www.mil21.es

Finlandia

Directrices mercenarios

04/02/2025@12:48:47

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia ha emitido un comunicado dirigido a los ciudadanos que deseen luchar como mercenarios en Ucrania. Aunque el ministerio no promueve estos viajes, ofrece información y asistencia consular limitada a quienes se ofrezcan como voluntarios. El comunicado aclara que unirse al Ejército ucraniano no es un delito en Finlandia, pero los voluntarios estarán sujetos a la legislación ucraniana y al derecho internacional humanitario. Además, advierte sobre las dificultades para rescindir contratos de servicio con las Fuerzas Armadas de Ucrania y la imposibilidad de organizar evacuaciones médicas debido al cierre del espacio aéreo ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.

Defensa Suecia

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha declarado que Suecia "no está en guerra, pero tampoco hay paz", aludiendo a la creciente amenaza de una guerra híbrida en las regiones nórdica y báltica. En una reciente rueda de prensa, Kristersson destacó la necesidad de aumentar el gasto en defensa, proyectando un incremento del presupuesto militar de 138.000 millones a 186.000 millones de coronas para 2030. Además, enfatizó que la verdadera paz requiere libertad y estabilidad entre países, advirtiendo sobre los riesgos de ataques a través de desinformación y amenazas cibernéticas. Estos comentarios surgen en un contexto de intensificación de las operaciones militares de la OTAN en el Báltico.

Vacaciones Finlandia

Cristiano Ronaldo desafía el frío en sus vacaciones navideñas en Finlandia. El famoso futbolista disfruta de unas festividades bajo cero, mostrando su espíritu aventurero y personalidades destacadas en el mundo del deporte. Descubre cómo celebra la Navidad en un entorno invernal único y sorprendente. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

OTAN Báltico

La OTAN ha decidido desplegar hasta 10 buques militares en el Mar Báltico para proteger cables submarinos críticos de telecomunicaciones y energía ante la creciente amenaza rusa. Esta operación se llevará a cabo hasta abril de 2025, tras varios incidentes de sabotaje, incluido uno reciente que dañó múltiples cables. Los buques, principalmente de Finlandia y Estonia, patrullarán el Golfo de Finlandia, una zona estratégica con un aumento en las actividades rusas. Además, la OTAN colabora con la Fuerza Expedicionaria Conjunta del Reino Unido para establecer un sistema de alerta sobre posibles amenazas. Este despliegue es parte de una estrategia más amplia para asegurar la infraestructura submarina crítica en un contexto de tensiones crecientes entre Rusia y los países vecinos.