diálogo Social para modernizar la normativa del SMI y asegurar su actualización automática en convenios colectivos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trabajo-y-sindicatos-firman-el-acuerdo-de-sueldo-minimo-interprofesional-2025-en-1-184-euros-mensuales-en-14-pagas/.
Reglamento ciudadanía
La nueva normativa busca adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad española en el extranjero y facilitar su retorno a España
El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento tiene como objetivo actualizar el Estatuto vigente desde hace casi 20 años y atender las necesidades actuales de los españoles que residen fuera del país. Se abrirá un trámite de consulta previa el 10 de febrero para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones sobre esta normativa, que busca facilitar el retorno inclusivo y proteger a personas vulnerables en situaciones de emergencia. Además, se establecerá un Centro de Memoria de la Emigración Española y se impulsará un Plan Estatal de Retorno Voluntario para facilitar el regreso a España. Esta iniciativa responde al aumento significativo en el número de españoles en el extranjero, que ha pasado de 1.471.691 en 2009 a 2.908.649 en 2024.
Reglamento ciudadanía
El nuevo Reglamento busca modernizar la normativa sobre ciudadanía española en el exterior, atendiendo las necesidades actuales de los emigrantes y promoviendo su retorno
El Gobierno de España está desarrollando un nuevo Reglamento para la ciudadanía española en el exterior, con el objetivo de actualizar el Estatuto vigente desde hace casi 20 años. La ministra Elma Saiz anunció que se abrirá un trámite de consulta para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones sobre esta normativa, que busca atender las necesidades actuales de los españoles en el extranjero. El reglamento, previsto para entrar en vigor en 2025, promoverá el retorno inclusivo de ciudadanos vulnerables y facilitará la atracción de talento científico. También se creará un Centro de Memoria de la Emigración Española y se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario. Esta iniciativa responde a los cambios en el perfil de la emigración española y busca garantizar derechos y facilitar la integración de quienes deseen regresar a España.
|
|
|
|
|