www.mil21.es

Exportación

Ayudas agrícolas

Impulso a la modernización agrícola en Andalucía con un significativo aumento de fondos para mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector

07/02/2025@10:35:03

La Junta de Andalucía ha anunciado un aumento significativo en las ayudas para la compra de maquinaria agraria, elevando el presupuesto hasta 150 millones de euros. El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, destacó que estas subvenciones buscan modernizar las explotaciones agrarias y fomentar una agricultura más sostenible y rentable. Las ayudas cubrirán hasta el 50% de la inversión, con posibilidades de incrementar este porcentaje para jóvenes agricultores y proyectos colectivos. Este esfuerzo se suma a una inversión total de 325 millones de euros destinada a modernizar regadíos e infraestructuras hidráulicas en la región. La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno andaluz con el sector agrícola, promoviendo la eficiencia hídrica y la sostenibilidad.

Sanciones europeas

La Unión Europea está evaluando la posibilidad de restringir las importaciones de aluminio ruso y eliminar gradualmente el gas natural licuado (GNL) de Rusia como parte de un nuevo paquete de sanciones contra Moscú. Este proyecto, que forma parte del 16.º paquete de sanciones, también incluye restricciones a buques que transportan petróleo ruso y un aumento en los controles sobre exportaciones con fines militares. Las medidas sobre el aluminio se implementarían de manera gradual, mientras que la eliminación del GNL podría ser una sanción o parte de una estrategia más amplia. Los borradores aún están siendo discutidos entre los Estados miembros. Para más información, visita el enlace.

Exportación pesquera

Venezuela ha aumentado su exportación pesquera a 100 toneladas, dirigiéndose principalmente hacia los mercados de China y Estados Unidos. Este incremento en las exportaciones refleja un esfuerzo por diversificar la economía del país y fortalecer sus relaciones comerciales internacionales. La noticia destaca la importancia del sector pesquero en el contexto económico actual de Venezuela. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Exportación chatarra

El Gobierno Nacional de Argentina ha decidido desregular la exportación de chatarra y residuos metálicos al no renovar los decretos 1040/20 y 70/23, que prohibían estas prácticas desde 2009. Esta medida, anunciada por el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, busca fomentar la libertad económica y reactivar el mercado internacional para la venta de chatarra metálica. La eliminación de estas restricciones promete aumentar la competitividad del sector, incentivar el reciclaje, generar divisas y beneficiar a las pequeñas y medianas empresas. Con esta decisión, Argentina se alinea con un enfoque más amplio de desregulación económica bajo la administración de Javier Milei. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-desregulo-la-exportacion-de-chatarra-y-residuos-metalicos/.