Pagos ANSES
17/04/2025@00:01:11
La ANSES ha publicado el cronograma de pagos para este martes 15 de abril de 2025, que incluye jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y otras asignaciones familiares. Los beneficiarios con DNI terminado en 4 recibirán sus pagos hoy, mientras que las titulares de AUE con DNI finalizado en 3 también cobrarán. Además, se realizarán depósitos para asignaciones por prenatal y maternidad para aquellos con DNI terminados en 4 y 5. Para más detalles sobre quiénes cobran hoy y los montos correspondientes, visita el enlace.
Deportaciones Venezuela
El Gobierno de Venezuela recibió este jueves a 178 migrantes deportados desde EE.UU. en un vuelo que llegó desde Honduras al Aeropuerto Internacional ‘Simón Bolívar’. Entre los deportados hay 162 hombres y 16 mujeres, incluyendo a un individuo buscado por Interpol por homicidio. Desde el inicio de estos vuelos en 2025, han regresado al país un total de 2.366 venezolanos. El ministro Diosdado Cabello destacó la dificultad para realizar más vuelos debido a la desorganización de las autoridades estadounidenses y las sanciones que complican el mantenimiento de los aviones. Además, se mencionó que otro avión con deportados está programado para llegar pronto desde EE.UU., mientras se planifica un envío adicional desde México. La situación de los migrantes deportados ha generado críticas hacia las políticas antimigratorias de EE.UU. y la situación de venezolanos detenidos en El Salvador. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/llega-a-venezuela-otro-avion-con-migrantes-deportados/.
Desapariciones España
El ministro del Interior destaca la eficacia de las investigaciones y el compromiso continuo en la búsqueda de personas desaparecidas
Las Fuerzas de Seguridad en España investigaron 16.147 desapariciones en 2024, logrando esclarecer el 72% de los casos en menos de una semana, según el informe del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES). El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó estos avances durante la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas. La mayoría de las desapariciones son catalogadas como ausencias voluntarias y afectan principalmente a hombres jóvenes. Además, se presentaron nuevos carteles oficiales para mejorar la búsqueda y protección de los afectados, incorporando códigos QR y reduciendo la huella digital tras la resolución de los casos. Se anticipa un II Plan Estratégico que incluirá innovaciones tecnológicas y un enfoque renovado en las desapariciones de larga duración. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-fuerzas-de-seguridad-investigaron-la-desaparicion-de-16-147-personas-en-2024-y-esclarecieron-el-72-por-ciento-de-los-casos-en-menos-de-una-semana/.
Ingreso Vital
El programa de apoyo social continúa expandiendo su alcance para combatir la pobreza infantil y mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables
En enero de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 671.849 hogares y más de 850.000 menores, representando el 41,5% de los beneficiarios. La prestación media es de 516,5 euros al mes por hogar, alcanzando un total de 384,6 millones en este mes. El IMV tiene como objetivo combatir la pobreza y exclusión social, con un enfoque especial en la pobreza infantil, ya que el 69,1% de los hogares beneficiados tienen niños. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha protegido a casi 2,9 millones de personas. Además, se han introducido complementos extraordinarios para familias afectadas por desastres naturales recientes. Para más información sobre el IMV y sus beneficios, visita el enlace.
Sanciones europeas
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, criticó las sanciones antirrusas impuestas por la Unión Europea, afirmando que han destruido la competitividad de la economía europea y no han logrado sus objetivos. En una reciente declaración, Orbán cuestionó la eficacia de estas sanciones, señalando que no han puesto fin a la guerra ni paralizado la economía rusa. Además, destacó que Europa no ha conseguido reemplazar el gas ruso por fuentes de energía asequibles. Orbán advirtió que las sanciones están perjudicando gravemente a Hungría y a toda la UE, incrementando los precios de la energía en un momento en que se necesita estabilidad económica.
Ayudas DANA
El apoyo financiero busca mitigar el impacto del temporal en la educación de los estudiantes afectados, facilitando la adquisición de materiales escolares esenciales
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha concedido y abonado las primeras 1.000 ayudas directas a estudiantes no universitarios afectados por el temporal DANA, con un total de 600.000 euros destinados a cubrir gastos de reposición de libros de texto y material escolar. Estas ayudas, aprobadas en el Real Decreto-ley 8/2024, proporcionan 600 euros por estudiante cuyas viviendas o centros educativos se vieron perjudicados. Se recibieron 9.564 solicitudes entre el 1 y el 16 de diciembre de 2024, siendo la mayoría de ellas de alumnos menores de edad. Las solicitudes restantes están en proceso de tramitación administrativa. Para más información, visita el enlace.
Migración México
El Gobierno de México ha anunciado el "operativo heroínas y héroes paisanos" para recibir a miles de migrantes que regresan desde EE.UU. para las fiestas navideñas. La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detallaron que este programa se refuerza cada año y tiene como objetivo brindar apoyo tanto a quienes regresan por vacaciones como a aquellos que buscan radicarse nuevamente en México. En medio de la incertidumbre por las posibles deportaciones masivas bajo la administración del presidente electo Donald Trump, el operativo busca garantizar seguridad y acceso a programas de bienestar para los migrantes. Se instalarán 226 módulos de atención y se repartirán guías informativas en inglés y español. Este esfuerzo involucra a 40 dependencias del Gobierno federal y se desarrollará del 28 de noviembre al 12 de enero.
Desaparición niños
A 14 días de la desaparición de cuatro niños en Guayaquil, Ecuador, el caso ha conmocionado al país. Los menores, de entre 11 y 15 años, desaparecieron el 8 de diciembre tras salir a jugar al fútbol. Las autoridades investigan un posible operativo militar relacionado con su desaparición, mientras las familias denuncian que fueron víctimas de secuestro por parte de personas vestidas de militares. La situación se agrava con la aparición de extorsionadores que intentan aprovecharse de la tragedia. El gobierno ecuatoriano niega cualquier implicación militar y asegura que están trabajando para esclarecer los hechos. Para más detalles sobre este trágico suceso, visita el enlace.
|
Vivienda pública
La ministra destaca la importancia de colaborar entre administraciones y entidades para asegurar un futuro accesible en vivienda pública
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado las obras de construcción de 318 viviendas públicas en Navalcarnero, destacando la importancia de la perdurabilidad del parque público de vivienda. Este proyecto, financiado por el Gobierno español con un presupuesto de 11,7 millones de euros, busca garantizar que el patrimonio habitacional siga siendo accesible para todos. Rodríguez enfatizó la necesidad de colaboración entre administraciones y entidades privadas para afrontar la crisis de vivienda actual. Además, anunció planes para modernizar el sector de la construcción y mejorar los estándares laborales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-llama-a-la-perdurabilidad-del-parque-publico-de-vivienda-para-que-el-patrimonio-que-es-de-todos-siga-siendo-para-todos/.
Violencia género
La violencia de género sigue cobrando vidas, dejando un doloroso legado en familias y comunidades que claman por justicia y apoyo
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 48 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja, ocurrido el 9 de febrero de 2025. Este trágico suceso marca la segunda víctima mortal por violencia de género en lo que va del año, elevando a 1.295 el total de mujeres asesinadas desde 2003 en España. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asistencia a víctimas de violencia de género.
Derechos padres
El presidente Trump ha firmado una nueva orden ejecutiva que reafirma los derechos de los padres estadounidenses a criar a sus hijos, priorizando su autoridad sobre la de las agencias gubernamentales. La orden instruye al Departamento de Educación de EE. UU. a guiar a los estados en el uso de fondos federales para apoyar programas de becas K-12 y opciones educativas alternativas, incluyendo escuelas privadas y basadas en la fe. Esta medida se enmarca dentro del creciente movimiento por la elección escolar, en respuesta a preocupaciones sobre la ideología política y sexual en las aulas. Durante su campaña presidencial de 2024, Trump también prometió un crédito fiscal de $10,000 por niño para familias que educan en casa. Para más detalles, visita el enlace.
Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.
Homenaje rehenes
La Fundación HispanoJudía de Madrid y la Comunidad Judía de Oporto han anunciado el lanzamiento de la película "Los 2.000 niños judíos españoles secuestrados", un documental que homenajea a las familias de los rehenes secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. El estreno está programado para mayo de 2025 y será disponible online de forma gratuita. La película aborda un trágico episodio histórico relacionado con la expulsión de judíos españoles en 1492 y su sufrimiento en Portugal, destacando la valentía y resiliencia de la comunidad judía. Esta producción busca preservar la memoria histórica y conectar el pasado con los desafíos actuales.
Ingresos Seguridad Social
El crecimiento en los ingresos de la Seguridad Social refleja una recuperación económica y un aumento en las cotizaciones de los trabajadores
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han crecido un 7,3% interanual hasta alcanzar los 151.606 millones de euros en los primeros once meses de 2024, lo que representa un aumento de 10.333 millones respecto al año anterior. Este incremento se debe principalmente a las cotizaciones de ocupados, que han aumentado un 7,5%. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha registrado un notable crecimiento del 36,7%. A pesar del aumento en gastos, las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo positivo de 4.555 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-ingresos-por-cotizaciones-a-la-seguridad-social-crecen-un-73-interanual-hasta-alcanzar-los-151-606-millones-de-euros/.
Educación en España: Aprendizaje de inglés acelerado para niños
Un nuevo enfoque educativo transforma el aprendizaje del inglés, permitiendo a los niños alcanzar fluidez en un tiempo récord y de manera efectiva
Un análisis de Novakid revela que los niños pueden aprender inglés y alcanzar un nivel A2 en menos de 150 horas, gracias a un enfoque pedagógico inmersivo, gamificado y personalizado. Este programa innovador supera las limitaciones del sistema educativo tradicional en España, donde muchos estudiantes terminan la educación secundaria con niveles de competencia inferiores. Novakid ofrece clases individuales o en grupos pequeños, impartidas por profesores nativos, lo que permite a los alumnos avanzar más rápidamente. Con una dedicación promedio de 57 horas al mes, los estudiantes muestran un alto compromiso y entusiasmo por el aprendizaje del inglés, convirtiendo a Novakid en una solución accesible y efectiva para familias de diferentes niveles socioeconómicos.
|
|
|
|
|