www.mil21.es

gobierno de espana

Defensa Europa

La ministra destaca la importancia de la cooperación europea en defensa ante los desafíos globales y la necesidad de fortalecer la industria de seguridad

05/03/2025@13:24:47

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, mantuvo una conversación telefónica con el comisario de Defensa y Espacio de la Unión Europea, Andrius Kubilius. Durante la charla, ambos líderes destacaron la importancia de mantener un contacto directo en el contexto actual de impulso a la "Unión de la Defensa" frente a los retos internacionales. Se abordó la necesidad de fortalecer la Industria Europea de Defensa mediante proyectos prioritarios y financiación adecuada. Robles subrayó la relevancia de evaluar amenazas desde el flanco Este, debido a la agresión rusa a Ucrania, y del flanco Sur, especialmente en relación con los desafíos en el Sahel. La ministra reafirmó el compromiso español con Ucrania y la necesidad de una Europa unida para lograr una paz duradera.

Baja desempleo

La reducción del desempleo en febrero refleja una tendencia positiva en el mercado laboral, destacando mejoras significativas en varios sectores económicos

En febrero de 2025, el número de desempleados en España ha disminuido en 5.994 personas, alcanzando un total de 2.593.449, la cifra más baja en este mes desde 2008. Este descenso del 0,23% se produce en un mes donde tradicionalmente se registra un aumento del paro. Comparado con el año anterior, el desempleo ha caído en 166.959 personas (-6,05%). Los sectores que han experimentado mayores reducciones son Servicios, Construcción e Industria, mientras que el paro ha aumentado en Agricultura y entre quienes no tenían empleo previo. El desempleo femenino también ha disminuido, situándose en su nivel más bajo desde 2008. Sin embargo, el paro juvenil ha aumentado en un 3,46%. En cuanto a las comunidades autónomas, el paro ha bajado en nueve de ellas, destacando la Comunidad Valenciana con la mayor reducción. La cifra total de contratos celebrados fue de 1.098.491, con un notable porcentaje de contratos indefinidos. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace proporcionado.

Donantes órganos

Mejoras en la cobertura social para quienes realizan donaciones de órganos, garantizando apoyo económico y protección durante su recuperación tras la intervención

La Seguridad Social en España ha implementado mejoras significativas en la protección de los donantes en vivo de órganos y tejidos para trasplante. A partir de ahora, estos donantes contarán con una situación especial de incapacidad temporal que les otorga cobertura durante el tiempo que necesiten asistencia sanitaria y estén incapacitados para trabajar. Esta medida, recogida en la Ley 6/2024, asegura que los días previos a la intervención y aquellos posteriores al ingreso hospitalario estén cubiertos. Además, se establece un subsidio económico del 100% de la base reguladora para quienes se encuentren en esta situación, sin necesidad de cumplir un periodo mínimo de cotización. Para más información, visita el enlace.

Economía Social

Murcia se posiciona como un referente en Economía Social, promoviendo un modelo económico que prioriza la cooperación y el bienestar colectivo

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado el evento que convierte a Murcia en la capital de la Economía Social. En este acto, destacó que este modelo económico, que ya cuenta con más de 2.500 empresas y más de 100.000 empleos en la región, demuestra que es posible redirigir la actividad económica hacia el bien común. La ministra enfatizó la importancia de combinar eficiencia económica con justicia social, resaltando que la Economía Social representa alrededor del 10% del PIB español. Durante los próximos meses, Murcia llevará a cabo más de un centenar de actividades para promover este enfoque empresarial sostenible e inclusivo.

Siderurgia europea

El ministro destaca la importancia de la colaboración internacional para asegurar el futuro sostenible y competitivo de la industria del acero en Europa

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha defendido la necesidad de precios energéticos competitivos y un control comercial más efectivo para garantizar la viabilidad del sector siderúrgico europeo. Durante su participación en la Conferencia ministerial sobre el acero en París, Hereu subrayó la importancia de integrar el Mercado Único Europeo de la Energía y propuso nuevas líneas de financiación comunitaria para apoyar la transformación del sector hacia modelos sostenibles. También destacó el papel del acero en la economía, su contribución al PIB y el empleo, así como la necesidad de fomentar la compra pública de acero verde. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Colaboración salud

Un encuentro clave para fortalecer la atención sanitaria y asegurar el acceso equitativo a servicios de salud en todo el país

La ministra de Sanidad, Mónica García, se reunió con el president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat para fortalecer la colaboración en el Sistema Nacional de Salud. Este encuentro marcó un hito en el diálogo institucional entre ambas partes, destacando la importancia de la cooperación para garantizar una atención sanitaria de calidad. Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios y se reafirmó el compromiso mutuo para mejorar el sistema sanitario y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a servicios de salud. La ministra enfatizó que trabajando juntos se logran mejores avances en salud pública.

Democracia española

El Gobierno implementa un plan integral para fortalecer la democracia, destacando la importancia de la transparencia y la protección de los derechos fundamentales

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha destacado los avances en la democracia española durante su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso. Según el Índice de Democracia 2024 de «The Economist», España ha mejorado su puntuación, lo que refleja el buen desempeño de sus instituciones. Bolaños subrayó la importancia del Plan de Acción por la Democracia (PAD) del Gobierno, que busca fortalecer la transparencia y combatir ataques a la democracia. Entre las medidas implementadas se encuentran la protección de denunciantes de corrupción y el desarrollo de un servicio especializado contra la corrupción. Además, se ha puesto en marcha el II Plan de Derechos Humanos para proteger a colectivos vulnerables y fomentar la inclusión. Para más detalles, visita el enlace.

Memoria democrática

Un homenaje a la memoria de los exiliados republicanos españoles y su contribución a la libertad en Europa tras la Segunda Guerra Mundial

El Gobierno de España ha inaugurado en Francia el campo de concentración de Argelès-sur-Mer como Lugar de Memoria Democrática. En la ceremonia, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el alcalde de Argelès-sur-Mer, Antoine Parra, realizaron una ofrenda floral ante el memorial que conmemora a los republicanos españoles que fueron internados allí entre 1939 y 1940. Este campo fue el primero en Francia destinado a albergar a exiliados que huían del régimen franquista. La iniciativa resalta la importancia del legado español en la defensa de la libertad y la memoria histórica europea. Además, se desveló una placa junto a la tumba del poeta Antonio Machado, quien también sufrió el exilio.

Cobertura 5G

Iniciativa para mejorar la conectividad en áreas rurales, impulsando el desarrollo económico y social mediante la expansión de redes 5G en localidades pequeñas

El Gobierno de España ha adjudicado 161,3 millones de euros para ampliar la cobertura 5G a 326.000 personas en localidades pequeñas con menos de 10.000 habitantes. Esta iniciativa, gestionada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca cerrar la brecha digital en áreas rurales y mejorar la conectividad. Telefónica y el Grupo MasOrange son los principales beneficiarios del programa UNICO Redes Activas, que movilizará más de 195 millones de euros e instalará 265 nuevas torres de comunicaciones. La medida forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por fondos europeos Next Generation EU.

Cine sénior

El incremento en la asistencia de personas mayores al cine refleja un renovado interés por la cultura cinematográfica en España

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% respecto al total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha incrementado la asistencia sénior en un 82% en comparación con su primera edición en 2023. Las comunidades con mayor afluencia fueron Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. El programa busca fomentar el acceso a la cultura entre personas mayores y se prevé una tercera edición para abril de 2025.

Apoyo internacional

España destaca la importancia de la Corte Penal Internacional en el contexto actual de conflictos y víctimas civiles, reafirmando su compromiso con la justicia global

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, se reunió con el vicepresidente de la Corte Penal Internacional, Salvatore Aitala, para expresar el firme apoyo de España al tribunal en su lucha contra la impunidad y en el mantenimiento de la paz internacional. Albares destacó la importancia de la Corte ante el aumento de conflictos y víctimas civiles en todo el mundo. Además, reafirmó el compromiso financiero de España con contribuciones que superan los seis millones de euros en 2023 y más de dos millones en 2024. España también firmó una declaración conjunta con cerca de ochenta países para defender la independencia e integridad de la Corte frente a sanciones que amenazan su funcionamiento.

Sindicalismo Argentina

Díaz subraya la necesidad de un sindicalismo robusto como pilar fundamental para garantizar derechos laborales y promover una sociedad más justa y equitativa

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha destacado la importancia del sindicalismo durante su visita a Argentina. En reuniones con las principales centrales sindicales del país, enfatizó que "sin sindicatos fuertes no hay transformaciones sólidas ni democracias sólidas". Díaz mostró su apoyo a estas organizaciones en su lucha contra políticas de ajuste y recortes gubernamentales. También subrayó el papel esencial de los sindicatos en la defensa de los derechos laborales y humanos, promoviendo un diálogo social efectivo para lograr una sociedad más justa. Su agenda incluye conferencias sobre trabajo decente y reformas laborales, así como encuentros con líderes políticos en Uruguay.

Congreso España

Análisis detallado de la organización y el funcionamiento del poder legislativo en España, con énfasis en su estructura y roles fundamentales

El Congreso de los Diputados, según la Constitución de 1978, es una de las dos cámaras que conforman las Cortes Generales en España. Esta Cámara Baja está compuesta por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados elegidos por sufragio universal. Su funcionamiento se organiza en pleno y comisiones, donde se llevan a cabo funciones legislativas, de control al Gobierno y otras funciones relevantes como la investidura del presidente del Gobierno. El Congreso se reúne en dos períodos de sesiones anuales y puede convocar sesiones extraordinarias bajo ciertas condiciones. Para más información sobre su composición y funcionamiento, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/congreso-de-los-diputados-constitucion-composicion-y-funcionamiento/.

Condena Rusia

España reafirma su apoyo a Ucrania y condena los ataques rusos, destacando la importancia de la soberanía y el respeto al Derecho internacional

El Gobierno de España ha reafirmado su condena a la agresión rusa contra Ucrania en el tercer aniversario del ataque, exigiendo el fin inmediato de la invasión y la retirada de las tropas rusas. En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, se rinde homenaje a las víctimas y se destaca el apoyo continuo de España a Ucrania en su defensa de la soberanía e integridad territorial. Además, se reitera el compromiso con una paz justa que respete el Derecho internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Cooperativas España

El ministro Planas se reúne con cooperativas para fortalecer su estructura y competitividad en un contexto económico global desafiante

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar el impulso de su modelo productivo. Durante el encuentro, se destacó la modificación legal aprobada en 2022 que facilita el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), esenciales para mejorar la competitividad del sector cooperativo. Actualmente, hay 19 EAP reconocidas en España, representando una parte significativa de la facturación del sector. También se discutió un nuevo protocolo de actuación y las contribuciones a la futura Política Agraria Común. Las cooperativas desempeñan un papel crucial en el agroalimentario español, con más de 3.600 entidades y una facturación superior a 43.000 millones de euros. Para más información, visita el enlace.