Argentina inseguridad
04/02/2025@18:52:07
Javier Milei, presidente de Argentina, criticó duramente al gobernador Axel Kicillof en una reciente entrevista, señalando la creciente inseguridad en la provincia de Buenos Aires y calificándolo de "inútil". Milei describió la situación como un "baño de sangre" y responsabilizó a Kicillof por varios homicidios recientes. Además, el presidente atacó a otros políticos de izquierda que participaron en una marcha opositora, argumentando que se enfocan en el ruido político en lugar de abordar la inseguridad. A pesar de sus críticas, Milei ofreció su ayuda a Kicillof si fuera necesario. La entrevista también abordó temas económicos y la relación con el FMI, destacando su compromiso con las promesas de campaña y los logros en la reducción de la pobreza. Para más detalles, visita el enlace.
Italia WHO
El Viceprimer Ministro italiano Matteo Salvini propone que Italia se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Donald Trump. Salvini presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para cortar lazos con este organismo, argumentando que Italia no debería depender de un centro de poder supranacional financiado por los contribuyentes italianos. Esta iniciativa surge tras la reciente decisión de Trump de retirar a Estados Unidos de la OMS, lo que ha llevado a la organización a enfrentar una crisis financiera. La Prime Minister Giorgia Meloni aún no ha comentado sobre esta propuesta. Para más detalles, visita el enlace.
Gasto militar
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de España de alcanzar un gasto en Defensa del 2 % del PIB para 2029, en respuesta a las críticas del expresidente estadounidense Donald Trump sobre el bajo gasto militar español. Durante una rueda de prensa, Trump sugirió que los países de la OTAN deberían contribuir con un 5 % de su PIB, calificando el objetivo del 2 % como "ridículo". A pesar de que España ocupa el décimo lugar en contribuciones a la OTAN, su porcentaje actual es solo del 1,28 %. Sánchez destacó que en los últimos diez años, España ha incrementado su inversión en Defensa en un 70 %. Italia también ha respondido a Trump, indicando que su meta es alcanzar el 2 % del PIB en defensa.
Amenaza Soros
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha calificado al multimillonario globalista George Soros como una "amenaza a la seguridad nacional" para Italia y el mundo occidental. Durante una conferencia de prensa en Roma, Meloni reaccionó a las amenazas de funcionarios europeos hacia Elon Musk por su negativa a censurar la libertad de expresión en X. Meloni argumentó que el verdadero peligro radica en la influencia financiera de Soros en las elecciones de diversos países, lo que considera una "interferencia peligrosa en la soberanía". Esta declaración se produce en un contexto donde Musk ha desafiado a las élites establecidas al abordar temas controvertidos y expresar apoyo a partidos políticos que promueven la soberanía nacional.
Alianza estratégica
El Gobierno de Javier Milei de Argentina está trabajando en la creación de una alianza estratégica con Estados Unidos, Italia e Israel. Esta iniciativa busca establecer un acuerdo formal que promueva la cooperación comercial y militar entre los países, con el objetivo de contrarrestar influencias externas, especialmente las de China y el socialismo. La alianza incluiría acuerdos de libre comercio y colaboración en seguridad e inteligencia, con la participación de agencias como la CIA y el Mosad. Milei ha discutido esta estrategia con líderes internacionales, incluyendo a Donald Trump y Giorgia Meloni. Para más información, visita el enlace.
Viaje internacional
Donald Trump realizó su primer viaje internacional tras asegurar un segundo mandato presidencial, comenzando con un encuentro significativo con el presidente francés Emmanuel Macron. Durante la visita, Macron describió el evento como "un gran honor para el pueblo francés", mientras que Trump destacó la "gran relación" entre ambos países. Este viaje también marcó su primer encuentro cara a cara con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski desde su elección, donde se discutieron temas de cooperación y paz en medio del conflicto en Ucrania. La ceremonia incluyó la reapertura de la Catedral de Notre Dame, con la presencia de líderes mundiales y generó inquietudes sobre el futuro apoyo estadounidense a Ucrania bajo la nueva administración de Trump. Para más detalles, visita el enlace.
|
Davos libertad
Argentine President Javier Milei and former U.S. President Donald Trump delivered powerful critiques of the World Economic Forum (WEF) during its annual meeting in Davos, Switzerland. Both leaders condemned the influence of woke ideology on Western institutions, with Milei celebrating a growing alliance against globalism and Trump directly challenging radical-left policies, particularly regarding immigration and gender identity. Their speeches marked a significant shift in the political landscape, signaling a potential decline of globalist agendas as more leaders advocate for national sovereignty and individual freedoms. This pro-freedom revolution is inspiring millions worldwide who seek to resist imposed ideologies. For more details, visit the full article at Cibeles Library.
Investidura Trump
Donald Trump será investido como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes 20 de enero en una ceremonia histórica que se llevará a cabo dentro del Capitolio, marcando la primera vez en 40 años que se realiza en este lugar debido al frío extremo. La toma de posesión comenzará a las 11:30 hora local y contará con la asistencia de destacados líderes mundiales, expresidentes y figuras empresariales. Se esperan estrictas medidas de seguridad, incluyendo 48 kilómetros de vallas y la presencia de 25,000 agentes. Artistas como Carrie Underwood y Village People actuarán durante el evento. Para más detalles sobre la investidura de Trump, visita el enlace.
Política Italia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, defendió la implicación de Elon Musk en política, minimizando las preocupaciones sobre sus comentarios en la red social X. Meloni afirmó que Musk no representa un peligro para la soberanía de los países, a diferencia de George Soros, cuya financiación de partidos políticos considera una "interferencia peligrosa". La mandataria destacó que el problema radica en el uso de recursos por parte de personas adineradas para influir en decisiones políticas, pero aclaró que no hay evidencia de que Musk financie partidos o políticos. Para más detalles, visita el enlace.
Visita Vaticano
Joe Biden, el presidente saliente de EE. UU., planea visitar al Papa Francisco en enero, en lo que se espera sea su último viaje internacional antes de dejar el cargo. Según informes del New York Times, Biden busca consuelo y "alivio" mientras su mandato llega a su fin. La Casa Blanca confirmó que aceptó la invitación del Papa durante una reciente llamada telefónica. Además de reunirse con el Papa, Biden se encontrará con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente Sergio Mattarella. Este encuentro también podría abordar temas de paz global y refleja las preocupaciones personales del presidente, quien ha expresado ciertos arrepentimientos sobre decisiones tomadas durante su administración.
El gobierno italiano de derecha liderado por Giorgia Meloni está eliminando subsidios del sector público, como el programa Renta Ciudadana. Desde julio, más de 202,000 personas han dejado de recibir estos planes sociales. Aquellos que rechacen ofertas laborales perderán el subsidio estatal, pero podrán solicitar apoyo y formación profesional gratuita. El gobierno busca equilibrar sus finanzas y reducir el déficit fiscal a la mitad para fines de 2023. A pesar de esto, el rojo primario del gobierno sigue siendo alto en comparación con los niveles pre-pandemia.
|
|
|
|
|