www.mil21.es

financiacion

Retirada equipos

09/12/2024@12:35:40

El Congreso de EE.UU. votará un proyecto de ley que destina más de 3.000 millones de dólares para que las empresas de telecomunicaciones estadounidenses retiren equipos fabricados por las compañías chinas Huawei y ZTE. Esta medida busca mitigar riesgos de seguridad nacional. Aunque la Comisión Federal de Comunicaciones estima que el costo total para retirar estos equipos ascenderá a casi 5.000 millones, el financiamiento actual es insuficiente. La iniciativa ha sido bien recibida por líderes del sector, quienes destacan su importancia para mantener la conectividad en el país. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/congreso-de-ee-uu-votara-millonario-proyecto-para-retirar-equipos-de-telecomunicaciones-chinos/

Fondos europeos

El ministro destaca la urgencia de adaptar las infraestructuras europeas ante el aumento de fenómenos climáticos extremos y sus consecuencias económicas

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha instado a aumentar los fondos europeos para mejorar la resiliencia de las infraestructuras de transporte ante los riesgos climáticos. Durante el Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Bruselas, destacó la urgencia de adaptar las infraestructuras a fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones. Puente subrayó que la falta de inversión en este ámbito puede resultar más costosa a largo plazo y propuso integrar variables climáticas en el diseño y mantenimiento de infraestructuras. Además, enfatizó la necesidad de capacitar a los profesionales del sector para responder eficazmente al cambio climático. La propuesta busca asegurar financiación adecuada para enfrentar los desafíos derivados del calentamiento global y minimizar pérdidas económicas significativas.

Ayudas para empresas en Valencia tras la DANA

El Gobierno busca impulsar la recuperación económica de las empresas afectadas mediante nuevas iniciativas y colaboración con entidades locales y sectoriales

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que su departamento está trabajando en nuevas medidas para apoyar a las empresas afectadas por la DANA. Durante una reunión con representantes de la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio de Valencia, se discutieron estrategias para la recuperación económica y la reconstrucción en las zonas impactadas. Se prevén nuevas líneas de financiación ágiles para pymes y empresas industriales y turísticas. Además, el Gobierno ha implementado un primer escudo social que beneficiará a miles de trabajadores y empresas. También se están preparando ayudas para facilitar la adquisición de vehículos para los afectados. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

La operación, que ha permitido el arresto de 25 personas -19 en España y 6 en Portugal-, ha contado con un despliegue coordinado de la Policía Nacional en todo el territorio nacional en el que han participado agentes de Madrid, Barcelona, Bilbao, Cuenca y Plasencia (Cáceres).

A juicio del senador de VOX, el acuerdo entre los socialistas catalanes y ERC perpetúa un sistema fiscal cuya transparencia "brilla por su ausencia"

El portavoz de VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha insistido, una vez más, en que “Andalucía está mal financiada”, advirtiendo que “los responsables de esa mala financiación son precisamente los populares y los socialistas”, por lo que ha indicado que en VOX, “no nos gusta que nos roben ni los populares ni los socialistas”.

“El curso político termina con más cesiones, más desigualdad y más corrupción”, afirma la secretaria general del PP, que cree que Pedro Sánchez ha hecho hoy un “no balance” porque no puede “dar explicaciones sobre los escándalos judiciales ni sobre la inoperancia de un Ejecutivo bloqueado”.

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

«Los faroles, las argucias y las reglas de juego preconcebidas están consumiendo un tiempo precioso y acabando con la buena voluntad necesaria para un paquete ambicioso», afirma Simon Stiell.

Un nuevo informe advierte que las personas forzadas a huir de la guerra, la violencia y la persecución se encuentran cada vez más en la primera línea de la crisis climática global, expuestas a una combinación letal de amenazas, y sin la financiación y el apoyo necesarios para adaptarse.

El portavoz de VOX Ángel Pelayo lamenta que el sistema autonómico "permita el chantaje continuo".

El presidente del PP desmiente que Cataluña sea objeto de ninguna discriminación y detalla el “gasto singular” de esta comunidad: “es la que mejor paga a sus políticos, la que más administración paralela tiene y la que más gasta en embajadas y en acción exterior”.

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Semper, insiste en la unidad de criterio de todos los presidentes autonómicos de PP en torno a esta materia y afirma que utilizarán todas las herramientas a su alcance para mantener la igualdad de todos los españoles, rota por un acuerdo que ha calificado de “retrógrado”.

El portavoz adjunto de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, ha reclamado a los andaluces “hacer una radiografía” de la realidad de los menas que no son esos niños “en torno a seis o siete años” con los que la consejera de Igualdad de Moreno Bonilla corre a fotografiarse, “son adolescentes de entre 15 y 18 años” que “no vienen huyendo de ninguna guerra, ni vienen mal nutridos”.