www.mil21.es

Gestión

Control Europa

21/02/2025@15:46:47

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, está centralizando su poder y adoptando un estilo de gobierno más autoritario. Según Politico, su gestión se caracteriza por un control absoluto sobre la toma de decisiones y una estricta supervisión de las comunicaciones dentro de la UE. Von der Leyen actúa casi de manera presidencial, tomando decisiones en solitario y limitando la participación del Parlamento Europeo. Su enfoque ha generado críticas y tensiones con otros funcionarios europeos, aunque algunos destacan la rapidez en su respuesta ante situaciones críticas. La centralización de su liderazgo es vista como necesaria en tiempos de crisis geopolíticas, pero también plantea riesgos relacionados con el secreto y el control excesivo. Para más información, visita el enlace.

Belleza laboral

Un nuevo estudio de la Universidad del Sur de California revela que las personas físicamente atractivas pueden ganar hasta 5.528 dólares más al año, aumentando sus posibilidades de ocupar puestos prestigiosos en un 52,4%. Este fenómeno, denominado "belleza prémium", muestra un efecto acumulativo en el éxito profesional, especialmente en campos con alta interacción social como la gestión y las artes. Los investigadores analizaron más de 43,000 graduados de escuelas de negocios durante 15 años, utilizando tecnología avanzada para evaluar la relación entre atractivo físico y progresión laboral. Para más detalles, visita el enlace.

Este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pilar Alegría, la portavoz del Gobierno, ha criticado la gestión de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en relación a las residencias.
  • 1

Fondo Seguridad

El crecimiento del Fondo de Reserva refleja la estabilidad y sostenibilidad del sistema de pensiones en un contexto demográfico desafiante

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará los 14.000 millones de euros al finalizar 2025, según anunció la ministra Elma Saiz en el Congreso. Este fondo, que cerró 2024 con 9.376,7 millones, ha experimentado un crecimiento significativo gracias a las aportaciones del Mecanismo de Equidad Intergeneracional y otros rendimientos. Las previsiones para el próximo año incluyen una dotación adicional de aproximadamente 4.400 millones de euros, lo que asegura la sostenibilidad del sistema de pensiones en España. Para más detalles, visita el enlace.

Una vez más acudimos a un 'fallo' del Ministerio de Sanidad, que rectificó el martes 12 de mayo uno de los contratos en los que el proveedor figuraba con una 'dirección desconocida'. Hablamos del expediente 'Covid 29' por el suministro de 'diez dispositivos de ventilación mecánica'.