www.mil21.es

Europa

Iniciativa europea para la sostenibilidad y la innovación estética

Impulsando la innovación sostenible en Europa, el EIT respalda proyectos que integran arte y ciencia para abordar desafíos sociales contemporáneos

17/04/2025@13:56:36

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) respalda la iniciativa del Nuevo Bauhaus Europeo (NEB), que busca promover la innovación sostenible, inclusiva y estética. La reciente publicación de la hoja de ruta del NEB Facility para 2025-2027 detalla nuevas fuentes de financiación y herramientas políticas apoyadas por Horizon Europe. Desde su creación en 2021, la comunidad NEB ha fomentado proyectos que integran arte, diseño y ciencia para abordar desafíos sociales. En 2024, se lanzaron seis convocatorias que atrajeron 379 solicitudes de 22 países, destacando eventos en Barcelona y Bruselas. Para 2025, el EIT planea expandir la participación ciudadana y apoyar a startups alineadas con los principios del NEB, consolidando así su compromiso con la sostenibilidad en Europa.

Debating Europe ha presentado el informe "Voices for Choices – Data for decisions that matter", que recoge las opiniones de más de 2,000 jóvenes de entre 18 y 35 años en cinco países europeos: Dinamarca, Francia, Alemania, Italia y Polonia. Este estudio destaca la importancia de incluir las voces de los jóvenes en la formulación de políticas relacionadas con la transición verde y digital, así como en la construcción de una democracia efectiva y un futuro seguro y próspero. El informe proporciona datos extensos que permiten un análisis profundo de las tendencias demográficas y las aspiraciones de esta generación, subrayando la necesidad de una toma de decisiones basada en evidencias. Para más información, accede al informe completo en el enlace proporcionado.

El evento "GO!2025" marca un hito en la historia cultural de Europa al unir las ciudades de Gorizia (Italia) y Nova Gorica (Eslovenia) como las primeras Capitales Europeas de la Cultura en 2025. Este proyecto simboliza la cooperación transfronteriza y busca derribar barreras físicas y mentales a través del arte y la sostenibilidad. La inauguración, celebrada el 8 de febrero de 2025, transformó la antigua frontera en un espacio de unidad, donde miles de personas se reunieron para celebrar su identidad compartida. A lo largo del año, Gorizia y Nova Gorica serán el epicentro de actividades culturales que resaltan la historia y el renacer de esta región, promoviendo una visión de Europa sin fronteras. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/from-borders-to-bridges-european-capitals-of-culture-2025/.

Reducción tropas

Donald Trump ha declarado que la posible reducción de tropas de EE.UU. en Europa será un tema importante de discusión. Esta afirmación se produce en un contexto de debate sobre la presencia militar estadounidense en el continente europeo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Convocatoria para fortalecer fábricas de IA en Europa

Iniciativa para impulsar la colaboración y el desarrollo de capacidades en inteligencia artificial a través de nuevas antenas en Europa

La Iniciativa EuroHPC ha lanzado una convocatoria para establecer Antenas de Fábricas de IA, que trabajarán en coordinación con las Fábricas de IA existentes en Europa. Estas Antenas apoyarán a las Fábricas de IA en sus respectivos países, ampliando sus servicios y fortaleciendo el ecosistema nacional de inteligencia artificial. Se busca proporcionar a startups y pymes europeas un acceso mejorado a capacidades computacionales optimizadas para IA. El presupuesto total para esta convocatoria asciende a 70 millones de euros, con una contribución máxima de la UE de hasta 5 millones por Antena. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 9 de julio de 2025. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por posicionar a Europa como líder en supercomputación e innovación en IA. Para más información, visita el enlace proporcionado.

EIOPA publica información técnica sobre tasas de interés libres de riesgo en Europa

EIOPA proporciona datos clave para la evaluación de riesgos financieros, asegurando la estabilidad en el cálculo de provisiones técnicas en el sector asegurador

EIOPA ha publicado información técnica mensual sobre las estructuras de tipos de interés libres de riesgo relevantes para Solvencia II, con referencia a finales de marzo de 2025. Esta información se basa en la documentación técnica y está disponible en la sección dedicada del sitio web de EIOPA. Los datos sobre los tipos de interés libres de riesgo son fundamentales para el cálculo de las provisiones técnicas en obligaciones (re)aseguradoras, garantizando así una evaluación consistente en toda Europa. La publicación incluye un calendario de lanzamientos para 2025, documentación técnica y preguntas frecuentes.

Seguridad alimentaria en la UE

Iniciativa europea para educar a los ciudadanos sobre la seguridad alimentaria y fomentar decisiones informadas en sus hábitos de consumo

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lanza la campaña «Safe2Eat 2025» para reforzar la confianza de los consumidores en la seguridad alimentaria. Tras el éxito del año anterior, la campaña se expande a 23 países, incluyendo cinco nuevos participantes. Con un enfoque en proporcionar información clara y accesible sobre temas como el etiquetado de alimentos y la reducción del desperdicio, «Safe2Eat» busca empoderar a los europeos en sus decisiones alimentarias. En 2024, la campaña alcanzó más del 45% del público objetivo, aumentando significativamente su impacto. Se invita a los consumidores a participar y seguir las iniciativas a través de redes sociales con el hashtag #Safe2EatEU.

Defensa europea

Robles destaca la necesidad de fortalecer la defensa europea y fomentar la inversión en tecnología para asegurar un futuro seguro y próspero

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, enfatiza la importancia de una Europa unida y fuerte para defender los valores democráticos durante su participación en el Foro La Toja – Vínculo Atlántico. En su intervención, destacó la necesidad de reforzar la defensa europea y el compromiso de España de alcanzar el 2% del PIB en este ámbito. Robles también hizo un llamado a la industria para invertir en tecnologías avanzadas que contribuyan a la paz, seguridad y creación de empleo. Además, reafirmó el apoyo inquebrantable a Ucrania y celebró las contribuciones de las Fuerzas Armadas españolas y portuguesas. Este foro busca fomentar el diálogo sobre los retos globales actuales.

Ucrania negociaciones

Donald Trump ha evaluado el progreso de las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania, afirmando que "va bien". En declaraciones recientes, el presidente de EE.UU. destacó que se espera un avance significativo pronto y mencionó la importancia de actuar decisivamente en este contexto. Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con el enviado especial de Trump para discutir posibles soluciones al conflicto. La situación sigue siendo dinámica y se espera que haya más desarrollos en las próximas semanas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Europa: Nuevas medidas para la seguridad infantil en juguetes

Iniciativas legislativas para abordar los desafíos actuales en la seguridad de los juguetes y proteger la salud infantil

El Parlamento Europeo ha acordado un nuevo proyecto de legislación para mejorar la seguridad de los juguetes y proteger la salud infantil. Esta iniciativa responde a desafíos emergentes, como los riesgos asociados a los juguetes digitales y el aumento de las compras en línea. La nueva normativa busca garantizar un entorno más seguro para los niños en relación con los productos que utilizan.

Mejora de la calidad del aire en Europa

Progresos en la reducción de la contaminación del aire en Europa, aunque persisten desafíos para alcanzar los estándares establecidos por la Unión Europea

La calidad del aire en Europa está mejorando de manera constante, con la mayoría de las estaciones de monitoreo cumpliendo los límites anuales actuales de la UE para algunos contaminantes dañinos. Sin embargo, aún no se cumplen completamente los estándares europeos y se requieren medidas adicionales, especialmente en áreas urbanas, para alcanzar las metas establecidas para 2030. Según el último análisis de datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA), aunque el 99% de las estaciones cumplen con los límites para partículas finas (PM2.5) y el 98% para dióxido de nitrógeno (NO2), la contaminación sigue siendo un riesgo significativo para la salud pública en Europa. Se estima que el 94% de la población urbana europea está expuesta a niveles de PM2.5 por encima de las recomendaciones de la OMS. La EEA también destaca que es crucial implementar medidas adicionales para reducir los riesgos asociados a la contaminación del aire y cumplir con los estándares más estrictos que se implementarán en 2030.

Amenaza Europa

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, ha declarado que la mayor amenaza para Europa proviene de sus propias políticas internas, no de potencias externas como China o Rusia. Durante una entrevista, Vance destacó que las políticas migratorias y económicas están erosionando los fundamentos culturales y la competitividad del continente. Además, criticó la discrepancia entre la retórica europea sobre Rusia y las acciones reales, como la dependencia del gas ruso. Estas afirmaciones se producen en un contexto donde la relación entre Europa y EE.UU. podría verse afectada por decisiones políticas y económicas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Premio Europeo a Mujeres Innovadoras 2025: Reconocimiento a Logros Innovadores en Europa

Mujeres líderes en innovación reciben reconocimiento por sus contribuciones significativas al avance tecnológico y social en Europa

La Comisión Europea ha anunciado a las ganadoras de la 11ª edición del Premio Europeo a Mujeres Innovadoras, un reconocimiento que destaca los logros excepcionales de mujeres en innovación y emprendimiento. Este año, se han premiado a mujeres de diferentes países europeos que están inspirando a futuras generaciones y promoviendo la diversidad y la igualdad de género. La categoría EIT Women Leadership reconoció a Débora Andreia Campelo Campos de Portugal, mientras que Agnès Arbat de España fue galardonada en la categoría Women Innovators. Camille Bouget de Francia ganó en la categoría Rising Innovators para jóvenes innovadoras. Este premio subraya el papel crucial de las mujeres en el impulso del crecimiento innovador en la Unión Europea.

Oportunidad para jóvenes europeos en el ámbito educativo

Explora nuevas oportunidades de viaje y aprendizaje para jóvenes europeos con el regreso de este emocionante programa. ¡No te lo pierdas!

DescubreEU regresa con una nueva convocatoria para jóvenes europeos. Desde el 2 de abril hasta el 16 de abril de 2025, los jóvenes de 18 años pueden postularse para obtener un pase de viaje y explorar Europa. Este programa, ahora parte de Erasmus+, ofrece a 36,000 participantes la oportunidad de viajar entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de septiembre de 2026. Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como ser residentes legales en países europeos y participar en un cuestionario. Además, recibirán una tarjeta de descuento para actividades culturales y transporte. Para más información, visita el portal juvenil europeo.

Defensa Europa

El ex primer ministro británico Boris Johnson afirma en un artículo del Daily Mail que no hay alternativa a la OTAN para la defensa europea. Advierte que los europeos no deben engañarse pensando en crear un pilar de defensa alternativo, cuestionando quién podría liderar tal iniciativa. Johnson destaca la importancia de mantener unida la alianza occidental y sugiere que Europa debería aumentar su gasto militar, recortando el gasto social, para demostrar a Estados Unidos que se toma en serio la defensa del continente. Su análisis incluye comparaciones sobre el presupuesto de defensa entre Estados Unidos y Reino Unido, subrayando las diferencias significativas. Para más detalles, visita el enlace completo.