www.mil21.es

Exclusión social

Ingreso Vital

El programa de apoyo social continúa expandiendo su alcance para combatir la pobreza infantil y mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables

06/02/2025@16:24:24

En enero de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 671.849 hogares y más de 850.000 menores, representando el 41,5% de los beneficiarios. La prestación media es de 516,5 euros al mes por hogar, alcanzando un total de 384,6 millones en este mes. El IMV tiene como objetivo combatir la pobreza y exclusión social, con un enfoque especial en la pobreza infantil, ya que el 69,1% de los hogares beneficiados tienen niños. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha protegido a casi 2,9 millones de personas. Además, se han introducido complementos extraordinarios para familias afectadas por desastres naturales recientes. Para más información sobre el IMV y sus beneficios, visita el enlace.

Atención temprana

Iniciativa histórica para garantizar un acceso equitativo y de calidad a la atención temprana en la infancia, priorizando el desarrollo integral de los niños

El Gobierno de España ha aprobado el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana, liderado por Mónica García, ministra de Sanidad, y Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales. Este acuerdo establece un marco de calidad común para garantizar que niños de 0 a 6 años reciban atención temprana gratuita y eficaz, con un tiempo máximo de intervención de 45 días desde la detección de necesidades. Se busca reducir los tiempos de espera y fomentar un desarrollo infantil saludable, evitando problemas cognitivos y sociales. Además, se contempla una inversión de casi 42 millones de euros para asegurar el acceso equitativo a estos servicios en todas las comunidades autónomas. La implementación se prevé para 2030, alineándose con la Garantía Infantil Europea.

Corrupción política

Gamarra cuestiona la transparencia del Gobierno y señala el aumento de la desigualdad económica en medio de un clima de corrupción creciente

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha advertido a la vicepresidenta Montero sobre la cercanía de la corrupción a su gestión. En una sesión de control en el Congreso, Gamarra destacó que solo los dirigentes socialistas han visto aumentar su poder adquisitivo, mientras la mayoría de los españoles enfrenta un empobrecimiento. Además, cuestionó las reuniones entre el jefe de gabinete de Montero y Víctor de Aldama, exigiendo transparencia sobre posibles favores y contraprestaciones. Gamarra también criticó el aumento del costo de vida y la pobreza infantil en España, instando al Gobierno a responder por su gestión fiscal y social. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

En Manresa, un lugar conocido por su encanto en la comarca del Bages, también se esconde una dura realidad. La vida en la calle se ha convertido en una batalla diaria para muchos, como Verónica, una mujer de 44 años que encontró en la música su refugio y medio de subsistencia. Con su flauta, transforma cada nota en un intento por salir adelante.

“El gran legado que van a dejar los actuales dirigentes políticos al conjunto de los españoles será más islamismo en nuestras calles y más inmigración ilegal”.