www.mil21.es

Exclusión

Salario mínimo

La ministra aboga por un salario mínimo digno como clave para promover la equidad y el crecimiento económico en el contexto actual de cambios sociales

14/02/2025@12:34:36

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París la importancia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social. Durante su intervención, destacó que un salario mínimo digno no solo es compatible con el crecimiento económico, sino que también promueve la justicia de género al cerrar brechas salariales entre hombres y mujeres. Además, abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la necesidad de adaptar políticas laborales ante el cambio climático. Díaz defendió la reducción de la jornada laboral sin disminución salarial como una reforma crucial para el siglo XXI. Para más detalles, visita el enlace.

Exclusión gastronómica

Las monjas cismáticas del Monasterio de Santa Clara de Belorado, en Burgos, han sido excluidas de Madrid Fusión, el congreso gastronómico más importante de España. Esta decisión se produce un año y medio después de su salida polémica de la Iglesia católica. La organización del evento canceló su ponencia programada para el 27 de enero sobre la producción de sus chocolates 'Erre que Erre', alegando que su participación generaba "intereses ajenos al mundo de la gastronomía". Las religiosas habían aceptado participar tras ser contactadas por los organizadores, pero la cancelación llegó sin explicaciones claras, lo que ha llevado a sospechas de presiones externas. Este incidente destaca las tensiones entre las monjas y el Vaticano, ya que no reconocen a ningún papa desde 1958 y fueron excomulgadas tras sus desavenencias con la Iglesia.

  • 1

La Asamblea General de la ONU aprobó este martes por abrumadora mayoría (118 votos a favor y ninguno en contra) el llamamiento a una tregua olímpica para los Juegos de París 2024, pero Rusia y su aliada Siria se abstuvieron en protesta por la reciente exclusión de Rusia del Comité Olímpico Internacional (COI).