Respuesta militar
12/12/2024@12:52:41
El Kremlin ha anunciado que Rusia responderá al ataque de Ucrania con misiles ATACMS contra un aeródromo militar en Taganrog. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que la respuesta se llevará a cabo "cuando y como se considere apropiado". Este ataque, realizado por las Fuerzas Armadas de Ucrania, involucró seis misiles ATACMS, de los cuales dos fueron derribados. El presidente Putin había advertido previamente que permitir ataques ucranianos en territorio ruso con armas occidentales podría significar una guerra entre la OTAN y Rusia.
Accidente militar
Cinco militares han perdido la vida tras el accidente de un helicóptero en Turquía, según informes recientes. Este trágico suceso resalta los riesgos asociados con las operaciones del Ejército en la región. La noticia se desarrolla en un contexto donde los accidentes aéreos son una preocupación constante para las fuerzas armadas. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cinco-militares-mueren-al-estrellarse-un-helicoptero-en-turquia/.
Más de 17.000 militares, en distintos turnos, han realizado operaciones de búsqueda y rescate, atención a la población y acondicionamiento de infraestructuras durante este mes en las zonas afectadas por la DANA.
Avance de las Fuerzas Armadas en Valencia
La ministra de Defensa resalta el compromiso y profesionalismo de las Fuerzas Armadas en su labor de apoyo a la comunidad valenciana
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha visitado Valencia para constatar el avance de los trabajos realizados por las Fuerzas Armadas en la recuperación y reconstrucción de la región. Durante su recorrido, destacó el compromiso y profesionalismo del personal militar, que ha estado trabajando incansablemente para ayudar a los ciudadanos afectados. Los esfuerzos se centran en la limpieza de colegios y locales comerciales, con un enfoque especial en restablecer la normalidad en la comunidad. Robles también presenció el lanzamiento de un puente construido por 30 militares, lo que refleja la rápida respuesta de las Fuerzas Armadas ante la situación crítica vivida en la zona. Para más detalles, visita el enlace.
Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.
|
Análisis militar
Un alto cargo del gobierno británico estima que el Ejército podría enfrentar una rápida derrota en un conflicto armado. El subsecretario de Estado para los asuntos de veteranos, Alistair Carns, ha declarado que, en caso de una guerra a gran escala similar al conflicto en Ucrania, el Ejército británico podría ser derrotado en un periodo de entre seis a doce meses. Durante una conferencia en Londres, Carns enfatizó que las actuales tasas de bajas y la falta de preparación del Ejército podrían llevar a su col
El subsecretario de Estado para los asuntos de veteranos del Reino Unido, Alistair Carns, ha declarado que el Ejército británico podría ser derrotado en un conflicto a gran escala en un periodo de seis a doce meses. Durante una conferencia en Londres, Carns destacó que un enfrentamiento similar al de Ucrania dejaría a las fuerzas armadas británicas fuera de funcionamiento en ese corto lapso. Además, subrayó la importancia de contar con un número significativo de reservistas para afrontar una crisis y generar rápidamente recursos. Esta afirmación se suma a reportes previos que indican que las Fuerzas Armadas del Reino Unido no podrían resistir más de unas pocas semanas en un conflicto europeo. Resumen optimizado para SEO: El subsecretario británico Alistair Carns afirma que el Ejército del Reino Unido sería derrotado en seis a doce meses en caso de una guerra a gran escala similar al conflicto en Ucrania. Destaca la necesidad de reservistas para enfrentar crisis y señala que las fuerzas armadas no aguantarían más de unas pocas semanas en un conflicto europeo.
Defensa en España
La ministra resalta el compromiso del Gobierno con la modernización de las Fuerzas Armadas y el aumento de la inversión en defensa nacional
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó en su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso el esfuerzo realizado para revertir la desinversión en el sector durante años. Robles subrayó que España ha incrementado su inversión en Defensa un 77% desde 2016, posicionándose como el tercer país de la OTAN con mayor aumento en este ámbito. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno de alcanzar el 2% del PIB en inversiones para 2029. La ministra también elogió la labor de las Fuerzas Armadas en la gestión de desastres naturales, resaltando su papel fundamental en la recuperación y apoyo a las comunidades afectadas. Para más información, visita el enlace.
Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado que "esta unión va a ser muy enriquecedora para ejércitos y deportistas", en la jornada "Deportistas olímpicos en las Fuerzas Armadas" del Comité Olímpico Español.
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una proposición no de ley ‘sobre el incremento de la inmigración durante los meses de verano’ en la que insta al Gobierno, entre otras cosas, a “acometer las medidas que sean necesarias para combatir la inmigración ilegal en España e identificar y bloquear rutas de tránsito de inmigración ilegal, en particular de la que llega a las islas Canarias”.
|
|
|
|
|