www.mil21.es

FBI

Polémica religiosa

06/01/2025@14:30:22

El atentado en Nueva Orleans, donde un autor arrolló a una multitud dejando 14 muertos y numerosos heridos, ha desatado una polémica en torno a la mezquita Masjid Bilal, a la que asistía el atacante. El imam de la mezquita, Eiad Soudan, ha sido criticado por sus declaraciones sobre Adolf Hitler y los judíos, sugiriendo que los judíos buscan controlar la economía. Tras el ataque, la mezquita condenó los actos terroristas pero se vio envuelta en controversia debido a los videos de su imam. Además, se reveló que el atacante, Shamsud Din Jabbar, era un veterano del Ejército de EE.UU. con antecedentes problemáticos. La situación ha generado un debate sobre el extremismo y la percepción del islam en Estados Unidos.

Nueva Orleans

Un fiscal de Nueva Orleans, Ian Kersting, que investigaba afirmaciones sobre un ataque terrorista reciente considerado un "trabajo interno", fue encontrado muerto el sábado por la noche, aparentemente por suicidio. Su cuerpo fue descubierto en las oficinas del fiscal de distrito Jason Williams, con una herida de bala en la cabeza. Kersting había estado indagando sobre teorías que vinculaban al ataque con la CIA. La noticia se produce tras un atentado que dejó más de 15 muertos en Año Nuevo, lo que ha generado especulaciones y controversias sobre la naturaleza del incidente. La oficina del fiscal expresó su tristeza por la pérdida de Kersting, quien era un miembro querido del equipo.

Terrorismo Nueva Orleans

Lara Logan ha afirmado que la CIA estuvo involucrada en un ataque terrorista en Nueva Orleans, sugiriendo que el ataque fue un "trabajo interno" coordinado con ISIS. Tras el trágico incidente en Bourbon Street, donde un terrorista de ISIS mató a 10 personas e hirió a 35 al embestir a la multitud con un camión, Logan reveló que fuentes de inteligencia de EE. UU. le informaron que la CIA instaba a los talibanes a activar células durmientes en el país para llevar a cabo ataques que serían atribuidos a ISIS. La confusión sobre la naturaleza del ataque se intensificó con declaraciones contradictorias de las autoridades locales y federales. Este evento ha generado preocupación sobre la seguridad nacional y la posible complicidad de agencias de inteligencia en actos de terrorismo. Para más detalles, visita el enlace.

Drones misteriosos

Una reciente encuesta revela que casi el 80% de los estadounidenses sospechan que el gobierno está ocultando información sobre avistamientos misteriosos de drones en el país. El 53% considera que estos drones representan una amenaza, mientras que el 78% cree que la administración no está siendo transparente. Los avistamientos comenzaron en noviembre y han sido reportados en varios estados, lo que ha llevado a múltiples agencias a investigar sin encontrar evidencia de amenazas reales. A pesar de las afirmaciones oficiales de que no hay riesgos para la seguridad nacional, la desconfianza pública persiste, con llamados a mayor transparencia por parte de los ciudadanos.

Renuncia política

Ingrid Lewis-Martin, the chief adviser and long-time confidant of New York City Mayor Eric Adams, has resigned amid growing legal troubles for the mayor, including a federal indictment. Her departure is viewed as a significant loss for Adams' administration as he prepares for re-election. The timing of her resignation raises questions about whether it was a strategic move to distance herself from potential legal repercussions following investigations that have intensified around Adams' inner circle. As the political landscape in New York City shifts, the implications of Lewis-Martin's exit could have lasting effects on Adams' future and his administration's stability.

Drones misteriosos

Swarms of mysterious drones have been reported over U.S. military bases, including Langley Air Force Base and RAF Lakenheath, raising significant national security concerns. The government has admitted it lacks knowledge about the drones' origins, with FBI officials testifying that their identity and purpose remain unknown. These drones exhibit advanced technological capabilities, evading detection and jamming systems while flying at speeds up to 170 mph. Speculation suggests they could be of extraterrestrial origin, prompting calls for greater transparency from the government regarding these incidents. As public concern grows, accountability and clarity about potential threats in U.S. airspace are increasingly demanded. For more details, visit the full article.

Emergencia Nueva York

El gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, ha declarado un estado de emergencia tras la evidencia de que drones hostiles están atacando a estadounidenses. La situación se intensificó cuando el aeropuerto Stewart Airfield tuvo que cerrar sus pistas durante aproximadamente una hora debido a la actividad de drones en el espacio aéreo. Hochul ha solicitado acción federal para abordar esta amenaza, ya que las autoridades locales han reportado avistamientos de drones en todo el estado, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad nacional.

Drones misteriosos

Donald Trump, presidente electo de EE. UU., ha afirmado que el gobierno tiene más información sobre los drones no identificados que han sido avistados en varios estados de la costa este, incluyendo Nueva Jersey y Nueva York. En un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump exigió que se informe al público sobre estos "drones misteriosos" y sugirió que si no se proporciona información, deberían ser derribados. La situación ha generado preocupación entre los legisladores estadounidenses, mientras que el FBI investiga más de 3,000 reportes de avistamientos desde mediados de noviembre. A pesar de las especulaciones sobre su origen, el Departamento de Defensa ha indicado que no hay evidencia de que estos drones provengan de entidades extranjeras.

Explosión Tesla

Matthew Livelsberger, identificado como el conductor del Tesla Cybertruck que explotó frente al hotel del presidente electo Donald Trump en Las Vegas, habría sido partidario de la causa nacionalista ucraniana. Una foto en redes sociales lo muestra con una camiseta que dice "Slava Ukraini", asociada a Stepán Bandera, un líder separatista ucraniano. Livelsberger, de 37 años y con experiencia en fuerzas militares, había servido en varias misiones internacionales. Antes de la explosión, sufrió una herida de bala, lo que sugiere la posibilidad de suicidio. Las autoridades están investigando posibles conexiones entre este incidente y otros ataques recientes.

Terrorismo Nueva Orleans

Un ataque terrorista en Nueva Orleans durante la celebración de Año Nuevo ha sido atribuido a un individuo identificado como Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años y veterano del ejército, que portaba una bandera del ISIS. Según informes, el atacante utilizó un camión para embestir a la multitud y fue encontrado con explosivos en su vehículo. Las autoridades están investigando el incidente como un acto de terrorismo y han confirmado que dos oficiales resultaron heridos. La situación ha generado preocupación sobre la seguridad en eventos públicos y la efectividad de las medidas de protección en áreas concurridas. El presidente Biden y otros líderes políticos han expresado su apoyo a las víctimas y sus familias. Para más detalles, visita el enlace.

Drones nucleares

Misteriosos drones han sido avistados sobre Nueva York y Nueva Jersey, generando preocupación por su origen y propósito. Además, se han detectado niveles elevados de radiación en la ciudad, especialmente en el Bronx y el Upper West Side, lo que ha alimentado temores sobre una posible búsqueda nuclear. Algunos especulan que estos drones podrían ser parte de una operación encubierta del gobierno de EE. UU. para localizar dispositivos nucleares ocultos. A pesar de las críticas por la falta de transparencia del gobierno, las autoridades insisten en que no hay amenaza a la seguridad nacional. La combinación de actividad aérea inusual y picos de radiación ha creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre los ciudadanos.

Drones Nueva Jersey

El FBI y la Policía Estatal de Nueva Jersey advierten a los residentes sobre los peligros de disparar a drones o apuntar láseres a aeronaves tripuladas, tras un aumento en avistamientos de drones que ha generado pánico público. Las autoridades destacan que estas acciones son ilegales y pueden tener consecuencias mortales, especialmente debido a la confusión entre drones y aviones tripulados. A pesar de las garantías de que no representan una amenaza para la seguridad nacional, algunos ciudadanos han tomado medidas peligrosas por frustración ante la falta de respuestas claras. Se insta al público a mantener la calma y utilizar recursos disponibles para identificar correctamente los objetos voladores.

Investigación Cheney

El FBI ha sido solicitado para investigar criminalmente a la excongresista Liz Cheney por presunto tampering de testigos en el caso del 6 de enero. Un informe del Subcomité de Supervisión Administrativa de la Cámara, dirigido por Barry Loudermilk, alega que Cheney comunicó secretamente con la testigo Cassidy Hutchinson sin el conocimiento de su abogado, lo que podría violar leyes federales. El informe también sugiere que Cheney alentó testimonios falsos y revela posibles colusiones entre el Comité del 6 de enero y el abogado especial Jack Smith. Cheney ha rechazado las acusaciones, defendiendo la integridad de las investigaciones realizadas. Para más detalles, visita el enlace.

Drones EE.UU

Las autoridades federales de Estados Unidos han declarado que no han encontrado "nada anómalo" ni riesgos para la seguridad nacional tras los avistamientos de drones en Nueva Jersey y otros estados del noreste. Un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, el FBI y otras agencias confirma que los objetos identificados son principalmente drones comerciales y de aficionados, así como aeronaves convencionales. Las autoridades están evaluando más de un centenar de reportes ciudadanos y sugieren al Congreso que legisle sobre restricciones para mejorar la identificación y mitigación de posibles amenazas. Para más detalles, visita el enlace.

Renuncia FBI

El director del FBI, Christopher Wray, ha anunciado su renuncia efectiva al final del mandato del presidente Joe Biden en enero, presionado por el presidente electo Donald Trump y acusaciones de mala gestión por parte de legisladores republicanos. La salida de Wray, marcada por investigaciones polémicas como la relacionada con el manejo de documentos clasificados por Trump, plantea interrogantes sobre la independencia del FBI bajo el liderazgo propuesto de Kash Patel, un leal a Trump. La renuncia se produce en un contexto de tensiones políticas crecientes y críticas hacia la dirección del FBI. En su mensaje de despedida, Wray reafirmó el compromiso del FBI con el pueblo estadounidense y la Constitución.