www.mil21.es

Fuerzas de Defensa de Israel

Explosiones Tel Aviv

21/02/2025@14:52:54

Tres autobuses explotaron en Tel Aviv, Israel, la noche del 20 de febrero de 2025, en lo que las autoridades están investigando como un posible ataque terrorista. Los vehículos estaban vacíos y no se reportaron víctimas. Se encontraron cinco dispositivos explosivos, algunos con temporizadores, indicando que el ataque podría haber sido planeado para coincidir con la hora pico del día siguiente. La jefa de Transporte ha suspendido el tráfico de trenes y autobuses en todo Israel, mientras que el ministro de Defensa ha ordenado intensificar las operaciones antiterroristas en Cisjordania. Este incidente destaca la creciente tensión en la región y los esfuerzos por prevenir ataques contra civiles. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Ataques aéreos

El Ejército de Israel llevó a cabo ataques aéreos en Siria, específicamente en la zona de Sasa, donde se dirigió contra armas del antiguo régimen sirio. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que continuarán sus operaciones para eliminar cualquier amenaza hacia el Estado de Israel. Este ataque se enmarca en una serie de bombardeos masivos realizados por Israel desde la caída del gobierno de Bashar al Assad, incluyendo incursiones en territorios más allá de la zona de contención. El nuevo presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ha exigido la retirada de las tropas israelíes. Para más detalles, visita el enlace.

Oriente Próximo

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destacó la importancia de su reciente reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, calificándola como uno de los encuentros más significativos entre líderes israelíes y estadounidenses. Netanyahu afirmó que "estamos remodelando Oriente Próximo" y prometió continuar la lucha contra Hamás, asegurando que Israel destruirá a esta organización como fuerza militar. Además, propuso una nueva visión para Gaza, ofreciendo a sus habitantes la opción de marcharse si así lo desean. La alianza entre EE.UU. e Israel se presenta más fuerte que nunca, según Netanyahu. Para más detalles, visita el enlace.

Liberación rehenes

Hamás ha liberado a cuatro mujeres israelíes rehenes, quienes fueron entregadas a la Cruz Roja en un evento celebrado en Gaza. Las soldados Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag serán trasladadas a la sede de las Fuerzas de Defensa de Israel. La liberación fue transmitida en vivo, mostrando a las mujeres con "bolsas de regalo" entregadas por Hamás. Este acontecimiento marca un desarrollo significativo en el conflicto y la situación de los rehenes. Para más detalles, visita el enlace.

Gaza ataque

Al menos 9 personas, incluyendo tres niños, han muerto en un ataque aéreo israelí en el campamento de refugiados Al Maghazi, en la Franja de Gaza. Los bombardeos realizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también dejaron varios heridos. Este trágico incidente se produce en medio de una escalada del conflicto entre Israel y Hamás, que ha resultado en más de 45,000 muertes palestinas desde el 7 de octubre de 2023. Equipos de rescate han recuperado los cuerpos y continúan buscando sobrevivientes entre los escombros. La situación humanitaria sigue siendo crítica a medida que aumentan los llamados a la paz. Para más detalles, visita el enlace.

Ocupación Siria

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, ha justificado la ocupación israelí de los Altos del Golán, argumentando que el abandono de posiciones por parte del Ejército sirio podría crear un vacío que organizaciones terroristas podrían llenar. Miller afirmó que todos los países tienen derecho a actuar contra el terrorismo y destacó la necesidad de evitar hostilidades en la frontera entre Israel y Siria. Además, enfatizó que la ocupación es una medida temporal para proteger las fronteras israelíes y abogó por una estabilidad duradera en la región. Las Fuerzas de Defensa de Israel han tomado el control de la zona de amortiguamiento y continúan sus operaciones defensivas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

  • 1

Reencuentro emocional

Iair Horn, un rehén argentino que estuvo secuestrado por el grupo terrorista Hamás durante 500 días, se reencontró con su madre Ruti en un emotivo momento tras su liberación. El video del reencuentro ha conmovido a muchos, mostrando la alegría y el alivio de la familia al estar juntos nuevamente. Ruti pidió a Iair que primero abrazara a su hermano Amos antes de fundirse en un abrazo familiar lleno de lágrimas. A pesar de la felicidad del reencuentro, la familia sigue preocupada por Eitan, el hermano de Iair, quien continúa cautivo en Gaza. Este evento resalta no solo el sufrimiento de los rehenes, sino también la esperanza de una pronta reunión familiar completa. Para más detalles sobre esta conmovedora historia, visita el enlace.

Militares Israelíes

Militares israelíes que sirvieron en Gaza están preocupados por posibles procesos judiciales si viajan al extranjero, tras la indignación internacional por la ofensiva en la Franja de Gaza y las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra líderes israelíes. Muchos reservistas han cancelado sus planes de viaje debido al temor a ser acusados de crímenes de guerra, especialmente después de que un tribunal brasileño iniciara investigaciones contra un soldado israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel han implementado nuevas reglas para prohibir la publicación de imágenes de sus soldados y han comenzado a ofrecer asistencia legal a los militares que planean viajar. Esta situación refleja el creciente riesgo legal que enfrentan los miembros del ejército israelí en el contexto del conflicto con Palestina.

Dimisiones Israelíes

Altos mandos israelíes, incluyendo al jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, y el comandante del Comando Sur, Yaron Finkelman, han presentado sus dimisiones tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Halevi asumió la responsabilidad por los fallos en la defensa y pidió una investigación transparente antes de su salida. Estas renuncias se producen en un contexto de creciente descontento dentro del gobierno israelí, donde otros funcionarios también han dejado sus cargos en protesta por la gestión del conflicto. La situación refleja una crisis significativa en las Fuerzas Armadas de Israel y plantea interrogantes sobre el futuro liderazgo militar. Para más detalles, visita el enlace.

Ocupación Siria

El Kremlin ha declarado que la ocupación de los Altos del Golán por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel no contribuye a la estabilidad en la región. Dmitri Peskov, portavoz oficial del Kremlin, hizo esta afirmación en una reciente rueda de prensa. Para más detalles sobre esta declaración y su impacto en la situación geopolítica, visita el enlace.

Bombardeos Siria

Israel llevó a cabo un bombardeo masivo contra al menos tres bases aéreas del Ejército sirio, según fuentes de seguridad citadas por el Times of Israel. Este ataque, que se considera la mayor ofensiva israelí en Siria desde el derrocamiento de Bashar al Assad, afectó instalaciones clave cerca de Homs, Damasco y Qamishli. Los ataques se producen en un contexto de inestabilidad política en Siria, donde el primer ministro ha expresado su disposición a entregar el poder pacíficamente. Para más detalles, visita el enlace.