www.mil21.es

europa

Riesgos en el sector asegurador europeo

EIOPA presenta un análisis que destaca la estabilidad en el sector asegurador europeo, aunque advierte sobre riesgos persistentes en el mercado

04/02/2025@18:28:30

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha publicado su Informe sobre Riesgos en el Sector Asegurador correspondiente a enero de 2025, revelando que los riesgos en el sector asegurador europeo son estables y se encuentran en niveles medios. Sin embargo, persisten vulnerabilidades debido a la volatilidad del mercado y cambios en los precios inmobiliarios. Los riesgos macroeconómicos también se mantienen estables, mientras que los riesgos de mercado siguen siendo elevados. Además, se observa una tendencia al alza en los riesgos de liquidez y financiación, así como un aumento en la percepción de riesgos digitales y cibernéticos. El informe, basado en datos de Solvencia II, ofrece una visión integral de las principales amenazas y vulnerabilidades del sector asegurador europeo. Para más información, visita el enlace.

Seguridad y defensa en Europa

Metsola destaca la necesidad de una mayor cooperación y financiación para fortalecer la defensa europea frente a amenazas externas

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha instado a los líderes de la UE a que Europa asuma la responsabilidad de su propia seguridad. Durante una reunión informal del Consejo Europeo sobre defensa, destacó la necesidad de aumentar la acción, el financiamiento y la cooperación en este ámbito. Metsola advirtió que Europa debe mejorar su capacidad de producción de defensa para no depender de terceros, especialmente ante la amenaza rusa. También subrayó la importancia de movilizar capital privado y eliminar la fragmentación en los mercados de defensa para optimizar recursos. Enfatizó que es crucial avanzar hacia un mercado único de defensa para evitar pérdidas económicas significativas debido a duplicaciones e ineficiencias.

Toolkit de comunicación para consultas públicas en la UE

Facilitar el acceso a la información sobre las consultas públicas de EFSA para promover una mayor participación ciudadana

EFSA ha lanzado un kit de herramientas de comunicación para facilitar la participación en sus consultas públicas. Este recurso proporciona información clara sobre cómo involucrarse en el proceso y responde a preguntas frecuentes. El kit incluye detalles sobre el trabajo de EFSA, el funcionamiento de las consultas, los tipos disponibles y el proceso de comentarios. Además, ofrece orientación sobre cómo acceder a información adicional y utilizar plataformas como Open EFSA y Connect EFSA. Está diseñado para cualquier persona interesada en contribuir a la evaluación de riesgos de EFSA mediante su participación en estas consultas.

Consejo de Agricultura y Pesca de la UE

Encuentro informativo previo a la reunión del Consejo de Agricultura y Pesca, con participación híbrida para periodistas acreditados

El 24 de enero de 2025 se llevará a cabo una rueda de prensa previa al Consejo de Agricultura y Pesca, programada para las 11:00. Este evento será "off the record" y se desarrollará en formato híbrido, permitiendo la participación de periodistas acreditados de la UE tanto de manera remota como presencial en la sala de prensa del edificio Europa. La fecha límite para registrarse es el mismo día a las 10:00. Se enviarán instrucciones adicionales a los participantes registrados tras el cierre del registro. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Convocatoria EIT Water: Innovación Sostenible en Europa

Iniciativa para impulsar la colaboración y el desarrollo de tecnologías innovadoras en la gestión sostenible del agua y los ecosistemas marinos en Europa

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha lanzado una convocatoria para crear una nueva asociación de innovación sostenible que fortalezca los sectores y ecosistemas acuáticos, marinos y marítimos de Europa. Esta llamada invita a consorcios de organizaciones y líderes de la industria a presentar propuestas que integren educación, investigación y negocios relacionados con el agua. A pesar de contar con abundantes recursos hídricos, Europa enfrenta desafíos como la escasez de agua que afecta al 38% de su población. EIT Water, la nueva Comunidad de Conocimiento e Innovación, apoyará la educación emprendedora, el desarrollo de habilidades y proyectos innovadores. La fecha límite para presentar solicitudes es el 17 de junio de 2025.

Tensión Europa

El Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, ha acusado al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky de "extorsionar" a élites pedófilas europeas en busca de dinero. Durante una reunión parlamentaria, Fico calificó a Zelensky como un criminal extorsionista que recorre Europa pidiendo fondos. Esta declaración se produjo en medio de tensiones entre Eslovaquia y Ucrania, exacerbadas por la suspensión del tránsito de gas ruso a través de Ucrania, lo que amenaza la economía eslovaca. Fico ha propuesto reducir la ayuda humanitaria a Ucrania y ha recibido una respuesta contundente de Zelensky, quien lo acusó de priorizar sus vínculos con Moscú sobre los intereses europeos. La situación refleja desafíos más amplios en el paisaje energético europeo y las relaciones entre Eslovaquia y Ucrania.

Corte gasístico

Ucrania ha decidido no extender su acuerdo de tránsito de gas con Rusia, lo que ha detenido el suministro de gas ruso a Europa, afectando especialmente a Eslovaquia, Hungría y Moldavia. Esta decisión, en gran parte política, busca presionar a naciones con posturas contrarias a la OTAN en el conflicto ucraniano. Transnistria enfrenta una grave crisis energética, lo que podría desencadenar inestabilidad política. Aunque Eslovaquia y Hungría pueden recurrir a importaciones de gas natural licuado (GNL) para mitigar el impacto, los costos más altos podrían afectar sus economías. Este movimiento también puede ser un factor clave en futuras negociaciones de paz entre Rusia y Europa. La mediación de EE.UU. podría ser crucial para estabilizar las relaciones energéticas en la región.

Censura Europa

Telegram ha bloqueado los canales de varios medios rusos en Europa, incluyendo RIA Novosti, Izvestia y NTV, alegando infracciones a las leyes locales. Este bloqueo afecta la accesibilidad de estos medios en países como Polonia, Bélgica y Francia. La Unión Europea ha implementado restricciones previas contra los medios rusos, intensificando la censura en el contexto del conflicto ucraniano. La medida ha generado respuestas desde Rusia, que ha impuesto restricciones a medios de países europeos. Para más detalles, visita el enlace.

Conmemoración del Holocausto en Europa

Recordando la memoria de aquellos que sufrieron, se busca honrar su legado y promover la reflexión sobre los horrores del pasado

El 30 de enero de 2025, Corrie Hermann, hija del chelista y víctima del Holocausto Pál Hermann, habló en una sesión extraordinaria del Parlamento Europeo con motivo del Día Internacional por las Víctimas del Holocausto. Este evento conmemora a los seis millones de víctimas y resalta la importancia de recordar y reflexionar sobre este trágico capítulo de la historia.

Innovación en Europa: EIT entre los principales inversores

EIT impulsa la innovación en Europa al destacar entre los principales inversores, según un informe de la Oficina Europea de Patentes

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha sido clasificado entre los cinco principales inversores en Europa según el informe del Oficina Europea de Patentes titulado «Mapping Investors for European Innovators». Este informe introduce el Technology Investor Score (TIS), que identifica a los inversores enfocados en empresas impulsadas por la tecnología, destacando las brechas de financiación en Europa, especialmente en inversiones privadas en etapas avanzadas. El EIT juega un papel crucial al fomentar la colaboración entre negocios, educación e investigación, apoyando a más de 9,900 iniciativas y lanzando más de 2,400 productos. Su enfoque en la financiación de tecnología en etapas tempranas lo posiciona como un actor central en el ecosistema de innovación europeo.

Hungría Ucrania

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha criticado a Ucrania por su forma de comunicarse con Europa, afirmando que actúa como si los países orientales fueran sus siervos. En una rueda de prensa junto al primer ministro eslovaco, Robert Fico, Orbán advirtió a Kiev sobre la necesidad de mejorar las relaciones con sus vecinos y mostró preocupación por la actitud agresiva del régimen ucraniano. Además, se opuso firmemente a la adhesión de Ucrania a la OTAN y a la Unión Europea, argumentando que esto podría perjudicar gravemente a Hungría. Orbán enfatizó que Ucrania debe reconocer su situación actual y actuar en consecuencia. Para más detalles, visita el enlace.

Innovación en Europa

El EIT se reafirma como motor clave para la innovación y el crecimiento sostenible en Europa, según el último informe del PKH sobre asociaciones europeas

El último informe de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea destaca el papel central del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en la promoción de la innovación en Europa. El documento, titulado "Opinión del Partnership Knowledge Hub sobre las Asociaciones Europeas", resalta cómo el EIT actúa como un facilitador clave dentro del marco de Horizonte Europa, maximizando el impacto de la financiación pública mediante la atracción de inversiones privadas. Además, se subraya la eficacia del EIT en los países en desarrollo a través del Esquema de Innovación Regional (EIT RIS), que fomenta una aproximación desde abajo hacia arriba para impulsar la innovación local. La opinión también aboga por una mejor integración y colaboración entre los KICs del EIT y otras asociaciones, asegurando que se reconozca su contribución única dentro del futuro marco del programa.

Eslovaquia política

El vicepresidente del Parlamento eslovaco ha declarado que es "imposible" que Robert Fico, líder del partido Smer-SD, realice una visita a Kiev. Esta afirmación surge en un contexto de tensiones políticas y relaciones internacionales complicadas. La noticia destaca la postura del gobierno eslovaco respecto a la situación en Ucrania y las implicaciones de las decisiones de Fico en el ámbito político europeo. Para más detalles, visita el enlace.

Rendición de cuentas en Europa

Explora la evolución de la rendición de cuentas en Europa, desde sus raíces en la antigua Grecia hasta su relevancia actual en la Unión Europea

Europa cuenta con una rica tradición de rendición de cuentas y transparencia, pilares fundamentales de la democracia, que son centrales en la Unión Europea (UE). El Tribunal de Cuentas Europeo ha estado comprometido con estos principios desde su creación en 1977, llevando a cabo auditorías independientes para garantizar la responsabilidad financiera. En una exposición próxima, se presentarán inscripciones antiguas de la Acrópolis de Atenas que reflejan esta tradición, incluyendo registros financieros de hace más de 2,000 años relacionados con la construcción de la famosa estatua de Atenea. La inauguración oficial será el 23 de enero de 2025. Visitar esta exposición en Luxemburgo permitirá a los asistentes apreciar cómo los valores democráticos han perdurado a lo largo del tiempo.

Política Europa

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, afirmó que Europa se ha convertido en víctima de la política estadounidense que busca eliminar a sus competidores. Durante una rueda de prensa en Moscú, destacó que las sanciones impuestas por Occidente afectan principalmente a las poblaciones de los países que las imponen. Lavrov también expresó la disposición de Moscú para dialogar con aquellos países occidentales que busquen un equilibrio de intereses y acuerdos beneficiosos. Sin embargo, mencionó que pocos miembros de la Unión Europea se atreven a solicitar conversaciones abiertas debido a la presión ejercida por la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.