Advertencia política
02/03/2025@14:07:00
General Mike Flynn ha lanzado una advertencia contundente al exdirector del FBI, James Comey, sugiriendo que podría enfrentar prisión a menos que exponga a alguien más poderoso. Este mensaje, transmitido en The Benny Show, ha generado gran revuelo en círculos políticos. Flynn, quien ha acusado a Comey de corrupción y uso político de agencias federales, insinuó que los problemas legales de Comey están lejos de resolverse. Muchos especulan que Flynn se refiere a figuras influyentes como Barack Obama en sus declaraciones. La controversia se intensifica tras las acusaciones de la abogada de Flynn sobre conspiraciones durante su investigación por parte de altos funcionarios de la administración Obama.
Investigación chemtrails
El expresidente Donald Trump ha ordenado al FBI investigar a Bill Gates por su supuesta implicación en la dispersión de chemtrails tóxicos sobre Estados Unidos. Este fenómeno, caracterizado por estelas geométricas en el cielo, ha sido objeto de controversia y desinformación mediática. Miembros del gabinete de Trump han recibido informes de investigadores que afirman que estas prácticas están vinculadas a elites globales que manipulan el clima y contaminan el aire con metales pesados como aluminio y bario. La creciente preocupación pública ha llevado a un llamado a la rendición de cuentas, con promesas de juicios para los responsables. La situación se intensifica mientras más personas documentan estos avistamientos, generando un movimiento por la justicia ambiental. Para más detalles, visita el enlace completo de la noticia.
Epstein archivos
La congresista de Florida, Anna Paulina Luna, criticó la reciente liberación de archivos relacionados con Jeffrey Epstein por parte del Departamento de Justicia (DOJ), calificándola de incompleta y engañosa. Según un informe del New York Post, la divulgación incluyó principalmente la agenda telefónica de Epstein, gran parte de la cual ya era pública, en lugar de nueva evidencia significativa. Luna expresó su descontento en redes sociales, afirmando que el contenido no cumplía con las expectativas del público estadounidense y demandando información más relevante. Esta situación se produce mientras el DOJ enfrenta críticas por su manejo de los documentos y la falta de transparencia en el proceso.
FBI Epstein
La Fiscal General Pam Bondi ha revelado la existencia de un archivo secreto de 1,000 páginas relacionado con el caso Jeffrey Epstein, acusando al FBI de encubrir información crucial que involucra a élites VIP. En una carta contundente dirigida al director del FBI, Kash Patel, Bondi exige la liberación completa de los documentos antes del viernes, tras recibir solo 200 páginas de un total que se presume mucho mayor. La funcionaria sostiene que el FBI está ocultando pruebas para proteger a figuras poderosas y ha ordenado una investigación interna sobre el asunto. La revelación se produce en medio de un contexto legal complicado para el FBI, que enfrenta críticas por su manejo del caso Epstein.
FBI Director
Kash Patel ha sido confirmado como el nuevo Director del FBI tras una ajustada votación en el Senado de 51-49. Con una trayectoria como fiscal federal y oficial de inteligencia en la administración Trump, Patel promete exponer a los clientes poderosos de Jeffrey Epstein y Diddy, así como reformar la agencia. Durante su audiencia de nominación, se comprometió a investigar las redes de tráfico sexual relacionadas con Epstein. Su nombramiento marca un cambio significativo en el FBI, con expectativas de mayor escrutinio sobre investigaciones políticas pasadas. Para más información, visita el enlace.
Terrorismo Mar del Plata
Las autoridades de Mar del Plata investigan a dos bielorrusos por un posible caso de terrorismo tras un incidente en su departamento el 1° de febrero. La policía respondió a una llamada al 911 por gritos y encontró a Aliaksandr Maskevich y Mikhael Bilida, quienes poseían armas y drogas para consumo personal. En la cocina, se descubrió un laboratorio y nueve bloques de material que inicialmente se pensaron como droga, pero resultaron contener metales, incluido tantalio. Aunque no se encontraron sustancias ilícitas, la investigación ha sido elevada al Juzgado Federal y se han involucrado organismos especializados en crimen organizado y terrorismo. Se están verificando posibles vínculos de los bielorrusos con organizaciones criminales.
Trump atentado
Donald Trump ha exigido al Servicio Secreto de EE.UU. que le proporcione toda la información sobre los dos individuos, Ryan Routh y Thomas Crooks, acusados de intentar asesinarlo durante su campaña electoral. En declaraciones a The New York Post, Trump expresó su frustración por la falta de transparencia en la investigación y cuestionó por qué uno de los atacantes poseía seis teléfonos móviles y el otro tenía aplicaciones extranjeras. Esta demanda surge tras incidentes violentos en eventos públicos donde Trump estuvo presente, lo que ha llevado a críticas sobre la seguridad y la gestión del Servicio Secreto. Para más detalles, visita el enlace.
Caos FBI
El regreso de Donald Trump ha sumido al FBI en el caos, según informa The Wall Street Journal. La nueva administración ha provocado despidos y cambios de personal que han ralentizado las investigaciones criminales y de seguridad nacional. Empleados del FBI han recibido listas con nombres de presuntos inmigrantes irregulares, mientras que se teme una ola de despidos masivos tras la recopilación de información sobre funcionarios involucrados en pesquisas contra Trump. La Asociación de Agentes del FBI ha expresado su preocupación por las represalias políticas y el impacto en las investigaciones. Para más detalles, visita el enlace.
|
Derechos armas
El FBI ha sido acusado de utilizar tácticas coercitivas para presionar a los propietarios de armas a renunciar a sus derechos constitucionales, específicamente a través del "NICS Indices Self-Submission Form". Este formulario permite que los individuos se declaren permanentemente inhabilitados para poseer armas, bajo la apariencia de un consentimiento "voluntario". A pesar de las afirmaciones de que su uso había cesado, investigaciones recientes indican que el FBI continuó empleándolo y entrenando a sus agentes en su implementación. La situación ha generado preocupación entre legisladores y defensores de la Segunda Enmienda, quienes exigen la eliminación de registros relacionados con este formulario del sistema NICS. Este caso resalta la creciente amenaza del exceso gubernamental sobre los derechos individuales en Estados Unidos.
Investigación subvenciones
La Oficina Federal de Investigación (FBI) de EE. UU. está investigando las subvenciones por 20.000 millones de dólares del expresidente Joe Biden destinadas a proyectos de energías alternativas, según informó The Washington Post. Funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) han sido interrogados sobre la asignación de estos fondos, que se enmarcan en el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero establecido en la ley climática de 2022. La nueva dirección de la EPA sostiene que los fondos fueron distribuidos sin el control adecuado y busca recuperarlos, mientras surgen preocupaciones sobre posibles abusos y despilfarro en su gestión.
Funcionarios EE.UU
Funcionarios de agencias federales en EE.UU. han sido instados a no cumplir con el ultimátum de Elon Musk, quien exige que expliquen su jornada laboral en cinco puntos o enfrenten despidos. La orden ha generado controversia, especialmente entre agencias como el FBI y la Oficina de Inteligencia Nacional, que consideran la solicitud inapropiada dada la naturaleza sensible de su trabajo. Los sindicatos también han cuestionado la validez de la orden y aconsejan a sus miembros seguir las directrices de sus supervisores. Para más detalles, visita el enlace.
Investigación política
El nuevo director del FBI, Kash Patel, ha anunciado el inicio de una investigación urgente contra el senador Adam Schiff, a quien califica como "el peor criminal en el Congreso en los últimos 250 años". Patel acusa a Schiff de haber orquestado una "campaña de desinformación" para impulsar el impeachment de Donald Trump y destaca la necesidad de investigar sus interacciones con un denunciante. Esta decisión ha generado reacciones entre los republicanos, quienes apoyan a Patel por su compromiso de hacer que el FBI rinda cuentas. La noticia se produce en un contexto de tensiones políticas y acusaciones sobre sesgos en las investigaciones federales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/fbi-director-kash-patel-launches-probe-into-adam-schiff-worst-criminal-in-congress-in-250-years/.
Cárteles México
Las autoridades mexicanas han capturado a Humberto R. R., conocido como 'El Viejón', uno de los líderes del Cartel de Sinaloa y un objetivo prioritario del FBI. La detención se llevó a cabo en un operativo en Ciudad Juárez, Chihuahua. El narcotraficante, de 51 años, fue encontrado con cocaína y documentos falsos. Se le vincula como el brazo derecho de otro líder del cartel abatido en 2015. Las autoridades reafirman su compromiso en la lucha contra el crimen organizado en México.
Bioweapons investigación
Un nuevo informe revela que la USAID y la CIA supuestamente financiaron investigaciones de ganancia de función sobre coronavirus en el Instituto de Virología de Wuhan, lo que podría haber llevado a la creación del COVID-19. La USAID ha sido acusada de actuar como una fachada para operaciones encubiertas de la CIA, priorizando objetivos geopolíticos sobre necesidades humanitarias reales. Además, se menciona a EcoHealth Alliance como un socio clave en este escándalo, facilitando el acceso a instalaciones biológicas. Las conclusiones del FBI y el Departamento de Energía sugieren que el virus probablemente se originó en un laboratorio, mientras que intentos de soborno por parte de la CIA para ocultar esta información plantean serias preguntas sobre la transparencia gubernamental. Este caso destaca la necesidad urgente de rendición de cuentas en el uso de fondos públicos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/exposed-how-u-s-tax-dollars-funded-bioweapons-research-and-covid-19s-origins/
Advertencia política
Retirado General Michael Flynn advierte sobre las consecuencias de oponerse a las nominaciones de Tulsi Gabbard y Kash Patel para posiciones en la ODNI y el FBI. Flynn señala que los denunciantes están listos para exponer comportamientos "subversivos y traicioneros" dentro de la comunidad de inteligencia, con promesas de que los responsables serán "procesados al máximo". A pesar de la intensa oposición de demócratas y republicanos tradicionales, Gabbard y Patel cuentan con el respaldo de veteranos y figuras conservadoras, quienes amenazan con repercusiones políticas para quienes se opongan a sus confirmaciones. Esta lucha refleja un conflicto más amplio entre la administración Trump y lo que muchos consideran el "Estado Profundo". La advertencia de Flynn subraya la alta tensión en torno a estas nominaciones clave.
|
|
|
|
|